Page 64 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El Decreto dice. ','Don Fernando VIT, por la gracia de Dios Rey de España y de las Indias, y en su ausencia y caúH– vidad el Gonsejo de Regencia, autorizado interinamente, a todos los que las presen– tes vieren y entendieren, SABED: que en llis Corles Generales y Exfraordinarias, congregadas en la ciudad de Cádiz, se re– solvió y decretó lo siguiente:

Atendiendo las Cories Generales y Extraordinarias a las circunstancias parH– culares en que se halla el Seminario Con– ciliar de León de Nicaragua y a las ven– tajas que en lo general resultan a la na– ción de fomentar los establecimientos de educación pública, dacretan:

1. -En el Seminario Conciliar de León de

Nicaragua' se erigirá Universidad con las mismas facul±ades de las demás de América.

2.-El.Consejo de Regencia, con presen–

cia de la solipitud y tes±irrionio remi– tido por el Reyerendo Obispo de León de Nicaragua y de lo establecido en la península con respecto a las Uni– versidades reformadas, ordenará el plan que haya de seguirse en la de León. Lo tendrá entendigo el Conse" jo de Regencia, y dispondrá de lo ne– cesario para su cumplimiento,' man– dándolo a impriínir, publicar y cir– cular.

Manuel de Villafañe, Presidente – José Antonio. Sombiela, Diputado Secreta– rio -, José María Gutiérrf'z de Terán, Di– putado Secretario. Dado en Cádiz, a 10 de Enero' de 1812. Al Consejo de Regen–

cia",

"Y para la debida ejecución y cum– plimiento del decreto que prel::ede, el Con– sejo de Regencia ordena y manda a todos los Tribunales, justicias, Jefes, Goberna– dores y demás autoridades, así civiles co– mo militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que se, guarden, hagan guardar, cumplir y ejecutar en todas sus partes. Téndreislo entendido y dispon– dréis lo necesario a'su cumplimiento. Pe– dro de Agar, Presidente - Ausente Don Joaquín Blaque, con permiso de las Cor– tes -' Gabriel Ciscar - En Cádiz, a 11 de enero de 1812. A don Ignacio de la Pe–

zuela".

"Lo comunico·a U. de orden de S.A. para su infeJigencia y efectos convenien– tes. ,Dios guarde a Ud. muchos años. -'– Cádiz, 18 de enero de 1812. - Ignacio de

la Pezuela". -''- (Contribuc. a la H. de C.A. por S. SalvaHerra\. .

El Diputado por Nicaragua a las Cor– tes de Cádiz, don Antonio López de la Plata, presentó al ser emitido el anterior decreto una exposición a la Regencia, ma– nifestando la utilidad de la erección de la Universidad, e indicando como dice SÍ'ilva– tierra que mientras las futuras Cories consfitucÍ(:males ,disponían el plan de es– tuclios general para todas las Universida– des de la Monarquíá, 'se ordenase que la nueva que SEl acababa de erigir en N'il::a– ragua se. 'r,igiese plj!lr los Estatutos de la de Guatemala, con la única modi±icadón de que se rebajasen' las propinas coh que debían contribuir los estudiantes; de mo– do que estas contribuciones' no alca.nza– ran a más de quínientos pesos merles. Así !\'lismo pidió que' se expidiera directa–

m.e~e para el Ob:¡SI?o de ~eón, la' orc;len, a fin d,e que procediera ~'sm ceremonla a conferir, precediendo un riguroso examen' de la materia que se soriease de la facul-, tad, los grados de Doctor que fuesen neo.

c"'~arj.os, hasta completar el número dé trel'e, incluyéndose los que bodados en GU!l-temala residían énLeón, (cuyas dos UIliversidades deberán tEmer entre sí las constituciones de la primera con respecto a· Mé?,ico \ confiriend~ para estClls primeros grados a los catedráhcos que en 'la' actua– lidad lean las cátedras del Sernil?-ariCll, y en su defecto a los alurIltios del mismo colegio, ,habil.ifándose a los' Abogaclos pa– ra <;tu", puedan exa·tninar a los graduados, a falta de los cuatro ,Doctores que según práctica replican eh tales ocasiones, y que dotados los grados y hecha la elecl::ÍéIl, del Rector cese la comisión del Reverendo Obispo".

Todas esfas diligencias que conte~n'

la exposición del Obispo Garcia Jerez, lo representado por el Lic. de la Plata y el didamen que habla emitido el 12 de Fe– brero el Señor don,A,ntortio da la Cuesta, fueron enviadas de orden de la Regencia con fécha 2 de' Marzo de 1812, al Consejo de Indias, "para gue en su vista y en cum" plimiento delar±1culo dos del decreto de erección, ordenase el plan de estudios que habria de seguirse en la nueva Universi-' dad".

El dictamen de don'Antonio de la Cuesta era contrario· a la erección de la: Universidad, y hacia' ne él la crítica del plan de estudios del Seminario, para r&– parar· las faltas y facilítar el avance de la enseñanza superior, sino como dice don' Sofonías ,salvatierra, para estorbar la fun. dación de la Universidad.

-152-

Page 64 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »