Page 6 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

panorámica Introducción al Desarrollo Bósico de Nicaragua

10 preocupaci6n cada vez má. extendida en la opini6n pública nacional sobre as"ntos rela·

cionados con la materia económica es un hecho

evidente. Son mucho. los artlculos perlodlsticos

y las entrevistas radiales que expresan este ¡nu–

¡Itado interés. REVISTA CONSERVADORA, ha· ciéndose eco de tales Inquietudes, ha empendo a ocuparse preferentemente de divulgar temas econ6micos conectados con la realldad nicara·

gUense. Si en números anteriores han apareci.

do en nuestra Revista, en forma esporjdica,

artlcul... que tratan tales asunto., desde el nú' mero anterior a éste hemos dado especial énfasis y cobertura a tan importante materia. Ocurre en Nicaragua, que la formaci6n de nuestros di· rlgante. ha estado orientada en el pasado a cue.tiones especulativas o prácticos ligados es· trecha y "nilateralmente con la polltico in· mediata. La preparaci6n de nuestros lidere. en cuastlone. econ6micas ha sido hasta hace poco

descartada como inútil o cuando mAs como res–

ponsabilidad de técnicos especializados. No hay dudo que en nuestro ambiente polltico existe un grovlsimo vaclo en este sentido. Asl por ejom. 1'10, la aceptaci6n del hecho contundente que los paises en vlas de desarrollo tienen 01 fin y al cabo lo forma de Gobierno que corresponde al grado

de evolución socio-económica de sus institucio– nes, ha costado imponerse. Y aunque los

plonteomientos filos6ficos e ideol6gicos, como

cuesti6n previa, tienen que seguir precediendo

a la organi~aci6n de cualquier plon organindo de

soluciones, es también claro que aquellos tienen

que i1uminor fundamentalmente los problemos del campo econ6mico. Para el Partido de Go· bierno no ha sido dificil conseguir oportunidades para fomentar ese tipo de cultura. Suman ya centenares los técnicos y experlos que adminis– tran oficinas del Estado y los requisitos de pro·

feslonalizaci6n en mater~a econ6mica es ya una

cuolidod exigida. En cambio, pora lo Oposicl6n resulta dificil y costoso el acceso o tole. oportuni· dodes de preparaci6n, tonto más grave ~uanto

que hoy en dla lo responsabilidad de dirigir un

-1-

Gobierno exige el conl>clmiento si no el dominio de los aspectos fundamentales de la Economla. En todo caso resulta interesante investigar el porqué de este despertar del Interés por asun·

tos, tales como, desarrollo econ6mico, planifica–

cl6n, etc. Sin dudo alguna que el estímulo inás importante debe buscarse en las oportunidades

ofrecidas recientemente a estos Ipaíses para la

financiaci6n y la oyuda técnico de sus planes de mejoramiento. Porque no .610 res"ltan expe–

ditos en su trámite, bajos en sus 'asas de interés,

razonables en las garantlas exigidas, los p.ésta.

mos que ahora se consiguen en el mercado inte....

nacíonal de capitales. Ha habido también en cambio fundamental en los objetivos de las In·

versiones mismas. Ya no bastan las empresas

que propiamente conducen a la mejoría económi-, ca, sino que también la "dimenslón social ll ;,~i'~n~;'

factor tenido en cuenta. Ahl está,p.;" eje';'¡pló; el Fondo Fiduciario de Progre.¡¡ So~i.1 organiza· do por lo. Estados Unidos a travé. del Banco InteramerIcano de Desarrollo. Lo fundaci6n del Banco mismo nll"fue tareo fácil. Todos recorda.

mos 105 esfue'rZos flatino-americ~nos por con."

guírlo desde la Conferencia Econ6mica de Bueno. Ai'e. de hace diez oños. Hoy en dla, el

referido Fondo Fiduciario se interesl por finan– ciar inversiones que de sobra se saben son de escaso rendimie~to económico, t¡les como, la

instalaci6n de a!fllas potables, el alcantorill.do, la vívíenda proletaria, la educacl6n popular, etc., y

que forsozamente han de darse no 1610 .. talll de interés y amortización b'iílimas sino a plazos extraordinariamente largos. Todas 4i:st.s oportu–

nidades encausadas para América Latino .. través,

<l. lo Alianza para el Progreso y las demés '1ue estén actualmente tramiténdose ,por intermedio . .de Francia, Italia, Gran Bretoña y Alemonla, h¡~, ' agulloneado el Interés de estos países y de sus Ifderes que ya no ven la miseria como una situa·

ción de eterna desesperanza y que empiezan ..

ver sus disputas enconadas de tipo doméstico,

tomo atrasos desafortunados en la gran tarea de

reconstrucci6n nacional.

Page 6 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »