Page 50 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

La "Crónica de la Provincia del San– tísimo nombre de Jesús" claramente nos dice, ."En esta Iglesia, (la Recolección de la ciudad de León) el V. Fr. José Ramón Rojas dé Jesús Maria, conocido por el nombre de Apóstol de Ica, fundó en 1819 el Colegio de San Juan Bautista como hijo del Colegio de "Cristo Crucificado" que existía dirigido por el R. P. Fr. Antonio Margil en la Recolección de Guatemala perteneciente a la Provincia franciscana del Santísimo Nombre de Jesús".

Nos sígue diciendo: "Este Colegio de León, fué de efímera vida, por haber sído expulsado el Padre Rojas en 1825, y al año siguiente seis de sus miembros salieron también el<:pulsados siendo uno de ellos el Padre ",I'rinidad Reyes, fundador más tar– de de la Universidad de Honduras; que– dando sólo dos religiosos en León, extin– guiéndose así, el Colegio". "Perteneció también a este Colegio "San Juan Bautis– ta" de León, el bien recordado P. Fr. To– más Uorente, hermano del primer Obispo de Costa Rica".

En el Folle±o titulado "Noticias de la Vice-Provincia de C. A. Padres Jesuitas en Nicsragua" se dice, "el Sr. Obispo ha– bía cedido a los P. P. la Iglesia de la Re– colección, con tres pequeñas casas, algu– nas piezas más y un espacioso solar, todo lo cual formaba en tiempos anteriores el antíguo Convento de los Frailes Recole– tos", La llegada de los Jesuitas a León fué en el año de 1881, existiendo nada menos que una distancia de 46 años a la expulsión de .los recoletos (1825). En la Obra "La Vida de Rubén Daría" escrita por él núsmo, al hacer este genio del ha– bla castellana el recuerdo de su vída de

"niño prodigio", nos relata: "Por influen–

cia de mi tía Rita, comencé a frecuentar la casa de los Padres Jesuitas, el' la Igle– sia de la Recolección" - "Los Jesuitas me halagaron; pero nunca me sugestionaron para entrar en la Compañía, seguramen– te, viendo que yo no tenía vocación para eUo. Había entre ellos hombres eminen– tes, un padre Roenig, austriaco, famoso como astrónomo; un padre Arubla, bello e insinuante orador; un padre Valenzue– la, célebre en Colombia como poeta y

oiros cuantos".

El ex-Convento de los Recoletos.

Como dije anteriormente, fué cons– ±ruído al lado Nor±e de la Iglesic¡, y cons– taba de tres casas pequeñas y algunas otras piezas con un patio espacioso, como lo encontraron los P. P. Jesuitas en 1881. Carecía de comodidades necesarias por lo efímero de la vida del Colegio de San Juan Bautista, quedando en completo

abandono a la expulsión de ellos en el año de 1825.

Transcurre el tiempo, y en el año de 1875 el esphi±u de socorro y. amparo de San Vicente de Paul y de Santa Luisa de Marillac, aparecen en León, con las Her– manitas de la Caridad, traídas para la di– rección del Hospital "San Juc¡n de Dios", primeras religiosas que llegaban a Nica– ragua. Los enfermos tuvieron con eUas como actualmente lo tienen el dulce con– suelo de sus blancas almas, pero, no bastó a éstos Angeles del amor divino permane– cer a la orilla de la cama de los que sufren el dolor de una cruel enfermedad; no bas– tó para eUas restañar heridas con la seda de sus manos, síno que, poco tiempo des– pués fundaron el "Hospicio de Huérfanas" en el ex-Convento de los Recole±os; y aquí, dentro de sus frias muros de adobes con la chispa de gracia de sus virtudes dieron luz y amor de madre, a las tiernas niñas que vivian en la orfandad. En±re las be– neméritas fundadoras de este Asilo y ser– vidora de él, durante 53 años, Se recuerda con devoción y cariño a Sor Luisa Helfen– bein que murió de 103 años y fué sepul– tada en el templo de la Recolección.

Regentaron además éstas Hermani– tas, en el mísmo Asilo, un buen Colegio donde recibieron educación y cultura la más destacada juventud femenina de es±a ciudad. Todavía perdura con marcada eficiencia este Asilo de HuérfanaS. En la actualidad está recientemente construído el suntuoso y moderno "Dis– pensario San Vicente", obra de la abnega– ción vicentina, de la distinguida Srta. Ma– ría Lacayo Terán, - Por su medio, el no– ble y generoso lng. don Manuel Ignacio Lacayo Terán, donó éste Dispensario, a los pobres y necesitados de protección

cristiana.

Los Padres Paulinos en La Recolección.

El histórico y bello templo de la Re– colección, a pesar de haber tenido mag– níficos y ejemplares Capellanes como el nunca olvidado y entonces Canónigo Don José Canuto Reyes y Balladares, después Obispo de la Dipcesis de Granada, necesi– taba de la constante y dedicada labor ma– terial y espiritual de una Gongregación religiosa. como antiguamente lo fuera por los Recoletos franciscanos y los P. P. Je– suitas.

Con objeto de llenar ésta necesidad fueron traídos a ésta Iglesia en 1935 los P. P. Paulinos; siendo su primer Superior el R. Padre gon Manuel Segura C. M., de relevantes dotes de Conferencista y Orga– nizador, por lo que se le tiene como' el

-138-

Page 50 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »