This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »"Marín fundó los cinlienios de .esta catedral suntl,losa, y de Vílchez, generosa, la piedad le dió elementos. Trisíán con sus insírunlen±os, hábil arquitecto español, trabajó al rigor del sol. Sus torres y frontispicio alza García propicio ¡
y la consagró Piñal".
gas y romanos daban a los grandes edi– ficíos donde se trataban los negocios con– tenciosos presididos por el jefe de la jus– ticia llamado Basileo en griego Donados por Cons±an:l:ino muchos de estos edificios
a los crisíianos conservaron éstos el nom– 1:>re de basílica para los edificios grandes, construidos en honor de la divinidad. El título de Basílica a esta Catedral de León
10 concedió su Santidad Pío IX, unida a la de San Juan de Letrón.
Fué ±am1:>ién acto de gran solemnidad el que se llevó a efecto en Catedral en el año de 1862 con motivo de la toma de po– sesión del Presidente de la República Gral. don TOnlás Mariínez, corno jefe del Patronato eclesiástico, de acuerdo con el Concordato de 20 de Agosto de 1862 por el cual se suprÍ:1:nió en Nicaragua, el pago del Diezmo, pero se impuso el Gobierno suministrar anualmente la suma de 141 52
para dotación del Obispo, del Cabildo Ecle– siástico, capellanes de coro, sacristán nla– yor, maestro de ceremonias, sacristán de la capilla, músicos, gastos del Senlinai:io, fábrica de Catedral, confesores, iglesias pobres, hospitales y airas erogaciones.
Hasia aquí los Obispos que con abne– gado desinierés y acendrado amor a Cris– to, conslruyéron una Catedral de las más suntuosas de la América hispana ¡ ella es el más elocuente monumento que lanza
a los cuatro vientos del Orbe, la sonoridad de los nombres de iodos esos excelsos va– rones a quienes la crisfiandad nicaragüen– se les debe eterna gratiiud.
El estro poéíicoélel eminente Gregorio Juárez resumió la historia de Catedral, en esios versos:
ci6n de los dineros gastados si no espera– ba al menos 'Una remota retribución.
Los gastos fueron considerables en los años de 1810 y 11, habiendo ascendido a
19.142 y 13.915 1espeetivarnenie En cam,– bio, en 'los dos años siguientes bajaron
él
7.432 Y 5.202, lo cual es explicable por cuanto primero hubo de ejecutarse la par– Je más dispendiosa de la obra, como la elevación de las iorres y el amplio cuerpo central, continuándose en los a1103 siguien– tes con obras menores del acabado y orna– meri1:ación" .
El año de 1824 fué llamado el Obi.spo García Jerez por el Gobierno de Guatema– la, con el objeto según se decí<;i de reti– rarlo de la República de Nicaragua. Al año siguien1:e de residir en Guatemala mu– rió en esa Nación el 31 de Julio a los se~
senta y nueve años de edad. Sus restos fueron trasladados
él, Nicaragua el 12 de Septiembre de 1854 y deposi1:ados en esta Catedral, por el Sr. Canónigo don Remigio Salazar por encargo del Vel"lerable Cabil– do Eclesiástico
Duranie el lapso que ±ranscUl¡dó en– tre la s!')paración del Obispo del Ilmo. Sr. García Jerez y el nombramiento de Obis– po de la Diócesis Dr. Jorge Vi1:eri y Ungo, estuvo gobernada la sede, primero por el Sr. Canónigo DI' don Francisco Ayerdi, na– tural de León, como Vicario General; quien donó su ri.ca biblioteca a
la Univer– sidad de León Después, fuá nombrado Vicario General el Canónigo Dr. don Desi– derio de la Cuadra, originario de Granada, quien dirigió la Diócesis hasta su nmerte en 1849,
Désde la müeríe del Sr. Vi±eri. y Ungo, los Vicarios Generales Dr. don Rafael Je– rez y el Ihno. Obispo de Cos1:a Rica Don Anselmo Llorente y Lafuen±e durante su destierro en Nicaragua, ejercieron el go~
bierno de la mitra nicaragüense has1:a el 6 de Marzo de 1860 que tomó posesión del Obispado el Dr. Fr. Bernardo Piñal y Ayci– nena. Poco tiempo después y en ese mis– nlO año consagró la Catedral por no ha– ber encontrado ningún docunlenio que de– mostrase haber sido ya hecha: consagra– ci6n que revistió grandiosa suntuosidad y
con asistencia de numeroso público que Sin duda por haber sido tan callada por prinlera vez p~-esenciaban tan augusto la obra do esta Iglesia de los Obispos Vi~
acontecimiento. Siguió de innlediato este llegas y H1..1eda Casso, no fueron incluídos Obispo a reconstruir la torre Sur, en la que en estos sencillos versos.
se halla el reloj sin carátula, que da las :el Ca.l:edrático de la Universidad de horas y los cuartos. Enladrilló el presbi- Madrid, y miembro de la Real Academia ±erio de la His±oria, don Diego Angula Iñiguez,
En 20 de Novienlbre del mismo año en su His±oria de] Arie hispanoamericano, de 1860, se le dió a Catedral el titulo de nos dice refiriéndose al verso que dejamos Basílicéi, non"lbre que se dió a las grandes trascrito: "Como puede advertirse, el iglesias desdé el siglo cuarto, y que sig~ nombre de los artistas no nlereció el re– nifica según algunos autores "palacio del cuerdo del poeta. Pero los documentos rey"; era además el nombre q1.le los grie- del Archivo de Indias, más piadoso con
-118-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »