This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »seguridad, hubiéramos, logrado la calle, ya que. el ~110rme. arraslre popular de! partido Cinservador, hubiera hecho posible que con nuestra indignación, con el valor colectivo, ~e apoderara de todos no· sotros el enardecimiento y la resolución de impedir o el fraude o las eleccion~s, con la posibilidad también, de repetir lo que hizo leligoras en Guatemala.
Error de apreciación fue el creer que las masas de nuestro partido, aun influenciadas por nues– tra propia pro.paganda abstencionista, hubieran reaccionado contra nuestra participación electoral, pues de sobra conocido es que las masas no dirigen, sino son dirigidas y más en el caso práctico nues· tro, en que el Dr. Agüero con su enorme arrastre, estaba más capacitado que ningún Uder, a llevar a sus seguidores a cualquier acción, siempre que lo guiara la honradez y la sincesidad. Creer o pre– tender también que al cOl\currir a las eleciones les hacíamos el juego a los Somoza, fue una aprecia– ción infundada, como lo ha demostrado el hecho real y verdadero que solo beneficios consiguió el Gobierno con nuestra abstención. Y es tan cierta esta realidacl que todos los periodistas y personas importantes que vinieron iI presepciar u observar, el remedo de elecciones del 3 de Febrero, y aun periódicos amigos como La República de Costa Rica, dijeron claramente que había sido un gran error la abstención del Particlo Conservador.
2 - La consecuencia precisa que se deriva de mi opmlon es la de que nuestlo partido debe abandonar en el futuro la politica abstencionista, debe pi opugnar por ir a cualquier elección que se presellfe, como lo hacen todos los Partidos Políticos del mundo, y como lo hicieron los liberales cuan· do nosotros estábamos en el poder Pllfa preparararse para esta acción futura y para darle Vida, Agilidad y Movimiento, debe ncestro Partido, convertirse en un partido político moderno, mantenien– do una presión continua y no esporádica en la opinión pública, para que sus determinaciones o pro-nunciamientos tengan resultados positivos .
Es imprescindible si, para esta clase de movimientos 'lue la Diligencia Actual do nuestro pal" tido, revise sus cuadros, oiga opi!llonés y '"no silencie ni critiflue a los conselvadores que tengamos in· terés en la Preponderancia de nuestro conglomerado, y que de lina vez por todas en lugar de mante– nerse en círculos estrochos, llame a I¡I acción, llame al consejo no solo a 'los incondicionales sino al Partido Gn cuerpo. Que se acaben de una vez .por todas tamhién, tos Ill"Onunciamiéntos sin c:ontuÍla que f¡áce el Presidente de la Directiva, que después vienen a ser apro.bados por una Directiva como placiente. Que Se establezca oficialmente la polítiéa del pOftido pero que esa política ofici¡;1 sea expresión fiel de todo el "artido y no de grupos.
Con la relllidad del gobierno del Dr. Schick, nueslra posición debe ser muy clara, demandar o poner las condiciones con las cuales nosotros ofrecemos la "'al1'1uilidad Y la Paz o proclamar la re– beldía abierta en caso que esas condicionés no se ofrezcan y no se cumplan.
3 - La conducta dé nuestro .partido frente á la Política Internacional ele los Estados Unidos, debe ser de Amistad con Dignidad. Reclamos sí, quejas, todo todo lo que se qUlera, contra los erro– res o complacencias dal ·Departamento de Estado, pero no desplantes o pronunciamientos demagógi. cos, que pueden cl'ear un confusionismo peligroso en las filas de nuestro Partido, ya 'lile las masas no entienden de distinciones sutiles; si nosolros mantenemos una polífica Anti-Americanista, decidida– mente estamos lanzando a nuestros afili<ldos en brazos de los Castristas o Comunistas. La gente no entiende de que si los Yankis, son culpables de 'lIJe no haya venido I~ O.E.A., de que los SomoziI sigan el1 el poder, de que el Dr. Agüero no haY<l podido ir a las elecciones, debamos se~uir siendo amigos de ellos. Recurrirán entonces a otro camino visible Castro y Rusia.
Para terminar quiero felicitarle por tu magnífica 'idea de pedil' a TODOS LOS CONSERVADO– RES, su opinión sobre el momento politico. Consiclero de vital importancia que la LIBERTAD de EX– PRESION, debe ser manlenida a toda costa como un postulado esenci<ll del Conservatismo. Abajo o arriba debemos estar en contra de toda mordaza. Es de lamentar por consiguiente, que pOI timi· dez, cobardía, indiferencia o por una disciplina mal entendida, tengamos nosotros o como los Cató– licos una Iglesia del Silencio, que se justifica porque no puede hablar, o 1;0010 los oficialistas, i11con– dicionales ele ul1a política que 'se llaman Crisantemos, pues no de otra mal1era se puede calificar a los amordazadores.
-40-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »