Page 20 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

La prevenci6n de los nacimientos no es aproximada– me'nte dificultad, salvo en el sur. Los ricos no son cómo Matus que fue poseído de miedo frente a la marea de la pobretería. A falta misma de la Iglesia Cat6lica, su espí· ritu está allí.

Mas he aquí, que aparece una tercera causa de pre· sión, o más bien la tercera causa posible de explosión:

La Unión Soviética y la China están bien lejos; pero Cuba está muy cerca. Un país vecino, de lengua española, se h" sublevado. Que esle no sea el más pobre, no tiene por qué asombrarse, más el ejemplo está allí, y las noticias no llegan al continente únicamente por medio de los dia. rios gubernamentales. La miseria, la proliferación y Cas-tro, hacen un juego explosivo. '

En toda esta causa, esta situación implica una pro· funda mutuación. Si esta es una certeza, la duda subsis. te sobre su naturaleza: su desarrollo benéfico y armonioso, o regreso a una mortalidad aterradora o explosión po– pular?

Se nos haca necesario para' ver mejor, tirar una mi– rada sobre la economía. La ayuda que desciende de los EE. UU u otros países eSfá compensada con dos hemorra– gias: la baja de los precios de las materias primas y la exportación de capitales. La primera es uno de 105 pro– blemas delicados del Tercero Mundo entero y dejando eso a un lado nos fijaremos en la de$corazonadora evasión de los capitales. o

"Por cada mill6n de dólares que damos, me decía un americano del norte, corresponde a otro millón que se va a Nueva York, o a lo mejor, a ~urich". Este:. se llama propiamente poner la plata a 'ln lado. Qué diría Here. dia frente a estos conquistadores siglo XX que trasportan sus bÍlmes fuera del solar natal?

La caída de la moneda no es un hecho en todos los paísas Algunos prefíeren un austero ri~or sín desarro·

110. En Brasilia se ha hecho un sería esfuerzo. 5610 un país pobre podía concebir la deslumbrante Brasilia; Uh

proyecto económico ínteresante, además ha marcado es– tos últimos años. Pero aun ,tan grande como es su pa. tria, los capitales la encuentran demasiado pequeña y el cruzeiro se desploma también

Usted es un Criminal

Este es un círculo perdidamente vicioso, pues el aho– rro es casi desconocido. Que importa un interés del 18%

en las casas de préstamo, si en un año, 'os precios suben al 25%? Si no puede exportar su capital entonces com– pra terrenos que es otro modo de engañar al pueblo Esta lección podría servir a Francia. El control de cam– bios? No tratemos de d¡¡r lecciones de moral a estos ve– teranos en economía Todo eso que los países de Europa han "descubierto" en esta ciencia después de treinta años, es allá abajo moneda corriente, por así decirlo Cualesquiera que sean sus razones, esta ausencia del capital en los países capitalistas, no es un signo feliz. Lo más grave no es la falta de i9ualdad en las fortu– nas. Esto puede chocar al populacho o al moralista, pero el economista sabe como esta desigualdad funciona Para él, el más rico no es necesariamente aquél que posee de– masiado, sino el que hace mal uso de su fortuna. Aquél que produce muchas riquezas, emplea mucha gente, con·

sume po~o e invierte sin tregua, llena una función social. Si no, es un parásito.

En Chile, salvo error, el gran agrónomo René Du· mont, aquél a quien la tercera parte del Mundo elevará un dra uria estatua, discutía con un propietario de cente· nares o millares de hectáreas, y le mostraba el medio de efectuar un intenso sistema, que daría a mucha gente vi· da. y como el otro respondía de que él no tenía medici– na para tales necesidades, puesto que él ganaba Jo sufi· cientes, contestó: Usted es un criminal.

Tal frase no podía sér mejor aplicada. Ya el Mar· qués de Mirabeau, quien no tenía nada de bolchevique, había dicho algo semejante.

El Prestigio del Mercado Común

Este episodio nos hace entrever, fuera de la reparti. ción de tiefras, una solución eficaz, un remedio fácil, al menos en él plan económico: la contribución territorial. Este procedimiento, que puede parecer a algunos desa· certado, és, por el contrario, la manera específica para aliviar la carga de la propiedad. No solamente procura fuentes más equitativas que los impuestos de consumo, !iino que obliga al propietario a trabajar, a hacer rendir la tierra. Esta contribución territorial que ha sido el secreto del milagro danés en materia agrícola, eslá bien lejano. Que al agricultor le falte dinero, eso se ve en distín– tos lugares del globo, que sufre cruelmente de hambre poseyendo inmensas extensiones, ese es el verdadero cri· men; la esterilidad. La primera Conferencia de. Punta del Esle vio el nacimiento de la "Alianza para el Progreso", con la ben4ición del Presidente Kénnedy. La intención es de excelente calidad. Hay lugar para que esta vez, para que las manos fertilicen verdaderamente el sector productivo en vez de enriquecer a los cortesanos e inter· mediarios alrededor del poder?

"Una débil irrigación, dicen los realistas, ilpenas po– dría traspasar los hermosos latifundios y no trataría de impedir todo desperdicio de agua Haciéndola en forma masiva, saturará a esos inevitables parásitos y el agua bienhechora desbordará sobre las tierras fértiles. Dar po– co es la manera peor de todas las ayudas"

Hoy los Estados Unidos y los organismos internacio· nales se encuentran delante con el famoso dilema: el co– lonialismo a los gastos inútiles. Móstrarse liberal, no es· coger los préstamos bajo condiciones, eso es caballeroso, pero el que entrega los fondos se fatiga pronto del des– pilfarro Poner condiciones es entrar en el engranaje del neo-colonialismo

Lo mismo, sr las sumas dadas son, d61ar por d6lar, ostensiblemente afectados para fines piadosos, qué puede probar que ese alivio dado a la Tesorería y al mercado fi– nanciero no es utilizado al fin de cuentas a inflar los gas– tos militares?

La América Latina, y especialmente el Brasil, no apre. cia más que un poco los devaneos de Europa para Africa Negra. Temiendo ver en París, Berlín, Bruselas comprar. le la ¡nayor parte de su café y otros productos, no ve na. da de valor capital en ese unido bloque.

Inspirar lástima, no crea forzosamente prestigio: el Mercado Común ejerce, en el mundo entero, cierta fasci. naci6n, debido sin duda a 105 progresos económicos de

.-- 14-

Page 20 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »