This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »otro rnovin1ienfo sirnilar y los grupos re– beldes se reconceniraron en el área de León y Ch inandega, pero incapaces de pe– netrar hasia la línea ferroviaria, de 11. uevo fueron obligados a h'l.lír a Honduras bus– cando refugio. Sandino vio que no po– dría alcanzar su meta I que sus fuerzas se iban reduciendo tras desasfrosos contac– ios con las patrullas de la Guardia y que ésta última era más fuerte, mejor equi– pada y rnés eficien±ernenie dirigida que sus propias fuerzas. El se dio cuenta, por esie tiempo, que sus sueños socialistas es– iaban condenados al fracaso, y aunque con!inuaba manteniendo que él y BUS
:fuerzas irnpedirían las elecciones, sabía perfectamente que no lo podría hacer. Sus e"sfuerzos durante el verano y él 010–
ño de ese año fueron débiles y sin im– portancie.. Deierminado a hacer osten– iación de su autoridad, sin" embargo, Sanqino nombró al General Juan Grega– rio Colindres, uno de sus cabecillas, co– rno Presidenie de un gobierno autónomo con jurisdicción sobre aquella parie de Nicaragua que Sandino controlaba.
Pbco después de la llegada de San~
dino a Nicaragua, fue herido por un fragmento de una bomba arrojada por un avión durante un contacto en la mon– taña de Saraguasca en el DepaTÍarnento de Jinotega De allí se" retiró a campa– mentos localizados al Norie de Santa Cruz y del río Cua, y dirigió sus opera– ciones desde las fragosidades de esas monfañas, rodeado de numerosos pues– ios de avanzada. No estuvo presen!e en ningún contado, ya fuese con los Mari– nos o la Guardia, después de ese inciden– ie Sin embargo, extendió su control so– bre cierias parles del territorio Norie y Ceniral, nombrando funci.onarios civiles que lo representaran Es±os incluían al– caldes, jueces de mesia, jefes de cantón
y agentes de comu,nicaciones para el ma– nejo de su correspondencia Los nom– bramienios en cada caso iban firmados por Sandino y s~llados con un sello de hule que mostraba a un miembro de sus fuerzas blandiendo un mache!e en alio, un pie sobre el cuerpo de un Marino en el suelo, y la mano izquierda asiendo el cabello del Marino. En la parte baja la leyenda: "Patria y Libertad" sobre un irasfondo de volcanes. Este sello se usó en ±oda" la correspondencia oficial de Sandino.
En noviembre de 1931 se llevó a ca-bo un supremo esfuerzo del bandidaje organizado. Se hícierol'i. cuidadosos y
prolongados preparativos; se aseguraron armas y munÍciones; se reclufaron gen– fes e~ Nicaragua y Hond'l.lras; los grupos fUeron considerablemen!e engrosados a tres o cuairo veces su J:amaño corrienie
y se efectuó una rápida concentración en los Departamenios de León y Chinande– ga. El obje±ivo del movimiento era cor– tar la línea de comunicaciones por n1.0– dio de la captura de la línea ferroviari a y las ciudades importanfes a lo largo de esa vía El movimiento se hizo el 22 de noviembre en Chichigalpa, pequeño pue– blo ferroviario a unas doce millas al sur· oesie de Chinandega. El pueblo desguar– necido fue saqueado en unos $ 4,000 00
Y el solitario policía municipal fue muar– lo. A la llegada de una pairulla de Guardias y de Cívicos organizada apre– suradamente en Chinandega, los rebeldes evacuaron el pueblo. DUlanle varias se– manas de campaña los grnpos se man±u– vieron en actividad, aunque sufrieron se– rios reveces, lo que los forzó a abandonar su plan original." El hermano socialista de Sartdino, Sócrates, fue miembro de uno de esos grupos por este iiempo.
En la primavera de 1932, se inientó
-42-
GCllClal Ánaslasio Somoza Galcia
Las elecciones se llevaron a cabo sin
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »