This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »sobre cubierta y participaban del rancho limpio de los marineros Era que los vet1'é/i§doles com–
prendían el buen precio que podían obtener por la madre y por la hija
Llegados a La Habana y con gran humillación de su madre y de ella los pusieron desnu– das en una subasta de esclavos Un norteamericano rico compró inmediatamente o la madre y
se la llevó para los Estados Unidos Nos decía Fue ese el día más triste de mi vida, y lloré día
y noche sin consuelo Acto continuo la compró el señor Espíndola para servirse de ella y aún para un adorno lujoso de su casa
No tenía queja ninguna de la familia Espíndola y la recordaba siempre con afecto Le
gustaba mucho Nicaragua y su gente, por la libertad de que se gozaba, abolido paro siempre la odioso esclavitud y por lo tanto sentío repugnancia hacia Cubo donde estaba en pleno actividad ese cruel negocio Todos sus pupilos le fuimos muy dóciles inclusive el rebelde de Eulogio, pero conmigo extremó su influencia sab,e todo después de la muerte de mi padre Ella colaboraba con mi madre de manera admirable en lo torea de enaltecer ante mí lo figura de mi papá Re– cuerdo que un día de tantos estaba en mi cosa don Santiago Morales, primo hermano de mi papá,
y el/o me dijo "Fíjate en ese señor, que se parece bastante a tu papá, pero tu padre era mucho más airoso". Años de años, cada vez que recordaba el episodio, me ponía a pensar qué signifi– caba esa palabra airoso, sería fachendoso?, selía un vocablo callejero cubano? Hasta ahora al
escribir este Cabo Suelto, mi secretaria para sacarme de duda buscó la palabra en un diccionario Larousse Ilustrado y he encontrado que era admirativo paro mi padre Lo copio textualmente "Airoso-sa - Adj Dícese del tiempo o lugar en que hace aire Fig Garboso, elegante Fig Dí– cese del que ejecuta alguna cosa con lucimiento solir airoso de un empeño" Todo era sobre el
plan de presentarme el modelo per:nanente de mi padre junto con mi madre Anda sucio el niño, tu papá siempre andaba muy limpio, tu papá nunca andaba agachado, tu papá era muy
fino en su trato y no tenía esos arrebatos tuyos de malacrianza
Tenía yo un perro de raza especial, que me habra regalado una anciana l/amada doña Pascuala Dávila, muy amiga de mi casa, y dueña de un gran solar donde íba algunas tardes con
mi niñera a comer ¡acotes, por cierto muy ricos de sabor El perro era negro, no muy alto, pero imponente, largo, sin cola y le llamaba Otelo Era mi compañero en toda clase de juegos, me di– vertía sorteándolo como toro Ote/o tenía solo tres amores, mi madre, la Negritana y yo A mi madre la esperaba todas las mañanas echado en el zaguán de la casa para recibirla á su regreso
de la iglesa, la acariciaba y mi madre le pagaba esos halagos con unas sopas de pan con leche, la Negritana cuidaba de su alimenta y cuidaba de que lo bañaran y yo su íntimo camarada de juego.
Seis años de edad tenía, cuando la Negritana enfermó y mi tío Agustín Pasos, su médico diagnosticó cáncer incurable y mortal Con ánimo cristiano se preparó para la muerte, y cuando ésta llegó toda la casa se cOnsternó Velaron el cadáver, en la sala principal, tendida en el sue–
lo sobre una alfombra de merino negro, según era la costumbre de entonces El Otelo inmedia– tamente se echó 01 lado del cadáver y allí permaneció durante toda la vela A mí me enviaron en
depósito a la casa de mi tío Vicente porque estaba sumamente impresionado Mi madre convidó por tarjeta para el entierro Pero cuando llegaron los del servicio fúnebre y trotaron de echar el cadáver en el ataúd, Otelo enfurecido se les iba encima Mi madre, por la actitud de Otelo me
mandó o llamar para atarle, porque era el único que podria domínarle Llegué con la correa que usábamos ordinariamente para atarla Se la prendía del collar, pero al ejecutal la operación yo
me deshice en llanto, y debo tonfesGl que me vinieron tentaciones de ;untarme con Otelo para oponerme a que se llevaran a la queridísima Negritana Por lo orden estricta de mi madre me lle–
vé a Oteío para la casa del tío Vicente Todo el vecindario asistió al entierro, tuvo honras fúne– bres solemnes en la Iglesia de la Merced y la sepultaron en el mausoleo de nuestra familia
Me pasó el dolor más pronto a mí que a Otelo, más constante en su amor sólo vivía tríste
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »