Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

I:NEJ'O 18

A la una de la madrugada pasamos por un lla– nito donde hay una queSela que llaman el Pegón. porque allí se sitúa casi todas las noches una guar– dia. pata detcner a los que huyen Se habría podido evitar este peligro cortando alambres y dando un gran rodeo, pero Antonib. q~e es algo audaz, nos en– gañó a fin de que pasásemos por el susodicho Pegón Hasta que estuvitnos a la par de la quesera y

oimos los ladridos de los perros, nos dijo. "piquen, aquí es el peligro" No se lo dijo a sordos, Yneti– nlOS las espuelas a nuestra mulas y las pushnos a muy buen trote. Siguió el Ynollte cerrado, hubo ua punto en el que tuvimos que bajarnos de nuestras

cabEllgadu~as porque un árbol atravesado en "el ca– rnina" (si así puede llamarse). corno a dos varas del suelo. no pennitía pasar nlontado A las tres de la madI ugada cruzamos Un arroyo que llantan San Be– nito y allí bebimos agua; en seguida entrElInOS al lla– no, sombrado de jícaras. cllbierto de zat:afe, y pobla– do de arbustos que despiden olor a orégano. Poco antes de la cinco de la madrugada, pasamos por San– ta Clara. hacienda de Max Sacasa, liberal rivense, allí presuraYnos el paso. Caminamos como tres leguas ntás y llegamos a las siete a una quebrada de agua muy cristalina. Allí resolvimos quedarnos para pa– sar el día y continuar esta noche nuestro viaje. Ba– jamos por el curso de aquel arroyo unas 400 varas y establecimos nuestro campBYnento en un sitio donde había pasto para las mulas Rocha y el Grillo duer· men profundaYnente, yo no logro conciliar el sueño, a peSE!r de que me siento medio muerlo de fatiga. Nos Cae a las 4 1 12 p.m. lL'1. fuer:i:e chaparrón

Con fado y esfas precauciones me dí un golpe en el hombro derecha, Ine hice varios araños con las espinas del moníe, y Inás de cuatro honnigas de cor– nizuelo me picaron en la nuca, el cuello y las manos.

. A eso de las anche y media de la noche nuestro guía se detuvo y nos dijo que había exiraviado la ruta; pero encendimos una vela de espenna que a prevención llevábaYnos y en seguida, y luego. dio con el derrotero. apenas se había desviado unos diez pa– sos, no diré del cSYnino, pues no le había, sino de la acedada dirección.

Escribo esfas líneas en territorio de Costa Rica, Bendito sea el señor. que se ha dignado libranne de las garras de Santos Zelaya!

Si la noche del donlingp será siempre Ynernora– ble para Hacha y para Yní. la de ayer ha de serlo Inás todavía. A las cinco de la tarde salintos de la que– brada a que me refiero en mis apuntaciones del 17.

Pocos mI11utos hacía que caminábamos cuando eYn– pezó a llover recio; bien nos mojamos, pues duró la lluvia unos 20 minutos A las 6 p.Yn llegamos a un río, y allí nos dijo Antonio que al ofro lado estaba la hacienda llamada el Cincoyo y que allí solían po– ner un retén. Inmediatamente regresamos y fuÍInos a colocarnos en una colinifa próxima, mientras el guía iba a pie a hacer un reconocimiento, y, en caso nece– sario una vereda, ("picade." que dicen ellos) pare. no pasar por las casas Tardó el Grillifo :más de :media hora en volver, nos dijo que nada pudo averiguar pero que había hecho la "picada", Oscureciendo ya volvintos al río, lleguÍInos Su curso por un buen ire– cho y despué$ en:lramos en la vereda 'practicada por nuestro guía, pero resultó que la tal "P¡C<l,da" salía en

General CAUXTO TALAVERA

..

rededores de Rivas, enframos al monte. La noche sra oscura y caminábamos con mucha lentitud y

grandísimo trabajo Antonio Grillo lel vaqueano). caminaba adelante, en seguida Rocha. y por ú1±imo yo. ¡Qué Inarcha. Sanio Dios! Me pareció que no salíamos nunca de aquellas breñas. Rocha iba cons– ianieInenie diciéndome

1 "aquí hay una rama baja, eotnizuelo a la izquierda, agáchese bastanie. hay es– pinas a la derecha, franco a la aliura del estribo efe., etc

"figura legendalia en 105 anales de las luchas del 'Partido Conservador por restaurar al pueblo nicaragüense 01 goce de sus libertades esenciales y el disfrute de sus derechos humanos elementales en 111rgas y cruentas gestas llenas de heroísmo. Calixto Talavera fue un producto neto de ese gran pueblo de Nandaime donde nació y en cuyo am– biente se desenvolvió su mocedad y encarnó todas las virtudes que le son peculiares: carácter aguerrido, senti– do heloico de la vida, terquedad inquebrantable en el mantenimiento de sus ideales, espiritu de sacrificio en el servicio del bien común. No es por puro azar que de Nandaime hayan salido tantos y tan notables personajes que en todos los órdenes se han destacado como grandes figuras nacionales, tales como el héroe de la Guerra Na. cíonal José D!>lores Estr/!.da, caudillos militares y estadis– tas, como el General Luis Mena y Don Diego Manuel 'Chamorro, ilustres Prel;¡dos como Monseñor Ulloa y La· ríos y Monseñor Cipliano Vélez, "Nido de hidalgos" ha llamado el doctor Carlos Cuadra Pasos a Nandaime. Calixto Talavera, al frente de un puñado de hombres aguerridos, puso a raya, en las faldas del !\Iombacho, el poderío milital de la dictadura de Zelaya Se sintieron honrados de servir bajo las órdenes de ese caudillo sur· gido de las entrañas del pueblo, destacadas personalida· des y descendientes de familias patricias como el doctor José MaLÍa Silva, don Juan Manuel Doña, doctor Pedro Gómez, don Filadelfo Chamorro, don Fernando Solórzano, y tantos otros que de todos los ámbitos de la República acudiclOn a engrosar sus huestes al COnjUlO de la famll de su gesta y figura legendarias.

y es que para el Partido Conservador, pese a cuanto se les antoje decir a sus adversarios políticos, incapaces de 'calar con hondura las grandes realidades históricas, ese espilitu de solidaddad entre todas las clases unidas en el servicio de gl andes ideales comunes, ha sido siempre nOl' l1\a esencial de su conducta política". - D. 11I, Ch.

-355-

Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »