Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ellos, que expresó que el punto cornu!'! que compartían

105 liberales de Oposición con el Partido Conservador re· novado era la FILOSOFIA SOCIAL CRI5T1AN.!\. Antes esta expansión nacional da la' idea socialcristiana podemos afirmar que la Democracia Cristiana constituye ya en Ni· caragua una esperanza de unidad y de liberación nacional

y de redención socio-económica.

NOTA SOBRE LA IZQUIERDA

DEMOCRATICA

El trabajo anterior es una reconstrucción para RfVIS– fA CONSERVADORA, escrita especialmente por el propio autor, de una charla improvisada dada en 'el programa radiill "Presente y Futuro". A continuación reproducimos una de las preguntas Clue le hicieron 105 pel'iodistas al aufor y su respectiva contestación, por constituir un com–

p!~menlo esclarificador del presente artículo.

El periodista don Raúl Arana Selva pregunta: "Ud. ha hecho una amplia exposición acerca del incremento do los partidos social-cristianos en América v en olras partas del mundo en 105 últimos años. En opin-ión do mu– chas personas, de muchos tratadistas, muchos filósofos, muchos políticos, el Socialcristianismo ha sido una doctrí– na que han adoptado 105 partidos que conservaban y re– presentaban antiguamente la reacción. En Nicaragua el Dr. Agüero ha hlllzado una nueva, novfsima doctrina po. lítica, que él ha llamado "Izquierda Democrática" v a nadie se le escapa que grupos dentro del Partido Con-ser. vador están en pugna con el Dr. Agüero, predsólmen!e porque él diferencia mal'cadamente el "Izquierdismo De. momitico" con su concepto de Democracia CristÍlla. Se– gún ten~o entendido por conversaciones con el Dr. Agüero, el Izquierdismo Democrático, en el concepto eco– .lÍmico y social toma lo científico, y en la democracia no cambia el sistema de lo pomico con respecto a las liber. tades, a 105 derechos del hombre, en lo relativo a 111 edu– cación, al voto, a la locomoción, a la libertad de palabra, de (o,nciencia; pero sf la ingerencia mayor del Estado en las cuestiones económicas, para poder evitar los abusos de la propiedad privada. Porque· se considera también que es una demagogia hablar de popularizar la Ipropiedad pri ...ada, porque en los países donde se llega a altas con· centraciones .de población es imposible que cada persona tenga un pedazo de tierra. En naciones corno Holanda y Bélgica, que tienen 300 habitantes por kilómetro cuadra– do, donde le toca a cada habitante menos de medi" mano zana, no se puede hablar de propiedad para todo el mundo. ¿Cuál es su posición, Lic. Téfel, entre su tenden– cia social cristiana y la teoría polftica del Dr. Fernanclb Agüero, llamada

11 Izquierda Democrática?"

Respuesta: "Ud. ha hecho tres afirmaciones qué ten. go que contestar. Primero, una sumamente errada. Me .'efioro a su apreciación sobre la Revolución SQcialcristia.

1111; yo creo más bien que el movimiento socialcristiano es más revolucionario que cualquier socialismo (puesto que Óste el nacionalizar o estatificar la maqulnariá capi,alisla, deja siempre al proletario en su misma condición de ena. jenado al Estado y a la Economía, en sltu~ción auri peor al estar impedido legalmente de ¡protestar y de organizar huelgas contra el Estado socialista). Mientras que la De.

,mocracia Socialcristiana propugna por liI libertad 'i la dignidad de la persona humana, no sólo en el campo po· Iitico, sino también en el campo económico-social, con la emancipación integral del hombre de toda servidumbre.

Segundo, en su ejemplo sobre Holanda y Bélgica mal interpreta Ud. mi concepto de "popularización de la propiedad". Por este concepto no se entiende únicamen– te la distribución de la tierra, ,porque la tierra no es la única forma de propiedad. Si la tierra fuera la única for– ma de propiedad, su objeción tendría valor por lo menos &n'los países ele gran densidad demográfica. Pero resul– ta que rio es así. Existan ,nuevas formas de propiedad. Por ejemplo, la propiedad por acciones. Así un trabaja– dor puede ser perfectamente propietario de acciones de la empresll donde trabaja, como !istá sucediendo en Ale. mania y 011'0$ países de Europa bajo la influencia de la

Democracia Cristiana. Hay empresas en las cuales la mi– tad de las acciones tienen que estar en manos de sus obreros. Además de esta forma de acceso a la propiedad

d~ instrumentos de producción, la política social tiende a convertÍ!' a toda familia en propietaria de su casa. Por otra parte, en países sub-desarrollados corno Nicaragua, un gran sector de la población puede y debe convertirse en propietaria del pedazo de tierra que cultiva, dentro de una Reforma Agraria Integral y Democrática. Por lo tanto su objeción respecto a la "popularización de la pro– piedad" no es válida. ¡

En tercer lugar, no creo que cuando el Or: AgUero, a su regreso de 10$ Estildos Unidos, habló de Íllzquierda Democrática", contradijera mi exposición de esta nochv: No lo creo mientras el Dr. Agüero no lo exprese pública .:

y oficialm<'mte, porque es Presidente Nacional del Partido Conservador de Nicaragua, el cual tanto en sus Estatutos, como Declaración de Principios y Programa, es fund;l-. mentalmente socia!crlstiano. Sería al!lO insólito en la his toria política que el jefe de un partido político se lanzara contra las propias ideas oficiales de su propio partido. Por lo tarito me niego a creer que la expresión usada por el Dr. Agüero, como lo asegura Ud., contradiga lo expre. udo por mí esta noche, cuando son precisamente los principios básicos del Partido Conservador de Nicaragua

y de la JuventDd Conservadora que llevó al Dr. Agüero a la presidencia de nuestro partido.

En mi exposici6n hablé precisamente de la relativi– dad de los conceptos izquierdas y derechas. Si estos términos son abstractos, relativos y ambiguos ¿qué será el centro o cualquier otro concepto¡ que se le agrege a uno de ellos? Ahora bien, en la realidad latinoamerican, se le llama "Izquierda Democrática" a una variedad de partidos políticos con un común denominador democráti· co y social, pero sin una filosofía política uniforme. Por ejemplo, "Acción Democrática" de Venezuela es de ori. gen marxista, mientras que "liberación Nacional" do Costa Rica es de inspirac!ón soci.. lcristiana, según la pala– bra oficial del Presidente Orlich, 111 afirmar en su tomll de ¡posesión que realizaría una revolu~ión socio·económi. ca fundamentada en la filosofía socialcristiana. Realiza. do este examen, puedo afirmar por consiguiente que n" veo contradición algunll entre la expresión de "Izquierda Democrática" u~ada por el Dr. Agüero y lo expuesto por mf en esta ocasi6n.

-21-

Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »