Page 92 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Este último hablo servido varios veces lo jefatura de Policía d~ lo dudad, y gozaba fama de Sér bueno y eficiente empleado en ese romo pero no eró jugador, sólo Uegobo 01 "Billor de la Agopito" o tertu– liar con otros asiduos parroquianos Todos ellos se sentaban en fuertes taburetes en los puertas del sol6;, central, o bien, se acomodaban en las altos bancas de madera que rodeaban los billares t>ara presenciar los jLiegos Este grupo constitulo la mós serio y respetable de' la concurrencia Al" llegaban también los maestros Carlos Ferrey, Esteban Sandino, Felipe Barberena, alias Carita NiColás Pérez y un herman6 de éste, Juan Sandoval, el Loco, herrero de oficio y por último, el maestro' Juan Ramirez de Jalteva Este era una negrozo fornida, y puntualmente, a las cuatro de la tarde, bajaba de su barrió, vestido de camisa blanca aplanchada y pantalón de casimir negro Tenía Juan Romírez fama entre sus compañeros, de ser muy collado

El maestro Esteban Sandina, fue un natable arquitecto y director de trabajos como Ferrey. Al primero, se le debe la reconstrucción de la torre de la iglesia de La Merced, destruida en 1854, y nume,

rosas otras obras, en casas particulares :

Ya hemos hablado, anteriormente, de la obra del maestro Ferrey en la ciudad

Todos estos empresarios de trabajos eian personas de reconocida hanorabilidad y eficiencia, formales y cumplidos en sus contratos y de especieil es capacidades paro desempeñar sus oficios A sus hijos, les proporcionaron educación en buenos colegios, ala par de lo que reciblon los hijos de los familias principales Todos estos maestros. de obras se interesaban en los asuntos políticos, tont.o nbciona.les como comunales, y especialmente, los hermanos Pérez, propietarios del taller más grande de carpintería que

existía en la ciudad, y también estos últimos~ jefes de partido en, ~I barrio de "Cuistomo U dónde vivían

Poro gon<;Jr uno elección de Alcaldes en Granado, asunto de la mayor importancia eleclorol en lo ciudad,

los dire~tores de los tres partidos locales tenían que tomar en cuenta a esOs empresarios y en especial, al

que dirigían los hermanos Pérez que constituía en ese entonces¡ el má~ num~ros<? Y organizado de_ dichos

grupo~ ! r

Al amparo de' los libertades públicos, que en dquella época' e"isHon de 'hecho en Grdnada, se ha– blan forniodo esos grupos populares los cuales ejercían influencio en lo elección de munfcipes, contiendas

cívicos muy reñidas y apasionados .

También' llegaban 01 "Bil/or de lo Agopitá" otros elementos qué no pertenecían '01 gremio de obreros, pero se mezc.lobon qm ellos, llevados de ese eSpíritu deniocrá'tica, que ha corocterizó'do 'siemple a los habitantes de Granado Entre esos últimos recordaremos o don FranCisco Bolaños cariñosamente conocido allí por "Tato Chico", o don José Montiel y a don Felipe Argüello, o don Francisco Castillo Alva– roda, todos miembros de familias principales y asiduos concurrentes o ese popular centro ;dónde tertulia– ban o jugóban o los cortas o al billar, así como olgú,nos músicos, entre ellos, el maestro Loureono Barbee

reno, el maestro Tránsito'Corrales el flauti~ta José Tomás, los sdstres, maestros Acevedb:y Marcenare, un

célebre picapleitos, José Dolores Alemán, de apodo "Ploticante", tipo éste muy conocido en los oficinas ju– diCiales de lo ciudad, algunos empleados del gobierno, de lo Corte, de la Municipalidod y de los cosos co-

melcioles La concurrencia, como se ve, ero numerosa al Billar de lo Agapita/~ :

Despedía toda el local, ese olor ocre del tabaco mezclado 01 que produte el sudor de lós allí reuni– dos y al de los escupitozos en el pavimento de ladrillo de barro, "

En los épocas elettoroles, el local se convertía en una especie de Club político Elementos de los grupos en que estaba dividido lo ·ciudad, conservadores, Iibérales é iglesieros, se daban ahí cita en lós tardes y en los noches . i

Discutían en alta voz, ti veces, acaloradamente, y algunos leion asimiSmo, también en alta voz,

los hojas sueltos y los periódicos que circulaban en eSas ocasiones, hojas y periódicos, estlitos bajo el ar-

dor de la lucho, y a veces, los primeras, anónimos y escritos en términos virulentos :: ';, ':

Lo costumbre de lanzar 01 público escritos anónimos impresos, era coso corriente en lo Granado de aquellos tiempos No solo 'trotaban en ellos; de cuestiones políticas sino también de asuntos 'personales, relatados 'en formas picantes y humorísticos, y aun injuriosos, ' ' '" r " ... '" "

De estos hojas sueltos, 'corrían algunos en verso, llamados Ensolodosde'Iosque' antes 'hablamos y

en los que se exhibían con bastante molo 'intención pero congracio pico,,"zcoi los defectos físicos, ridicule' ses de algunos vecinos de alto t>osiCió~ social, Y' olusianes mortlficontes y gros'eras que o' veces provacobon lucha o polos en los colléS . " ,

¡ . :' , :

Duran'te las compañas electarales' como se dijo, corrían profusamente 'por la ciudad y' llegaban 01

"Billor de' la Agopíto'" los periódicos y pasquines incendiarlos que en eso oportunidad solían· o luz De cuando en cuando, se ·exholtol;on los ónimos con lo lectura de esos produCciones o se suscitaban disputos acalorados, por motivos políticos, y los más agresivos llegaban hastó apelo" o los 'pulíós, cOlnbiorldo sono-

ras bofetadas sin mayores consecuencias . ., " ¡

Lo intervención de algún jefe de' pcilicía que allí se encontrara a esos' horas, o Id de alguno de

los más 'respetados maestros asistentes, que mediaba para calmar· los ániinos~ p0nía fin' o esas' camorras,

pero fuero de las gritos, y de los trompados cambiadas en lo reyerta, nunca se registró en· el "Billor d~

lo Agopito" ni aún ·dUlonte esos días de violentos' y porfiados luchas eleciorales, ni un solO! hecho de sangre'

Se debía esta o que en aquellos lejonós' tiemt>os, no obstante lo' diversidad' de opiniones 'Políticó;; y

lo acritud de lo lucho} había: en 'esos gremios .obr~rds, un sentimiento' de, respeto' hacia (d gente· de' mayor edad y cuando éstas intervenían, ejercían influencio, poniendo fin o los disturbios. Asr, cómoieses \'rnpresa'

- ~O!2-

Page 92 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »