This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »E
N 1897 visitó la ciudad, la empresa de co– . , medias de la familia Azuaga, colomblona Esta trajo dos guapas jóvenes artistas, hijas del empresario Azuaga
Como el teatro de la Plazuela de los Leones sufrió serios daños con motivo de la explosión del cuar– tel en 1894, la empresa Azuaga tuvo que construir un teatro provisional en uno de los patios interiores de la cas'a de don Luis Mejía Este edificio, construido des– pués del incendio de 1856, es, todavía hoy, una de las cómodas casonas con que cuenta la ciudad.
Tiene esta caso, dos patios grandes, uno
frente a la Calle del Consulado, sembrado de coposos árboles y de precioso jardín rodeado de cuatro corre·
dores, como se acostumbrdban construir, en aquel tiempo, esas mansiones; y otro patio, más al interior, con
salida a otra calle, a la conocida por la Boca de la Barranca, que entonces era el límite de la ciudad en su
parte noroeste
En este último patio/se construyó el nuevo l/corral granadino/ J
,
siguiendo idéntico plan el ante~
rior levantado por el empresario Bien
El pública de primera, entraba por el ancho zaguán de la casa frente a la calle del Consulado, y el "gallinero", por el otro portón que daba a la Boca de la Barranca
Volvió pues¡ el vecindario, a tener otro teatro como el provisional anterior, de BIen con sus in~
convenientes de pasar la noche de función al aire libre y tener que llevar, cada cual, sus propios asientos.
Asimismo, se volvió a la vieja costumbre de avisar por medio de cohetes que "habría la fun·
ción ll I
cuando la lluvia 10 permitía
La empresa estaba integrada, como antes deciamos, con las dos chicas Azuagas, y el público, cabalmente, por este atractivo, asistía a las comedias que ponla en escena la compoñía, ya que el resto
del conjunto no valía gran cosa ,
No obstante los inconvenientes apuntado antes, el público asistía a las comedias que doba la como pañía Azuaga en las noches de jueves y domingos, llenándose el local durante 'esas dos noches, siempre que no lloviera
El único atractivo de eSo compoñío yo lo onotomos ontes, era el de las dos guapas y frescas muo chachas, las cuales trabajaban pasablemente bien Las piezas que subían a escena en aquella tempora· da, eran comedias algo sosas, maS la que el público buscaba en esas noches del ambiente montón y tristón que reinaba en la ciudad, era, simplemente, reunirse en el patio de don duis Mejía a pasar algunas horas de solaz, viendo y oyendo a las chicas Azuagas, aplaudiéndolas calurosamente, porque ellas gozaban de agradables atractivos físicos aunque no fueran muy allá, en su arte escénico
Tanto en el antigua teatro de la Calle Atravesada de 1884, cama en éste de la calie del Consula-do en 1897, las granadinos se sintieron como vulgarmente se dice, "en su charco" '
Había durante esas noches, más franca camadería, más libre charla, mayar regocijo entre el pÚo blico, yesos manifestaciones, se trasmitían a las actores, los cuales, detrás de fas candilejas dekerosine, actuaban en el tablado improvisado, entrando entre aquel y éstas, esa corriente de simpatías que se trasmi· te, cabalmente, por verse cerca actores y público y a "cielo abierto" en aquellas agradables noches de fun– ción, por eso mismo, las manifestaciones espontáneas de aplausos estruendosos no llegaban a producir. desórdenes El público del patio aplaudía, estrepitosamente, las tiradas de los versos grandilocuentes del viejo drama español, o acogía, con francas y sonoras carcajadas, las escenas CÓmicas de las comedias en boga
en ese tiempo. . .
, En los improvisados teatros de Bien y de Azuaga, se desbordaba ese temperamento característico del granadino de aquella época, amigo de divertirse Mas en este último, esa alegría no era tan efusiva co– mo la derrochada en el anterior de Bien, pues ya la ciudad estaba en los garras de la crisis
Dejemos un momento, al teatro Azuaga a cielo abierto para continuar rela1'and" los ef"ctos que hacía la crisis en Granado
Los grandes almacenes granadinos que por años pasados habfan surtido a casi tod.a el país de
toda clase de me.rcaderíqs, fuen::m poco a poco desapareciendo, a causa de la crisis nacionol, y 8.1 comercio
de la ciudad quedó reducido a pequeñas tiendas, en pequeños locales
Uno que otro de los almacenes anteriores fue sustituido por comerciantes extranjeros que se esta-blecieron en Granada de 1898 a 1900
> Por Iq misma raz6n de esta sevéra crisis económica, el interés por emprender nuevos construccio.,.
nes privadas> en la ciudad, y el ensanche de huevos negocios en el país, quedó estacionado . EI~spírltu pú– blico se veía entristecido, y los capitales desaparecían día a día Granada al llegar al siglo XX, tenia el aspecto de la ciudad sin vida social Por todas partes se sentía el abatimiento
_97_.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »