Page 38 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Oelpuél de la coronadón, 1I0berto Carlol Federico fue lIendo de regrelo a Bluefields donde, lomando en

serio su poder reil empezó 41 extender grandes concesio–

nes • individuos particulllres, en las que les cedía no sólo las tierras sino también la soberanía ,obre las mis–

mas. Este procedimiento no dejó de alarm~r al Gober– nador de Jamaica y al Superintendente d~ Belice, los que

se resolvieron poner fin a esa anomalla. Enviaron un barco de guerra para llevar al Rey a Belice, donde estaría

bajo su vigilancia Eslo fue un golpe rudo a la dignidad

del rey quien murió poco tiempos después~

A su muerte, su hijo, George WilliafJ1 Clinence, fue proclamado rey y su primer acto de go~i!!rno fue el de

anular las concesiones de su padre. Desde 1841 los agentes ingleses abiertamente dominaban a los sucesivos reyes mosquitos y establecieren, virtualmente, un protec– torado inglés en la Costa Atlántica, cuya Ipolrtica fue man– tenida por medio de violentas agr4!siones~

Toda esta siluaci6n anómala de la· Costa Atlántica

luvo su fin en 1894 cuando el General Rigoberlo Cabe–

ZII, en un golpe de auda~ia, apoyado por los elementos conservadores residentes en la Costa, lIevá a cabo la gesta que se conoce en la Historia de Nicaragua como la Reincorporación de la Mosquitia.

DINASTIA DE LOS REYES MOSCOS

Los indios que se reunieron en Sandy Bay baio la

presidencia del 5ukia y l. supervigilan~ia de Hodgson, eligieron al hijo del viejo palriarca del poblado que as– cendió al Irono con el nombre de Old Man l. A ésle le

sucedieron en orden cronológico: Jeremy 1, Jeremy 11,

Edward " George 1, 51ephen I (Regenle), George 11I (Geor. ge Frederick Auguslul), Roberl I (Rober! Charlel Frede– rick), George IV (George William Ciarence), George V (George Auguslo Frederlck), William I (William Henry Cia· rence), George VI (George William Albert Henry), Jona· Ihan I (Jonalhan Charles Frederick) y Robe.1 11 (Roberl !lenry Clarence).

CONSIDERACIONES GENERALES

Los miskitos que s,gún Conzemiul eran unos 15,000 en 1928, constituyen un. raEa mestiia, debido a I.s relacione. mui'ale. que de.de va:-ios !ligios han man.. tenido con europeo., norteamericanos, negros, sumos,

sirios y chinos. Mas a pe..r que desde el siglo XVII

estuvieron en contacto con bucaneros, 'rafican;.s ingleses, madereros y huleros, y misioneros Moravos, no han cam..

biado de manera considerable sus primitivol modos de vida.

A pesar de la dislribución de los Milkilol en lalÍ

vasto territorio las variaciones dialécticas dtp su idioma son comparativamente insignificantes. Sin embargo, muchas

parabras inglesas han sido Incorporadas al idi~ma, mien·

tras que la. pal.lbrils esplñolas son más escas~s:

El idioma de 101 Miskilos eslá ínlimam!!"te ligado

con el de los Sumos, como se explicó en el trabaio sobre ',tos que apareció en el número Interior d. Revista Con.. lervlldor•.

CONDICIONES CLIMATERICAS

El clima de la CoSla e. húmeda y tropical. La lem·

Arpones miskitos hechos de limas

triangulares.

peratura promedio raras veces registra menos de 659 F.

ni más de 90. F. Esas lemperaluras se deben a 101 vien–

tos alisios que soplan casi constantemente durante siete meses del año. De Bilwas Karma adentro, el calor es intenso, húmedo y, a v"eces, insoportable A alturas ma~

yores cerca de la cabecera del río Coco o Wanks, las con– diciones son menos severas. Toda la región tiene abun– dante agua corriente que fluye hacia los ríos mayores 10$

cuales a su vez desaguan en el mar Caribe. En la región selvática, esos ríos son los únicos medios de comunicaa ción O transporte. Durante la época lluviosa los ríos crecen terriblemente, a veces hasta treinta pies en una sola noche y la impetuosa corriente arrastra árboles y

cuanto encuentra. Por eso las aldeas est.iln edificadas en 105 alto de los bancos, y de ordinario a alguna distan– cia de 'a corriente. El promedio de lluvia se sabe que

varía de 250 a 320 pulgadas por año. Hay dos eslacio–

nes secas y dos húmedas cada año, pero ello es sólament.

-32-

Page 38 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »