This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Hamaca mislíita de la región del río Plátano.
entabl6 negociaciones con el GobeL'l'nador Geneml e~t
Guatemala mientras informaba a su gobierno de las difi· cultades El Tratado de París (1763) puso fin al inci· dente En él se estipulaba que Inglaterra demoliría to– das las fortificaciones inglesas, no sólo en (~ Costa Mos– quita sino también "en todos los otros lugares del terri– torio español en esa parte del mundo". Este Tratado, sin embargo, no puso fin a las intrigas y agresiones in.. glesas en la Costa Atlántica y en otros sitios, por lo que sus cláusulas fueron
I avisadas y hechas más explícitas y
severas por el Tratado de 1783.
En este Tratado se estipulaba que los
lI establecimien– tos ingleses en el continente español" deberían ser aban– donados, pero cen el prefexto de que "la Costa de los IAosquitos no era parte del continente español sino del continente americano r1 los ingleses logttaron evad~r la
cláusula. Y asi continuaron en la ocupaci6n del lugar, hasta que España hizo perentorias reclamaciones que fue.. ron satisfechas por el tratado suplementario de 1786 ,por el que Inglalerra se comprometía a la evacuaci6n de la Costa
Desde 1786 en adelante, Inglaterra dejó de tener abiertas relaciones con los Miskitos hasla que cesó el po– derío español con la pérdida de sus posesiones ultrama~
rinas.
Mientras tanto los Gobernadores Generales, residen– les en Guatemala, habían establecido fortifi(aciones en la Costa de los Mosquitos, en el Cabo de Gracias a Dios, en Bluefields y eregido un fuerte para la protección del puer· to de San Juan del Norte en las boca. del río del mismo nombre.
Pero cuando Centro América obtuvo su independen..
cia y se subdividió en cinco Estados débiles que muy poca resistencia podían presentar a la agresión, los In– gleses revivieron sus planes de engrandecimiento en la Costa de Mosquitos. Así, mientras los Estados de Cen– tro América se ocupaban en cuestiones incidentales a su nueva organización política, agentes ingleses desde Ja– maica y Belice agitaba¡j a los indios para inducirlos a re– chazar las autoridades de las nuevas repúblicas que ha– bían heredado los derechos de España. Y los agentes tuvieron éxito Pues no faltaron el ron en abundancia, ni los nombramientos de reyes, almirantes, generales, y gobernadores, que impl esionaban a los nativos "In~
5¡gnias reales", dice Macgregor, ~Jque consistían en una carona plateada, una espada y un cetro de precio mode~
rado"" fueron enviados para darle dignidad y prestigio a la restiwrada dinastía de los Mosquitos. Uno de los jefes fue llevado a Balice y coronado rey. Pero resultó que éste era un desastre. En frases de Macgregor, en su In– forme al Parlamento Inglés, (el rey) combinaba las tnalas cualidades del europeo y del criollo con las viciosas pro– pensiones del sambo -Y los caprichos del indio. El re~
fue muerto en una reyerta de borrachos en 1824 y le su– cedió su medio hermano, Roberto.
Muy pronto se vió que Roberto estaba en favor de fos intereses nacionalistas y fue naturalmente destronado port los agentes ing'es~s. quienes favorecieron con {su apoyo a otro samba llamado "Jorge Federic'o", pero él también probó ser un instrumento inútil y, o bien murió, o fue repuesto por otro samba quien tomó el resonante nombre de "Roberto Carlos Federico", quien f~e coronado en Belice el 23 de abril de 1825, en una ceremonia que
Se distinguió como una "enorme borrachera".
-31-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »