Page 87 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~ Il=-»~~ "

(11/

EL Fuertccito de La "'

~ Costa de! Lago

J

~)§t~

,

Topografía de

Granada ~

En 1892 los oficinas del telégrafo, se troslo doran a ah o coso, situado a una cuadra al sur del tem. plo de La Merced, y en este nueva local, se cambió el "viejo sistema por el moderno, descartóndose por Com. pleto, el primitivo y engorroso y molesto sistema de tiros de papel, que se usaban 01 establecerse por primero ve? ellelégrafo en Nicaragua

E

STE edificio, otro de los más antiguos que

todavía existen en la ciudad, fue construí–

do por los autoridades españolas Los bas-tiones de mociso silleria que le protegen contra las fuertes olas del Gran Lago y le sirven también como

defensa en caso de ataque, han permanecidos intactos

hasta hoy, no obstante el embote del fuerte oleaje del lago y los luchas militares de que fue objeto varios ve–

ces, desde su construcción hace siglos

El Fuertecito consto de una bodega con su

muelle de quinientos pies de largo mós o menos, mon–

tado sobre fuertes pilares de moderas protegidos éstos por chiqueros, rellenos con piedra

Tonto el Fuertecito como su Bodega, o lo por de los otros viejos edificios de lo ciudad, conservaba

todavía en 1 B80, en sus muros y el piso, señales de las sangrientas luchas que ahí se libraron, primero, Con–

tra los incursiones piráticos en el siglo XVII y después, por la liberación de lo Ciudad, contra los huestes fili· busteras en 1856 Al lodo de sus sólidos bastiones y en lo costa del Lago, se veian todavía en aquella fe· cha, coscas de hien o de embarcaciones de antiguos naufragios en el Lago, arrostrados hasta allí, por lo fuer·

zo de sus olas, así como de otras destruídos duronte los combates que ahí se dieron

Fue, frente 01 Fuertecito, que el filibustero Henningsen, 01 huir de Granado, después de incen– diarla, plantó el 13 de diciembre de 1856 en los arenas de la playa, su célebre leyendo

Here wos GlOnoda-

P

OR reglo general, el plano de Granado, pre·

sentaba las características irregularidades

de niveles en el sitio donde fue fundado

Hoy cosos en algunos lugares, construídos o diferentes niveles, unos de otras

Así vemos cómo los templos de Joltevo y

San Francisco se levantaron sobre alturas superiores al

de los otros templos y cosas de habitación, y algunos

de estas últimas/ también lo están, a su vez, de otras contiguas a ellos

Los cosos de los familias de don Emilio Be· nord, y lo de don Pedro Pablo Vivos se edificaron sobl e

un nivel de mayor altura que los otros que les siguen hacia el Norte y Sur, quedando estos últimas, o nivel can los del resto de ias otros, situados al Occidente y Oriente de lo ciudad

Estas casas, de Benord y Vivas fueron protegidos los dos, por muras de tres varas de alto, forman– do esquinas una frente o la otro, calle de por medio En los dos calles, lo que sale de lo Plazo Principal ha· cia el norte y lo otro, que sale de lo Calle "Atravesado" y se dirige hacia la costo del Lago hay rampas de piedra, en codo una de dichos calles

Los barrías del ItCaimito Jl

,

IIPalmira", I/Cuiscomol/ y "La Loma de Mico ll al lado norte quedan también situados o más bajo nivel que las dos cosos o nteriormente citados

El arroyo llamado Zacalilique, soliendo de lo "Sábana del Muerto", más olió del cementerio, 01

Occidente de lo ciudad, discurre o lo largo de los bar rjos citados y o causo de las lluvias torrenciales, se

desbordo e inundo éstos como ocurrió el 3 de Junio de 1888 El gran aluvión de entonces destruyá muchas casas, entre ellos algunos de techo pajizo y paredes de adobe, donde vivio gente pobre Lo mismo ocurrió en el barrio de Lo Joyado, situado en lo mismo zona contiguo o los Plocitas de Jalteva Casi toda la gente

que vive en esos cinco barrios es lo más pobre de la ci udod

Muchos veces, nos ha intrigado la topogra fío del telreno de lo Ciudad, ton irregular, y hemos

buscado las razones por qué fue constl uída en tal sitia, y las causos de lo formo de sus calles irregulares

también, hasta que recientemente leímos un trabajo del ilustrado abogado, doctor don Manuel Pasos Aro-

-82_

Page 87 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »