This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »",.Ille ocupahall las coslas y playas de la. lagulla. desde
Río Gré'lnde hasta la extiemidad sur de la laguna de
Bluefields.
Siempre han rehusado el h ato con los Misltitos v los
extranjeros Hacia mediados del siglo XIX aleunas hule–
ros se aventUl alon el1 su territorio y en Kukra HUI, al nor· oeste de Bluefields capturaron a algol1os que no llevaban sino taparrabos y collares de conchas y dientes de aniD
mElles Se los llevaron a Bluefields donde a poco muo
rieron todos Después de esta incursión en su territorio
10$ que quedaron¡ se 'emanfalon a la región del f'ío
Si(1 uia
Los historiadores españoles del siglo XVI se referían
a los Sumos bajo el nombre genético de "Chontales" o I/Chondares", término Nahoa que significa "extranjero", mas esa palabra era aplicada por los Nahoas a toda tribu primitiva. En documen'os posteriores los Sumos eran mencionados como "Caribes", "Chafas", "Albatuinas" (del miskito Albawina) tloy todos los t1rupos son conocidos como "Sumos".
PARENTESCO ENTRE LOS MISIClTOS y LOS SUMOS
El parentesco enh e. los Miskitos V los Sumos ha sido establecido .por meclio de la Iin9üístic~ y pOI' la jnvestiga~
dón de la etnología de las dos tribus. Sobre este p¿u~
ticulal es interesante la siguiente tradición Sumu que in~
diea un orioen común: .
En el monte Kaunapa, en la margen izquierda del río PnhJl::.a, iJ unas potas millas de la boca del lío
GUalllpú hay ulla 'OCa que tielle las señales de UII
cOldón umbilical humano del que nacieron los r)lo~
genitores de las tribus, un Gran Padre (Máisahana, el que nos procreó) y una Glan Madre (l1wana o Itoki), Los Miskitos y 105 Sumos SOI1 los descendientes de esta pareja.
Los que nacieron primero fueron los Misldtos que, testarudos y desobedientes, como son hasta ahora, hicielon caso omiso de las instrucciones de los ancianos y huyeron hacia las costas.
Después nacieron los Twahka o Tawahka que se consideri:ln como la nobleza entre los Sumos. Después nacieron los Yusl<u, que adquirieron costumbres malas, por lo que las otras tribus les hi~
cieron la guerra y los exterminaron
Los más jóvenes, los Ulwas, que de acuerdo con III c~stumbre indígen1.'l son los faVOi itas, se i)'Prove–
charon de las instrucciones de sus progenitores y se es,pecializaroll en los secretos de la medicina y los encantamientos y fueron distinguidos con el título de "Boa" que quiere dech "encantadores", brujos. Mientras tanto 105 Twahka vivían en los mon~
fes. Eran salvajes y descuidados, usaban el cabello I¿¡¡go hasta las rodillas y estaban llenos de piojos Finalmente el Rey de los Miskitos envió a capturar~
los, los hizo lavarse y los regeneró, al punto que ellos le dieron su amc,1 y su apoyo
El lenguaje de los Miskitos es muy patecido al de los Sumos, aunque aquel conHene muchas palabras ex-
Modelo de pipante (grabado superior) y de canoa (graba(lo inferior). E1llrimero es de
fondo plano propio para navegación sobre los ríos y raudales.
-35-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »