This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »la politica recién establecida por la materia y tras haber
reconocido los muchos inconvenientes que se seguían con
estar los indios de Subtiava sujetos a las autoridades de la ciudad de Le6n. En este orden S. M. expidi6 en Ma. drid a 30 de Noviembre de 1693 la R. P. por la que s. dio el titulo d. Corregidor de Subtiava al Cap. Don Diego Rodríguez Menéndez. El susodicho, que se encontraba en el reino de Guatemala, debi6 tomor posesión muy po. co tiempo después y eierció el referido oficio hasta el 5 de abril de 1703, fecha en que falleci6. Sin embargo de la oposición que hacia la ciudad de Le6n a la provisión de este corregimiento en expediente que se hallaba abierto en el Consejo desde el año de 1599, a la muerte de Rodrl· guez Menéndez, el Presidente-Gobern.dor de Gu.temala nombr6 interinamente p.r. sucederle a Don Bartolomé González Fitoria, sobrino del fallecido corregidor, por ti·
tulo que le expidi6 el 7 de mayo del mismo año de 703.
Gonzálex Filori. se hallaba en Nicaragua y tomó posesión
del c.rgo el 3 de junio siguiente. A principios de 1705, por r.zones que el propio González Filoria aleg6 ser con·
trarias a Derecho, la Audiencia de Guatemala, en vacan–
cia de l. presidencia, le removi6 del c.rgo y nombr6 en su lug.r .1 Cap. D~n M.nuel de MerÍrano y Sol6rzano por R. P. fechad. en Gu.tem.l•• 19 de febrero de ese .ño.
La .ctuaci6n de don M.nuel de Medr.no p.rece no haber ..tisfecho a los indios de Subtlav., quienes llegaron
a agravlarse contra é~ por sus desmanes y abusos. En cambio, en los autos que se formaron a causa del despoio
del oficio de corregidor que Fitoria aleg.b. le h.bla he– cho l. Audienci. sin justici., l. conducta de eate últImo
apareció limpia y quedaron con esta ocasión reconocidos sus buenos servicios prestados a l. comunidad indígena
de Subti.ba y demás pueblos del corregimiento. El Con·
seio de Indias, aunque no deshixo enteramente lo hecho
por la Audiencia, no tuvo reparo en manifestarle a ella IU
disconformid.d. Don B.rtolomé González Fitori., por desp.chos de S. M. de 2 de Diciembre de 1707, fue reco– mend.do ante el Presidente de l. referid. Audiencia paro
que le tuviese presente en la elección que nuevamente
se hiciera de Corregidor de Subti.v.. En virtud de ello
Fitoria, efectivamente, volvió a usar del oficio de tal co· rregidor, y esta vez par largos diez años. Más tarde, en raz6n de sus muchos méritos y probaba buena conducta
de juez, obtuvo la Gobernaci6n de Nicaragu., que se le dio por R. P. de El Pardo con fecha de 25 de M.rzo de 1728, y que us6 desde el .ño 30 .1 de 36.
No h. sido posible precisar el lug.r de n.turaleza de Don Bartolomé González Filori., pero 51 puede .segu·
rarse que antes de ser corregidor de Subtiava su vida se
hallab. estrechamente vincul.d. a 1011 asuntos de la pro· vinc(i. de Nicaragua y corregimientos de Subti.v. y El Re.lejo. Su padre D. Fr.ncisco Antonio de Som.rriba, que se deci. ser Maestro de C.mpo de Nicar.gua, h.bl. ejer– cido el corregimiento de El Re.lejo desde 1695 hasta 1701; Y se h. visto c6mo su tia, Rodrlguez Menéndez, le prece..
di6 • él mismo en el corregimiento de Subti.v.. Su Jlt.
dre, .1 año de 1718 present.ba un histo",.I de servid.. en Nic.r.gu. de m's de 28 .ños, y el propio Gon~ílt¡
Fitoria los hizo aún más largos, e¡erciendo diversos ot..
ciol y comisiones.
· En su gobierno de Subtiav. don Bartolomé Gonzíll¡ Fitorl. goz6 siempre de l. es1imaci6n y respeto de los i~
dios por su bien ajustad. conducta y humano trato. q
siempre reconoció iguales virtudes en su primer antec8tor
y tlo don Diego Rodríguez Menéndez. Tanto beneficio d. bieron lIev.r al pueblo de Subti.v. estos dos corregido." que fue durante el ejerciclio de ambos cu.ndo los indi,; de dicho pueblo hicieron más fuerte contr.dicci6n .nte 1., pretensiones de la ciud.d de .gregarse .quella jurisd" ción, d.ndo asf aquellos indios mérito y ju.ti~caci6n.1
oficio de corregidor, cuya necesidad fue también rec~nQo.
cid. por el propio obispo Fr.y Diego de Morcillo, que 1Ieg¡
a recomendar como benefEciosa para los naturales el man–
tenimiento de esta autorid.d. Fray Diego llegó. Nicar. gua en febrero de 1704, y entre él y Fitori. hubo siempre
armoniosa cooperaci6n, lo contrario de lo que vino a ocu– rrir can el entonces gobernador de Nicaragua Don Miguel de Camargo, con qu.'¡'en el obispo tuvo ciertos lances. Fray
Diego de Morcillo expres.b. en.su carta fech.d. en Lo4n • 8 de Febrero de 1705 que los corregidores Rodrlguez M..
néndez y Gonz'lez Filori. habían tenido para los indl" trato de gran conmiseraci6n y que en lo que más h.bl..
servido, deda, era "en la enseñanza de la doctrina cri$o tiana, asistaneia del culto divino y adelantamiento de 11
Ubric. de un gran te",plo que sólo falta cogerle I.s .g~",
para cuyo efedo tienen todos los materiales prevenidos, de maderas, tela y hierro necesario que se ha trafdo esle
día del Re.lelo".
Como 58 ha visto, Gonzále2 fLtorla volvió en 170&
• servir el oficio de corregidor de Subtlava y sus pueblO!,
Por dos testimonios que se dieron por el escribano Josí
de Guzmán, fechados en León. 26 de febrero de 1710,
se hada constar que habiéndose arruinado a causa de un
terremolo la iglesia del pueblo de Telic., Don B.rtoloml tom6 a su c.rgo la reedífic.ción de ella, g.stando de " propio c.ud.l lo que se necesitó por dicha obr.; y que en el pueblo de Subtiava ac.b6 de finalizar l. obra do SU
iglesi., que hacía muchos .ños se h.bla empezado y plt'
manada inconclusa, debiéndose as[ a su buena conducl. ~
ardiente celo la terminación de estos dos templos.
En l. pendencia que desde 1705 sostuvo D. B."oloml González Filorla con l. Audiencia de Gu.tem.l. sobre ~
pretendido despojo de su oficio de corregidor, entro 10l
servicios por él alegadOs se hada destacar la actuaci6n sU'
y. y de su tío ~odrlguez Menéndez sobre h.ber empre. dido la fábrica de la nueva iglesi. de Subti.va. En abo
~o d" esle plinto, él obtuvq testimo.nio, que por decrolo ·de l. misma Audienci. de 25 de '99sto de .quel año 10ll~
se .greg.... -a lo. autos que en ella se seguí.n.
-,16-
~ ¡ ,
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »