This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ban,en±re
Guardia,
entrega de sus Despachos Militares a los nue–
vos oficiales a cuya cabeza, corno número uno,
se graduó el que ésto escribe, el Director de la Academia, Capitán Edward J. Trumble, co– mo era obligación de todo Comandante de Tropas. tras apropiadas explicaciones acerca de su alcance y trascendencia. recibió el si· guiente Juramento, (hoy llamado Promesa), rendido por todos los graduados que, a la le– tra dice: (actual Ada. 92 AG):
"Con toda solemnidad prometo mantener mi adhesión y fidelidad a los grandes intere– ses de la Republica de Nicaragua, mi Patria, a la que defenderá honrada y entusiastamente de todos sus enemigos, cualesquiera que éstos sean y por la que obedeceré las órdenes ema– nadas del Excelentísimo Señor Presidente de la República y Oficiales de la Guardia Nacio– nal, con sujeción a las leyes y reglamentos que la gobiernan. Declaro, además. esponlá. neamente, renunciar a toda actividad politica durante el tiempo que dure mi alistamiento, y que todo lo que aquí aparece como dicho por
mí es correcío, la expresción sincera de mis
senfirnientos" .
El Reglamento para Gobierno y Discipli– na de la Guardia Nacional de Nicaragua, pro– mulgado en 1929, que fuá una traducción de cieda parte del Reglamento de la Marina de Guerra de los Estados Unidos, tenia un aspecto jurídico digno de hacerse notar. Por ella, co– mo eo natural. los individuos de nacionalidad norteamericana, no podían ser juzgados, por delitos y faltas cometidos en servicio de la Guardia Nacional de Nicaragua. en Tribuna– les Militares que no fuelan integrados por só– lo norteamericanos. Los ciudadanos nicara–
güenses, en CBIT\bio, de servicio en la Guardia
Nacional, sí podían ser juzgados por sus Tri– bunales jurisdiccionales, aunque estuvieran integrados por norteamericanos de servicio circunstancial en la institución nicaragüense.
En la Distribución de Servicio en la Re– pública que el Cuartel General hizo de los Ofi– ciales de la Primera Promoción, sólo tres fue– ron designados a Managua: el Subteniente Guille.rmo E. Cuadra G., a la oficina de Leyes. Relaclones y Clases del Ejército. entonces una de las má:s. importantes, de mayor control y responsabihdad p~es ~ue ? ella estaba asig– nada la tarea de ]UstipreClar las actuaciones del Poder Público y cordiales relaciones que debían existir entre los elementos directores de la marcha administrativa y la "única fuer– za armada y de policía", el Subteniente Ga– briel Castillo C., a la Guardia Presidencial, y el Subteniente Federico Cabrera, a la Policía de Managua. El resto, fué diseminado en to– da la República, preferentemente, a los De– partamentos del Norte donde imperaba el Sandinismo.
El que ésto escribe se aviene a repetir aquí la siguiente anécdota que, en Febrero de 1946, hizo publicar ampliamente en los dia– rios de esta capital: Egresado de las aulas académicas a la cabeza de la oficialidad ni-
güense. el Subteniente Guillermo E. Cuadra G. en la oficina de Leyes de la Guardia Nacional estrenaba desde un día antes su flamante Des. p¡;¡.cho Miliiar, conquistado a base de estudios esfuerzos y privaciones, cuando llegó a dich~
oficina. el 8 de Junio de 1931. un oficio del señor Presidente de la República, General Jo
sé María Moncada, en el que Bugería, con ca.
rácter de orden. al entonces Jefe-Director. Ce neral Calvin Bruce Ma±thews, separar de su puesto en la Oficina de Leyes al subteniente Cuadra G.• "por su reconocida filiación COn
servadora 1,.
"Llamado a presencia del General Mal thews, al Sub-Tenienle Cuadra le fué mosna da la nota, y. exactamente como cuando do Cadete ingresó a la Academia. fué pregunís do por su filiación política, más que por COn
hrmarla. según luego se le explicó, por deter minar hasta qué grado llegaba la entereza de un primer oficial al contestar: "En la vida civil. ya lo expresé antes, -dijo aquél oficial de 20 años,- fuí Conservador, en éste mo–
inento y mientras pennanezca en la Guardia.
soy militar".
"Ofrecidas por el Teniente Cuadra. 8~
corno por el General Ma±thews las pertinente¡ explicaciones, el Coronel Walter G. Sheard, Je fe del Estado Mayor de la Guardia. quien ser
vía de intérprete en esa oca~ión, con instruc–
ciones que alli mismo recibió de su superior jerárquico General Matthews, a su vez instru
yó al Teniente Cuadra para que él y no otro oficial preparar la nota contestación al señor Presidente Mancada en la que. ya firmada por su Jefe Director, se le manifestó que. "por el motivo señalado en ou oficio. la Guardis Nacional no podrá cumplir su petición porque, si bien el Teniente Cuadra G. en su vida civil
tuvo su filiación politica ya conocida, no esla ba en ella haciendo política alguna, sabedor corno era que tales actividades están severs· mente sancionadas en su Reglamento. cual quiera que sea la graduación del oficial. des de Suhtenienie hasta General. que a ella se dedicara o intentara dedicarse".
"En la ya expresada forma el Comandan te norteamericano de la Guardia. con oficiales de idéntica nacionalidad. encargado de entre
nar a un ejército nicaragüense en el cumpli
miento de sus deberes para con la Patria, ofre ció una lección práctica y objetiva de lo que debía ser un Cuerpo Armado Nicaragüens~
realmente apolílico, garante del orden. defen
sor de sus insHiuciones democráticas, preo–
cupado siempre del engrandecimiento pBüio".
UNl nAD
Los Reglamentos de Selviei o U de Guardia 1111erior. Táctica Y y Adminislraóón Miliim.... Orde–
nes Generales y Especiales qlI~ DISCIPLINA lTIanluvieron la unidad y dise! plina del Ejércilo. P' ecepíU S '
otras cosas, lo siguiente para todO
-4-·
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »