Page 94 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El Podre Vózquez refiere que en 1634, fue nombrado comisario y presidente del Capítula de la Provincia de Nicaragua, N V,P Gabalda y en 1637, Fray Diego del Saz nombrado comisario visitador y Pre– sidente de lo mismo Provincia de Son Jorge en Nicaragua" (Póg, 95 de Hamo 3 9 de la misma obra)

La fecha de la creación de lo Provincia Franciscana de San Jorge en Nicaragua ocurrió el año de

1550, y su fundador fue el IJ Fray Pedro de Betanzos, quien en 1560 pasó a Costa Rica con objeto de fun– dar alió otra misión franciscano El primer maestro provincial de la Provincia de San Jorge, fue el P Fray Pedro Ortiz, electo por su primer capítulo en 15BO El historiador costarricense, don Manuel María de Pe– rolta llamó a Fray Pedro Ortiz "Fundador de la provincia de San Jorge en Nicaragua", pero el Dr Juarros sostiene (póg 235 del 1

Q tomo de su historial) que Fray Pedro Alonso de Betanzos, llegó a Guatemala en

1542 y de allí posó a Costa Rica (en 1555)" donde puso las fundamentos a la Provincia de San Jorge de Ni–

caragua lf

De lo anterior se desprende primero, que Fray Toribio de Motolinia fue el fundador del Convento de franciscanos de la Concepción en Granada llevada a cabo, con toda probabilidad, en 1532, segundo, que la Diócesis de Nicarqgua se erigió en 1531, tercero, que el Padre de Las Casas residió en el Convento de Granada y predicó en la Iglesia de San Francisco de la misma en 1535 ó ¡ 536, y cuarto, que la Provincia franciscana de San Jorge en Nicarogua se fundó en 1550

El historiador Ayón y otros antes y después de él, afirmaban que "Fray Pedro Zúñiga, que des– pués fUe Obispo de Nicaragua, trajo algunos religiosos, y fundó los Conventos de Concepción y Granado" Pero estos aserciones la del Obispado para Fray Pérez de Zúñiga, y la fundación por éste del Convento de Granada, estón erradas

El limo Señor Artobispo de Costa Rica, Monseñor Víctor M Sanabria en su obra, Episcologio de fa Diócesis de Nícaragua y Costa Rica editada en 1943, pruebo, fundando su asel to en abundantes y au– ténticos documentos, que Fray Pedro de Zúñiga, no pudo haber estado en Nicaragua en 1522 Ó 1529 como

afirmaron varios historiadores; porque "ni siquiera h(lbía nacido" Que sí estuvo en Nicaragua, pero no fue

su Obispo" dice Monseñor Sanabria, refiriéndose al año de 1639 año en que Fray PedlO de Zúñiga estaba

en España procurando en SU calidad de Custodio de las Provincias de Nicaragua y Costa Rica, traer diecio– cho religiosos de su orden, <fe que estas provincias tenían glGn necesidad (pógs 16 y 17 de la obra citada) (Lo subrayado es nuestro)

Hemos pues, descortado lo dicho, por aquellos historiadores de Jo llegada de este Prelado a Gra– nado en 1529, ahora nos resta investigor en~ qué fecha se levantaron la Iglesia y el Convento de San Fran–

cisco

En nuestras búsquedas para resolver este problemn no hel'nos obtenido ningún dato cierto ni aún probable, de la fecha, de la construcción de dichos edificios, y no nos queda otro camino sino especular sobre

eSa materia, y es esto, lo que nos propondremos en los siguientes párrafos

Para guiarnos bien en nuestras especulaciones, vamos a rartiJ de hechos históricamente compro·

bodas a fin de deducir de ellos si es posible, alguna fecha para establecer en esa forma con alguna proba– bilidad, el dato de q'ue carecef)'los, ya que no nos queda otro camino por haberse perdido en Nicaragua, to– dos los archivos donde se pudiera encontrar algo referente a estos hechos Tenemos por establecidos los siguientes fecho de la fundación de la ciudad en 1524, llegado a Granada de Fray Toribio de Motolinia en 1532, la visita de Fray Bartolomé de Las Casas en 1535, y por último, la elección del primar maestro Provincial de la Provincia de San Jorge en el Convento de la Concepción de Granada, Fray Pedro Ortiz, en

1580

C(eemos por lo tonto, que debió principiarse la construcción de los edificios conjuntamente, entre

15;;;0 y 15BO Afirmamos esto, primero porque desde 1524 hasta 1550 hubo sangrientas luchas entre Pedrarias Dóvila, por una parte y Hernóndez de Córdoba y Gil González, por la otra, segunda, por la lucha surgida entre el Obispo Valdivieso y el Gobernador Rodrigo de Contreras, terminada con la partida de este funcionario a España en 1545 y tercera, por el asesina to del Obispo Valdivieso ejecutada por los hijos de Con– treras el 26 de Febrero de 1550

DeCltró de ese período de 26 años, a causa de esos hechos anotados, no parece probable que se hubiesen iniciado construcciones como las que actualmente existen de la iglesia y el Convento de San Fran–

cisco en Granada

A este respecto queremos anotar aquí de antemano otro hecho, que pwdo I efacionarse con aque– llas construcciones

En una obra escrita y editada en Cubo, de f¡;cha reciente, acerCa de las fundaciones franciscanas

y sus templos en América, leímos que la edificación del templo y Convento de San Francisco en la Habana,

3e iniciaron en 1584, terminándose asegura el escritor cubano, en 1737 Según dicho autor, en esa cons·

trucciones se tordó 153 años

El año de 1584 debe servirnos para apoyar lo que hemos sostenido es bien sabido que los espa–

ñoles que descubrieron y colonizaron Centro América/salieron de Santo Domingo primero, y después/ otros

de Cuba También sabemos, que O la Diócesis de Santo DomingQ estuvo sujeto, primeramente, la de Nica– ragua y que no fue sino hasta 1546 que se la sometió a la jurisdicción de Limo por poco tiempo

-64-

Page 94 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »