This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Convencido de la existencia de iodo! de Dios, de
lo sobrenatulal, y del demonio, escribió acerca de los m.ilaqros de Lourdes:
¡-'No Cleo que esos milagros sean hechos por
Dios, y si no lo son, son obra de su enemigo Son obra del genio del mal De la entidad Demonio .. y así en todo lo deInás¡ convencido 8n cada asunto, con vigor y sin vaivenes
• • •
Lo que sigue, ya no son lauros, es una noble vin– dicación
Todo Haue su pro y su conira y de esta regla no podía excep:l:uarse la refulgente esirella de nuestro oxhnio cOlnpafricio
Le pasa a don Hubén lo que a ciertas rnujeres honesías, que por dernasiado son¡-Íen±es y afables no
se las 1 espefa y les sobreviene la calamidad de que rt1uchos se atreven. con ellas
El estilo do Daría es tan emanci.pado de reglas,
tan sin dificuUo.des retóricas, ían abundante en recur–
riOS, fan poco exigente de sen-tido, en una palabra, fan fácil, dsueño y bonifo, qlle fodos se le atreven y
le fa1±an al respel0 in-xtal.ldo da imita:rlo
Brotan decadoníes, y enlrc esíu<1ian:tes noveles
como en ferrerto abonado, con la abundancia de las yerbas al caer las lluvias primaverales
Aglomeran adjefiv05 y nombres unos sobre afros, los más esframbóticos y ¡-aros de preferencia; ya aglo– merados los hilvanan o los aglutinan con cualquier cosa, n"1enos con sintaxis; dan a cada frase y al final de los períodos la nafa más alfa del diapasón, y es~
crito fado de manera que nadie pueda ertfend!3r lo
que se quiso decir: así creen ellos, estos desgraCIados profanadores del sucro fuego de la inspiración, que hniían a Daría, que son escritores daríanos y deca– deníes de pura sangre
¡Meniecatos! que no recuerdan, que alli mismo en donde sal1:a el búoso corcel se aíascan los torpeS pollinos, y que para sel' maestro, y más, el Maestro Darío, se necesita mucho, muchísimo; todo lo que se
compendia en el refrán popular, "vale más caer en gracia que ser gracioso," y ser un genio verdadero con1.O lo es él Lo decirnos de corazón
FRay PATRICIO CORTES
(NOTA: Esíos artículos aparecieron en EJoJ CO–
MERC10, de Managua, en los números correspondien~
10S al 19, 21, 24 Y 27 de septiembre de 1907).
2
Como decían1.os, LAUROS susótaron gran revuelo
on los circulos literarios del país El DOCTOn FELIPE IBARRA, no:V.1.ble jurisconsulio, gramático insigne, maeslro y amigo de nUBEN DARlO, bajo el seudónimo
de PARMENO publicó unas brillaníes CUARTILLAS
LITERARIAS en contestación a FRAY PATRICIO COR–
TES, Y en defensa del Genio
PARMENO, a nuesho juicio, llevó hasta el exíre– mo su exigencia por la corrección graInaÍÍca 1 en su
polé.:nica con FRAY PATRICIO CORTES A la simple lectura de sus CUARTILLAS se verá que abandona Re
U~clt'arlo, --1"nagis±ralmeníe lnlÍado-, pm a caer en lo
g<amúlico, dejando los LAUROS ele FRAY PATRICIO
un tanío desempolvados, pero no nml±rechos
He aquí lUG CUARTILLAS LITERARIAS de PARME– no, o sea, el Dodor Felipe Ibarra:
CUARTI!.lAS LITERARIAS
Rubén Darío
1
Una buena pluma, que se esconde en el seudólli– :mo de FRAY PATRICIO CORTES, escribió en varios núl'neros de EL COMERCIO, con el título de LAUROS, a
fjues de Septiembre próximo anterior, un largo ariícu– lo iendiel1..I:e a J1¡¡iar iII conocer algu1J1l.os lta:il.os ~l1ierc"
sánftes" rEllaiivos al carácier poético de las obras de Rubén Daría, do quien dice que "es padre del doces.. den!isllillo, con Verlaine, Ghil, Fon!aine y oíros" Aprirnera faz, parece que ese arlículo es una bri– llanfe laudaioria para Rubén, un verdadero lauro que Su
Reverencia ha venido a colocar sohl-e la frente del poeta Parece también' que eS una lorosa defensora
811. pro del decadcmlislll10 y de la innÚlnera gavilla de los llamados inicJlecau,w.es, que son los que siguen es– ia nueva escuela. li:l:eral ia
Pero quien así juzgue indudablemente con'tpor– ±ará una decepción, pOI que, aun los fíos y gofos, le– yendo ese escrito y especulándolo, de cabo a cabo, caerán desde luego en que él no eS más que ,una de– licada y primorosa crítica, una amarga cenSUla para Daría' y sus secuaces, foda ella exquisitamente elabo– rada con subliInes ironías; en la cual se nafa, a qjos visfas, que cada período es una sá±ira~ cada pálTafo
un epigrama, cada cláusula una puya, cada oración un chisie, cada frase una carcajada, cada término un
sarCaS1TIo¡ fado esto envuel±o en uno como cendal fi– nísimo bordado con hilos de oro, en que aparece el retrato del aufor de Prosas p¡rofanas, sobre el monte Helicón, rodeado de las musas y coronado de rosas y
laureles, con su esplendente nimbo de poesta y enfre
TI nbes tan diáfanas y vistosas, corno los blondos arre– boles del cielo al atardecer de un día primaveral Esto, no embargante, no es l"Uás que una perspec– iiva fanfasmagárica, un delusorio espejismo que se desvanece al punía, si el lecfor fija su mirada en el fondo, a havés de la gasa irasparenie en que el ben–
dito fraile, socarrón y gravedoso, y a un mismo tiem–
po comiéndose de risa, dibujó tan bello cuadro ~ (El Comercio, 6IXII07)
11
Las aseveraciones prec.:edentes son verdades como puños Fray Patricio Cortés dice que Daría es "una notable personalidad, que como verdadero genio se cierne en regiones de águilas": que "cuando este gran favoriio de las lnusas: enfra en el templo de Minerva, pulsando inspir ado la lira de Apolo, allí sólo esfarán, formando su envidiable séquito, los privilegiados del talento" 1...0 pone de tal guisa hasta los cuernos de la Luna, que lo confiere con Víctor Hugo, a cuya "laya", asegura perienece nuesíro gran poeta; y para demos– iraxlo, adrede hizo a un lado las bellísimas produc– ciones de Rubén, en prosa y verso, y entre 10 malo que ésíe ha publicado, fue curioso en escoger lo peor Acerca de esío comienza diciendo: que "Dios creído de todos un ser simplísimo, se liquidifica en es– íl3 n1.agnífico verso":
"Pues más de una vez me has brindado en la copa de mi dolor. con el elíxir de la luna calien!es gafas de Dios"!!1
Cuandb yo leía esta estrofa, asociado de varios arnigos, uno de esfos ~hol'nbre cordaio y leído- ma– nifestó que no POd\8 alcanzarla, que se había que– dado completamente in albis. Entonces un ¡dlelectua!
que era uno de los circunsfantes, irguiendo la cabeza y espetándose mucho, dijo, en su lenguaje decadente, lo que yo vierio al romance de este modo: "El vulgo ciego no comprende ni puede comprender el pensa– lnien±o del auíor por ser muy elevado y Ineiafísico: Fray Pafricio Cortes sí lo ha entendido, porque sabe más que Briján Elixir no sólo significa piedra filoso-.
-1.3-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »