This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Todo lo concurrencia asistía vestido de lujo Los muchachas de bueno sociedad ostentaban ade– mós de elegantes trojes, sombreros de última moda y lujosos sombrillas Las dos hermanas Ximenitos anda– ban todo la procesión o pie, detrás del Jesús, y al regresar éste o Lo Mel ced, después de recorrer los principa– les calles de lo ciudad, volvían can él o su caso donde permanecía lodo el I esto del año hasta el venidero Martes Santo En aquellas años, los vecinos, respetaban ese proceder de las dos hermanas, los cuales con– servaban y cuidaban, de ello como hemos i:licho, con todo respeto y adoración
Al morir los dos hermanas Ximenitos, después de cuarenta años de guardar en su coso 01 Jesús Nazarena, volvió éste o La Merced para colacórsele en lo nave norte de lo iglesia Pero antes de su tras– lado hubo ciertos dificultades originadas por pescendientes de lo familia Ximénez quienes pretendían man– tener siempre en su coso lo imagen, hasta que el Obispo resolvió definitivamente, dejarlo en el templo donde
actualmente se venera
Costumbre antiguo era, de sepultar en los templas los muertos de algún visa en lo ciudad, y, en La Merced descansan los res'tos de aquellos vecinos que en forma u otra tuvieron vida relevante en ello, ya fuesen eclesiósticas o civiles, y bajo el piso de este templo, fueron enterrados algunos de nuestros familiares
Antes de cambiarse el viejo piso de ladrillo de barro cocido por el moderno de azulejos, se veían la– sos sepulcrales de mármol, señajando los sitios de los muertos Las lápipas tenían leyendas - algunas de ellas en latín donde estaban escritos los nombres de los difuntos con epitafios dedicados a ellos por sus pa– rientes, y la fecha del nacimiento y defunción También había otras lópidas, colocadas sobre los paredes y en el Presbiterio
Hoy todos esos lópidas han desaparecido No sobemos qué ha sido de ellas Algl,lnos de éstas, ostentaban artísticos grabados, otras, de grandes dimensiones, mientras las restos sepultados allí deben estor convel tidos en polvo, cumpliéndose así lo frase del Misérere Et in pulvis reverteris, '
~
,
En la porte norte del edificio, adosados 01 mismo y comunicados por un arca ojival de mampostería, al Presbiterio, había dos piezas con salida al lada de ese frente del atrio El primero estaba destinado a la Sacristía, paro guardar en dos grandes armarios de madera, los vestidos sacerdotales, la valiosa Custodia, los copones de ora y demós útiles para los diferentes oficios También se guardaban en ellas, los candelabros de plata los artísticos floreros de porcelana que servían para adornar los altares en días de fiestas religiosas
En el centro de esta pieza, había una larga y ancha mesa, paro colocar las casullas, capas, estolos, sobrepellices y demás vestiduras que debían usarse en las ceremonias del culto
La otro píeza sirvíó, hasta 1881, de residencio de dos Jesuitas, el Padre Francisco María Cardella y el Padre Francisco María Crispolti, encargados del cuido del templo, y al ser ellos expulsados ese mismo año, sirvió después, de habitación del Cura que los sustituyó
Estos dos cuartos tenian un pequeño corredor, con poyo de piedra adosado o la pared
En este último cuarto existían en 1881, cuatro pinturas 01 óleo de los cuatro Evangelistas Por lo que recordamos ahora de ellas y después de haber conocido otros telas del mismo estilo parecieron, los de La Merced, obra de algúh pintor de la escuela flamenco, por sus tonos cloro-oscuros .
Si nuestra memoria no nos engaña, dichos cuadros permanecían todavía en ese cuarto, el año
de 1886
Años después, en 1912, volvimos a visitar la Sacristía, p~ro ya no vimos las pinturas de los Evan– gelistas Debemos confesor, sin embargo, que en estJ ocasión no se nos ocurrió indagar dánde pudieran es– tar dichos pinturas o preguntar qué habia sido de ellas
Recordóbamos, qu" en 1912 cuando ya hab amos adquirido otros conocimientos en materia de ar– te pictórico- fuímos a la Sacristía con objeto de examinar de nuevo los cuadros que habíamos visto años antes allí y ver si estaban firmados por su autor o autores y tuvimos la peno de no encontrarlos yo Nos sentimos decepcionados no tonto por no haber sido posible estudiarlos, cuanto por saber que habían desapa– recido ¿Dónde estarán ahora?
Sería interesante saber qué comino tomaron esos cuatro obras de arte Contando Granada CoCl ton pocas obras de arte pictórico, nos causaría profunda peno saber que aquellos cuadros existentes en Jo Sa– cristía de Lo Merced en 1881, se hubiesen perdido o quizá destruidos por incuria o ignorancia de su volar ar-
tístico el cual indudablemente lo tenían, fuero de suvalor histárico .
Pudiera suceder que mientras se ejecutaban 1m reformas de lo íglesia en 1896, dichos cuadros fue– sen trasladados a otras portes paro almacenarlos, o bien, como frecuentemente ocurre en casos parecidos los colocasen en lugar nodo apropiado para guardar eso clase de pinturas y éstas sufrieran doñas que los des-truyeron, lo cual sería de sentirse ,
Sin embargo, abrigamos la esperanzo de que no se han perdido y que algún dia se sepa a dónde fueron a parar los pinturas de los cuatro Evangelistas que antaño se conservaban en la Sacristía de lo igle– sia de La Merced.
.-.48-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »