This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »l\1.e llovieron mensajes de felicHad6n por 1a acedada escogencia qUe de él se habia hecho.
El 23 de Abril de 1950 se verificó en Gra– nada la primera proclamación oficial de su candidatura y en esa primera proclamación dijo Emilio Chamarra Benard algunas ideas que fue después desarrollando a ~ravés de io– da su campaña candidatural y que merecen quedar estampadas para que se vea la sinceri– dad que siempre tuvo en todas sus actuacio– nes. En Granada dijo:
"Nacido de una familia netamente conservadora, siempre he militado con or– gullo y entusiasmo en las filas del Parti– do Conservador. Mi vida privada, haciendo honor a la tradición de mis antepasados se ha deslizado siempre modestamente en un cauce de trabajo, de orden y de hones– tidad. Y si ahora me aparto por el mo- : mento de la vida del trabajo para entrar <a la escena de la militancia política más activa, aseguro que no lo hago movido por una ambición personal, sino tan solo por la consideración de que sería una co– bardía de mi pade rehusar el llamado que me ha hecho mi paríido y también una deslealtad para con mi Patria a quien de– bo consagrarme por entero. Por eso, por esas firmes e inalterables consideraciones, estoy aquí, sin vacilaciones, con la frente levantada, pidiendo a Dios qUe ilumine mis pasos y dispuesto a todo sacrificio, y
si el día de mañana, el pueblo de Nicara· gua da en los comicios el triunfo al Par– tido Conservador, juro que encauzaré mis actos todos por la senda del trabajo y de la justicia ostentando siempre con orgullo mis manos limpias".
Esta es una de las frases que dijo Emilio Chamorro Benard en su primera proclamación candidatural y desde entonces fue conocido en todo Nicaragua corno el candidato de las "MA– NOS LIMPIAS", cognomento que nunca se atre– vió a combatir el Partido Liberal ni el mismo Somoza. Aun ahora sue¡ta, después de más de diez años el nombre de Emilio Chamono Be– nard unido a la frase del hombre de las manos limpias. Solo eso bastaría para convencer a cualquiera que la escogencia de Emilio Cha morro Benard para candidato del p. C. había sido muy acedada.
En su campaña candidatural Emilio Cha– morro Benard no se refería solamente al as– pecto político de la dictadura de Somoza, si– no que también hablaba de las cuestiones so– ciales palpitantes en el corazón de los traba– jadores. En un discurso pronunciado en la Cervecería, de esta ciudad dijo lo siguiente:
"Son los trabajadores quienes en rea– lidad dan su fallo definitivo sobre la ca– pacidad de los padidos políticos para re– gir los destinos de nuestra Patria. Y son precisamente los trabajadores, que consti-
iuyen 1a inmensa. mayoría cíe iosnicara.– güenses, tanto en el campo corno en la ciu– dad la principal fuerza en que se fundan las esperanzas del Conservatismo para lo– grar sus aspiraciones polí!icas'. Por eso, para llenar la gran misión qUEl los traba– jadores tienen que cumplir en el presente, el Padido Conservador debe afrontar y proponer soluciones prácticas y verdade– ras a los problemas que nos inquietan a todos: los problemas de una nueva orga– nización social para lograr el bienestar de los trabajadores y la paz social de Nica–
ragua".
En esa misma ocasión Emilio Chamorro Benard fue el primer candidato presidencial que lanzó hace más de diez años el postulado por el cual ahora propugnan todos los Sindi– catos de los trabajadores: la participación de los trabajadores en la gestión de la empresa y en los beneficios y utilidades de la misma.
Emilio Chamarra Benard recorrió todas las capitales de los Depadamentos de Nicara– gua. Recuerdo haber estado con él enlas ma– nifeslaciones populares de Estelí, Jinotega, Boaco, Chontales, Rivas, Masaya y Managua. En todas ellas se notaba un entusiasmo· fer– viente y una popularidad arrolladora de Emi– lio Chamarra Benard.
Gustaba mucho al pueblo de Nicaragua s\.1 lnanera de decir las cosas con franqueza y con valor.
Corno dije, pasó su primera juventud en una hacienda de Nandaime y en la manifesta– ción efectuada en esa ciudad dijo 10 siguiente:
"Fue aquí donde aprendí a querer a la Madre Tierra, sentimientos que siempre he cultivado con amor en las actividades de mi vida privada: y el día de mañana, si el pueblo de Nicaragua me lleva a la al– ta posición que el Partido Conservador me ha designado, encauzaré mis actos hacia una efectiva cooperación a los trabajado– res de la agricultura, a los campesinos, verdaderas fuentes de riqueza de este país. Nandaime, región bendita de Dios, de tierras fértiles y exhuberantes, tiene una misión agrícola que cumplir en el de– sarrollo de nuestra economía y el Estado una obligación ineludible de cooperar efectivamente en beneficio de agricUltores
y campesinos para q1,1e por medio de cré– ditos agrícolas, modernicen sus actuales métodos de cultivos y obtengan mejores rendimientos de sus cosechas que compen– sen sus esfuerzos y fatigas, elevando los medios de vida de este pueblo trabajador y honrado".
En Maiagalpa volvió a repetir: '
"Me duele como agricultor, y ganade– ro el abandono del Estado hacia el cam· pesinado que carece de un Código Agrario
-193-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »