This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ANTE lA DEClARACION
AlOS PUEBLOS DE AMER~(A
La Declaración a los Pueblos de Améric;:a suscrita en
Punta del Este, es un documento que debería ser amplia.. mente leido, estudiado y meditado en cada hogar de la..
tino América, y ya no digamos pOi' cada individuo de nuestra pequeña Nicaragua. Es un Decálogo no sólo de principios, sino de acción y debemos rendir homem'lje de
~dmiración a los estadistas que con mano tan firme y sera· :; na redactaron uno de los documentos que está destinado a , tener la más grande influencia en LaHno América. El Ada
de Independencia y l. Constitución de los ~stados Unidos fUaroll los primeros eslabones en esa cadena de I evolu~
ti6n ~ cívica llena de 9rt"" es,tlírihJ universal de democ:\ ada:
más ta,de la C••ta del Atlántico, seguida de la Decl.,a· ción de P,incipios de las cuat'a Libe,tades y de los Dere·
;~lius Hun,anos fue el segundo paso que se dió po, obra de ame,jcanos, y hoy la Declaración de Punta del Este es el
tal'cero y tal vez el más grande d9 esos escalones, puesto que hoy se trata ya. de un pensamiento en acción, de una idea en marcha, de un espíritu hecho carne. Los países de América como parte que somos de este Continente, tene
9
11105 que aduar en armonía con esa ovolud6t1, fenemos
que guardar el paso que marca la aurora de la nueva era atómica. El país que se rezague, la Naci6n ,¡ue no ponga su corazón y su alma dentro de esa esfera, el esta· dista que no sepa mhar el futuro y sigtl viviendo en .,ños pasados, destinadqs están a ir a la zaga y tal vez a clesa– parecer de la faz de la tierra, porque los ¡pueblos que no sepan vivir al ritmo de la nueva era, tendl án que dar el espectáculo del atraso y de la incomprensión
Cuál es la situación de Nicaragua ante los graves pro–
blemas planteados por la Declaración a los Pueblos cle Amé'ica, hecha en Punta del Este? Contestar esta pregun·
Ca significa hacer un análisis amplio y completo del pue
w
blo eJe Nic~ra9ua, de sus posibilidades y potenda1idacles, de su ideologra y lo más importante de su Gobierno y tntl5
precisamente de sus estadistas. Dentro de los Ifmites de
una .publicación como ésta, ese examen tendrá que ser en cierta forma de carácter genérico, pero en otros aspectos
debemos adentrarnos y mostrar mayol es detnlles lnwa pader llegar n conc1usiones definidas.
El primero de los compromisos contraídos por todos
los Gobiernos de Amé,ica, fue el de PERFECCIONAR y fORTALECER LAS INSTITUCIONES D~MOCRATICAS, en
aplicación del principio de auto determinación de los pue–
blos.
Notario es que en Nicaragua hay un Poder Cenl'rali–
.aclo, que está en ma"os del Presidente de la Repúbiica.
Públicamente y a diario vemos en estos tiempos, el eSl,eCD
táculo de que la misma person~ que adúa conto Jefe de un Partido Político, también lo, hace coMO Primer Manda– to. io del pars Todos sabemos que por esa dualidad, que
es censurable desde todo punto de vista, sólo pueden se1'
funcionarios y empleados del Estado aquellos que sean
del mismo Partido del P,lesidente. El Presupuesto Nacía.. nal es I'ecortado en beneficio de las caias de ese Partido del Presidente, Las obras públicas sólo pueden hClcerléls quienes soan de ese partido. 'No conh~dke 10 anterior, el eSfUtHzO que se hace para que tránsfugas de los otros pmHdos sigan al Presidente, pues como es natural, éllos van a desempeñar el papel de los Judas, simplemente de fn!'e¡ és particular y no de interés nc:cional, pese a lo que puedan decir y pese a que quieran presentarse en el pa– pel de opositores del propio Presidente n quien van a apo– yar. De esas circunstancias, nace como la cosa más natu..
.';.¡! y lógica que 105 Diputados y Senadores reciban su
nombramiento po, voluntad del ~residente de la Repúbli·
ca Vienen así ti quedar subordinados a la voluntad de aquel, y quien viva en el país o lea siquiera los periódi.. cos podrá saber que de tiempo en tiempo o bien baian instrucciones pari1 i!j:'loyal' o rech.uar uno u otro proyecto, o bien suben los Senadores y Diputados a I'ecibir tales instruciones en la propia Casa Presidencial. En Nicaragua son axiomas bien reconocidos:
QUE TODO PROYECTO DE LEY ENVIADO POR EL EJE– CUTIVO AL CONGRESO ES APROBADO INfALIBLEMENTE; QUE TODO PROYECTO QUE NO LLEVE EL VISTO BUENO DEL EJECUTIVO ES RECHAZADO.
CONCLUsION: EL PODER L~GISLATIVO TAN SOLO
REPR~SENTA LA VOLUNTAD DEL EJECUTIVO O MEJOR DI· CHO, DEL PRESIDENTE DE LA REPUBlICA.
Sigamos enumerando hechos: en Nicaragua los Ma.. gistrados de las Cortes de Justicia son designados o elec.. tos pOI el Congl'eso, pero como en todo aho caso, esaS'
elecciones sólo pueden hacerse en aquellos que tengan el
Vi§1"o Bueno del Presidente de la Repúlblica, y como con– secuencia 105 miembros del Poder Judicial vienen a ser
electos po. el prollio P,esidente de la República, lo cual
es ~Igo tan exirernad.unen~e grave que nada b9Jsta para
l'Eullzar su importancia. No pueden dar Justicia, jueees
que letiben nombramiellto por partidismo político; no pueden dar just\cfa, ¡ueces que para ser nomb\rados de..
I,en me,ece, el lÍspalcla.'a.o del Jefe del Ejecutivo. ~. del
caso no olvidar que el honor de las familias y de los in.. dlViduos, su propieda.d, todo el comercio y toda actividad descansan el'!. I¡;¡ confianza que se tenga en el Poder Judi– cial, y es difícil tenerla cuando se sabe que esos jueces
f~presentai1 un Partido ,Político y han recibido su nombra– miento y se mantienen en sus cargos sólo a base de su adhesi6n n ese ParHdo o a quien los design6
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »