Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

tón;o propiedad privada o patrimonio familiar. Itsa fue nuestra idea al hacer estos dos planteamientos fundanlen–

tales para un proceso honesta, digno y justo en los futu– ros comicios de 1963."

lA VOZ DlEl J~~~ NACIONAL

Refiriéndose i' ataques del Presidente Somoza c!::a

el Gral. Chamo" o:

"No es el mi a quien debe ditigirse don Luis SOlnoza cuando comenta la victoria moral obtenida por el Partido Conservador en la Nunciatura sino a los ióvenes que con valor y honestidad lo pusieron en ridículo descubriendo su falta de sinceridad cuando habla de elecciones libres/'

y agregó,

u me ha dado tristeza que un joven Presidente de la Repúbliea haya reeurrido al expediente de insultar a un anciano ex..Presidente aplicándole el epíieto de "vende·ptlitria ll

De ulla vez .por todas quiero recordar a los nicaragüenses que todo lo que hice yo en o-'rden a la

política internacional de Nicaragua fue aprobado y usu. fructuado después por los señores Somoza, de modo de

que si a mí se me dice vende·patria iniustamentc, ese ape– lativo les cae a ellos co;n mayor razón y iusticia E:s sabi..

do de todo el mundo que los señores Somoza I1.H' recibi .. do para construir la carretera al Rama dinero que es una compensaci6n por la no construcción del Canal por Nica– ragua. En otras palabras don Luis Sornoza no puede c1ech– me a mí vende patria, sin aplicarse ese nomb. e a él mis~

mo, a su ¡padre y a su Paltido/'

lA VOZ D~L SECRIETAIUO POU'i'ICO

No 59 considera i1,tervención -dice Reint'lldo A Té..

fel- en la concepción moderna del Derecho Internacional la acción colectiva de un organismo, sea este la ONU o la

OEA. No así la acción unilateral de un país o varios sobre otro; este acto si es condenado enérgicamente como in. tervenci6n, no obstanto que Nicaragua ha firmado todos los Tratados Internacionales que limitan el antiguo COn– cepto absoluto de soberanía en hene~icio de la comunid~d

de naciones. El régimen dinás:ico de los SOlnoza repudia el concepto moderno de acción colectiva cuando de su

Gobierno se irata, lIa,niÍlldoia inte"ve"c\onisnlo y acollla pide y mantiene la intervención unilateral de una 9ra~

potencia cuando esta vCldadera intervención defiendo y

consolida su régimen.

CONCI:NmACION EN MATAGAlPA

5,000 personas tributaron ovación al General Emi .. liana Chamorro, y al Dr Fernando Agüelo, líderes del I'articlo Conservador

En su discurso el General Chamarro dijo: Me ha cau.. sado honda satisfacción y gran entusiasmo el ver cómo ha respondido el pueblo al llamado del Partido Conser. vador Tal vez esta sea la última vez que yo venga aMa.. tagalpa. Estoy muy viejo y eansado para seguir batallan– do en política, pero tengan plena seguridad que cuando ustedes hagan cos.,s como ésta, mi corazón y mi espíritu estalán con Uds

11

# El doctor Agüero: IlEn los cruciales momentos en

que se debate el país, las angustiosas horas en que vivi. mos en el choque noble de las ideas, en la lucha cívic.. t

que afrontamos con optimismo y desinterés, es el Partido

Conserv~dor el que se presenta a la nación como abande– rado de nuevas ideas de redención, como verdadero bas– tión contra la in¡usticia, la opresión, el engaño y el frau–

de Pero si nuestros derechos ciudadanos s'on conculcados eabremos reclamarlos como hombres."

COMISION PARA El CONHIC'i'(;)

DE TIERRAS

La Direetiva del Partido Conservador designó una 00–

misión, integrada por don Raúl Arana Montalván, Dr. Fer~

nando Zelaya y don Gon<alo Cardenal, para estudiar los tonflictos de tierras en toda la R.epública en es'peciül los que se han suscitado en el Departal'l1ento de Chinandega.

CONCENTRACION EN MASAYA

Se hace el sensacional anuncio de que la Sucesión dol Dr. David Stadthaoen había traspasado al Partido Con· setvaclor 4,500 manzanas de tierras para que fueran par· celadas y repol'tidas Dios campesino$.

CONCENTRACION EN lEON

León, cuna del Liberalismo, recibe la comitiva de cincuenta carros conque llega el Dr. Fernando Agüero. La

muehedumbre llenó la Plaza de la Catedral, se desbordó por fa. calles adyacenlos y ocupó en su totalidad el Par– que de la Merced. Centenares de cartelones fueron por.. tados por ciudadanos Algunos decían: Ill eón hastiado

de tiranía, quiere Libertad." "Agüero es de Inal Dgüet~

para los SOInOZ~S"; "No más despilfarros"; etc.

A través de su discurso el Dr. Agüero hizo un llama– do a todas las fuerzas cívicas de la nación. No se dirigió específicamente al pueblo conselvador sino a todos los ciudadanos nicaragüenses. Treinta i1ños de Gobierno So– macista y nuestros obreros viven en condiciones inf..a.. humanas. La vivienda ,popular es lastimosa. La promis~

cuidad y como consecuencia el desaseo atraen las enfer·

medt1des y éstas la muerte. La mortalidad infantil entre los campesinos y obreros es pavorosa consecuencia de un sistema de vida que los señores del Gobierno nunca se han preocupado en resolver. Las escuelas brillan por su ausencia, pero el cuartel y la cantina se reproducen en ci~

fras astronómicas. La desocupación aumenta en forma al<nmante manteniendo en la zozobra a miles de hogares humildes donde el jefe de familia se vo impelido al robo y al crimen como medio de subsistir. Nuestro Gobierno recurre a cargar de impuestos al pueblo para llenar su alto presupuesto de gastos para Ipaga.' grandes salarios, luio~

sas mansiones diplomáticas innecesarji1s, automóviles, y

euerpos represivos contra el pueblo. Agüero eonsultó a los participantes en esta concentración poUtica si acepta~

rran la palabra de Somo.a de dar eleceiones libres y la garantí. de la Guardi. Nadonal, y la respuesta fue nog a •

-8~

Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »