This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LUIS PASOS ARGUIlLLO
MISION CUMPLIDA OSUICIDIO DEL PARTIDO CONSERVADOR
El Partido Conservador de Nicaragua está impregna– do en el alma nicaragüense desde la Independencia de
Nicaragua en 1821. Nació con esta denominaci6n des
4
pués de la Guerra Nacional de 1854 para conservar y
mantener el orden y la estabilidad de la República. El Partido Conservador de Nicaragua es un partido de "NE· CE51DAD NACIONAL", pues por su tradición, por su na·
turale~a Y por su destino está .llamado a preservar las
esencias de nuestra nacionalidad nicaragüense.
Ya antes de 1854, en los vaivenes de la Federación
Centroamericana y en los desórdenes de las primeras dé·
cadas de ensayo a la vida independiente, el Partido Con–
servailor, aún sin esa denominación, salv6 I Nicaragua de
sus primeras turbulencias republicanas. En 1854, después de la hecatombe de Walker, el Partido Conservador sur· gió de su bautismo de sangre para la Restauración de la
República; y en 1858, con una nueva Constitución, ¡"au..
gu,ó el llamado perlado de los 30 años, que fue la PRI· . M~RA REPUBLlCA CONSERVADORA, donde dejó sentadas I's bases y fundamentos de lo que se llama en Nicaragua
"Gobierno Conservador". Sin duda que en este período
se cometieron errores, pero errores que más bien deben
.tribuirse al ambiente de la época. Por ejemplo, aque–
llos patricios conservildores se hacían llamar "liberales",
confundiendo el concepto de "libertad" con el de "libe"
ralismo". No obstante de esta equivocación de palabras
y de conceptos practicaban la manera de ser, la postura conservadora en el modo de gobernar, el estilo conserva
M dar. Basta decir que todavía nos atacan los liberales di· clendo que nosotros nos hemos quedado pensando en los
laureles de esos 30 años; lo cual implica un reconocimien– to a aquellos Patricios Conservadores que fundaron la Tradición Conservadora en Nicaragua, de donde arrancan los basamentos de todo nuestro sistema republicano y deM mocrático.
Cuando Nicaragua estaba acostumbrada a vivir en orden y tranquilidad, vino la "tirania liberal lJ de Zelaya
que rompió esa estabilidad. Y el Partido Conservador de
Nicaragua vino a ler de nuevo "necesario" a Nicaragua
para la Restauración de la SEGUNDA REPUBLICA CON· SERVADORA. Este poModo de los 18 años de Gobierno
Conservador ha sido criticado por muchos; pero basta pensar, a vuelo de páiaro, en las instituciones religiosas de enseñanza que traieron esos Gobiernos Conservadores
a Nicaragua, que es la obra más fundamental para la cul.
tura nicaragüense; y que vale más, muchfsimo más, in–
rnensamente más, que todos los progresos de orden mate– ilal de que se ufanan los liberales.
Después de esta SEGUNDA REPUBLlCA CONSERVA. DORA vino aIra vez la "Iirania liberal", la tiranía de So.
moza continuada en Pinastra por sus dos hilos. Desde ha· ce 25 años hemos vivido y estamos viviendo lodavia en medio del desorden y la falta de equilibrio en todas las
instituciones de la nacionalidad nicaragüense. Pareciera
que la historia de Nicaragua se desarrolla y desenvuelve como los flujos y los refluj"s, como las llenas y las vacian·
tes de los mares, como las estaciones de los inviernos y
los veranos de la naturaleza. Cuando la estabilidad y la
normalidad permanece mucho tiempo, se agitan las ¡pasio–
nes de los revoltosos y se aflojan las tuercas de la estruc· tura. Y viene entonces la tormenta de las Dictaduras y la dislorsión de la Repóblica. Pero la reacción siempre vuel·
ve, regresa la necesidad del orden, de la normalidad, de
la estabilidad; y ese es el destino, la finalidad y el objeti– vo del Partido Conservador: la Restauración de la Repú'
blica. Por eso es que cJebemos estar convencidos, por fi– losofía de la historia, que el único remedio a la Dictadura
y la Dinastía de los Somoza está en la TERCERA REPUBLI· CA CONSERVADORA.
Muchos jóvenes inquietos del Partido Con~ervador
no conocen la verdadera historia, la naturaleza y finalidad,
la r..¡gambre, la tradición y la necesidad del Partido Con·
servador en Nicaragua. Y es lastimoso -infortunio o in·
dolencia- que no se haya escrito una Historia del Parti· do Conservador de Nicaragua, donde los Jóvenes puedan
encontrar satisfacción a sus inquietudes, la respuesta a sus cavilaciones, la defensa
B los prejuicios y ataques de la
falsa propaganda liberal.
El Partido Conservador es, por su esencia misma, el partido de "necesidad nacional" para conservar y pre.. Servar en Nicaragua, para curar a Nicaragua de sus enfer– medades políticas, para restablecer, para restaurar, para re.tornar a Nicaragua de sus desviaciones Ipollticas. Y este sentido filosófico, este "destino manifiesto" del Partido Conservador no ha sido bien captado por muchos ióvenes de la actual generación conservadora, que quieren hacer del Partido Conservador otra cosa distinta -inferior por
cierto porque abarca menos- de lo que en realidad es su propia naturaleza. Está bien mejorar y superar algunas
prácticas viciadas, remozar, reestructurar, renovar al Par– tido Conservador Eso es necesario, sin duda alguna. Pe– ro lo que no se debe hacer es sacarlo de su canal, del cau–
ce que ocupa en la realidad y en la tradición nicaragüense.
Entre más grande sea la enfermedad, a medida que Sea más critica y más dilatada la desviación de Nicaragua
de sus cauces normales, de sus esencias republicanas y
democráticas, de su tradici6n, m's necesario se hace el
Partido Conservador en Nicaragua.
Por eso lampoco están en la verdad los que creen en -1-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »