Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

im aviou!!or dal Balado de Michigan. m .eñm Yanl,u.

fue sometido a repetidas rrtulias no porque hubiese sido convic1o de algún crimen. sino porque él pensa–

ba que el daleche a la propiedad privada, -recono– cido por la Constitución de los Estados Unidos- le daba el derecho de manejar su finca de la manera

que él creía convenienie

En vez de pedir que se le pagara más por pro~

ducil menos, el señor Yankus prefería semblar sus propios granos y dárselo a sus gallinas Por que esto lo puso en conflicto con las regulaciones burocráti~

cas, fue de fal manera asediado por muHas y casti– gos que finalmente lió sus bárlulos y se marchó para Australia, a ver de encontrar una mejor oporlunidad como finquero y como individualista

DUlanie la pasada generación, escrilores de iz~

quierda trataron de desacreditar el Conservatismo identificándolo con el fascismo. Mas nada jusiifica semejante identificación. El fascismo, que práciica.. mente desapareció después de la derroia de Hitler y Mussolini en la Segunda Guerra Mundial, fue un mo– vimiento esencialmente revolucionario, más emparen– tado en sicología y métodos al comunismo que al au– iéntico conservatismo Uno apenas necesita recordal tales caracte1Ísticas del fascismo como la jefatura plebeya, el constante llamamiento a las masas, el des~

precio a la legalidad, la desconsideración de los de– rechos de propiedad, la frecuente substitución de la iniciativa económica privada por la esiataL Estas son las marCBS del comunismo. no del genuino conserva– tismo

El Conservatismo reconoce la igualdad de los de– rechos morales y legales y los de oporlunidad No cree en la igualdad de habili,dad ni sostiene la igual– dad de renta y propiedad Sobre este punto, John Adams afinnó la posición conservadora, muy efeciiva– mente, cuando le escribió a John TaylOl, de Carolina: "Que iodos los hombres han nacido con iguales derechos, es verdad. Esio es tan indudable corno un gobienlo moral en el universo Pero enseñar que to– dos los hombres nacieron con iguales poderes y fa– cultades, con iguales influencias en la sociedad, con igual propiedad y ventajas en la vida, sería un burdo fraude y una flagrante imposición a la credulidad del pueblo. Por amor al honor, Mr Taylor, por amor a la verdad y a la virtud, deje que los filósofos y po~

líticos Americanos desprecien esas ideas"

El ténnino "liberal" en Europa todavía significa. el que favorece la iniciativa privada en la vida eco– nómica, así como las liberlades políficas y civiles Pe– ro en América, en el último cuario de siglo, la nave del Liberalismo ha sido abordada por una tripulación pirata de socialistas e intervencionistas estatales que repudian todo principio del clásico liberalismo His– tóricamente, el liberalismo ha sido asociado con el anhelo individual de libertarse a sí mismo de la ar~

bifraria. coerción esfaial. Mas el corriente "liberalis– mo" americano colocaría al individuo en una camisa de fuerza de ayuda esiatal, de conirol esiafal, de sub– sidios estatales y fributación confiscatoria esiaial. Es– to borraría completamente el buen cuadro del indivi– duo, confiado de sí mismo, que acepta la ayuda esw talal a regañadienfes y que aparece con frecuencia en la obra clásica de De Tocqueville sobre la primiti– va República Americana, "La Democracia en Atnéri-

ca."

,

De Tocquevilla, incidentalmente, e9 uno de los

pensadoras proféticos y fundamen:l:ales del Conser'V'a~

tismo. Escribiendo en la primera mitad del siglo XIX

J; epefidamente prevé las :l:endencias y desarrollos qU~

son más caracferícticos del siglo XX. Tenemos, Por ejemplo, su predicción del día en que Rusia y los Es~

tados Unidos ejercerían por mitades su influencia So–

bre los destinos del mundo.

De Tocqueville también previó la recun encia de "aquelas odiosas eras de la opresión romana, sus fra~

diciones erradicadas, sus hábitos destruídos, sus opi_ niones sacudidas cuando la liberlad, abolida en sus ¡eyes, no encuentre refugio en sus territorios" Esto apenas si puede mejorarse como una descripción de lo que realmente ha sucedido bajo el Comunismo Sino-Soviético y bajo el Nazismo Y el brillante polífi– ca científico francés, parece también haberse antici_ pado al Estado Bienhechor cuando previó un tipo de gobierno que habría de reducir a las naciones a nada mejor que "un rebaño de tímidos e industriosos ani~

males, de los que el gobierno es el pastor", que se en_ cargaría de ahorrar a sus súbdilos "todo el cuidado de pensar y el trabajo de vivir."

El juicioso consel vador ha de pensar en términos de aplicar las eternas verdades de su filosofía al pre– sente, no mirando hacia atrás, hacia alguna época del pasado, por muy atractiva que sea Pues el pasado no puede ser totalmente devuelto Debe reconocer la necesidad del ajuste a los cambios políficos y mili– tares.

Por ejemplo, el principio de mantener el aisla. miento polífico de las confiendas de Europa fue bue– no para el pueblo Norteamericano mientras existía el equilibrio del poder en Europa, mientras no habían poderes revolucionarios imperialistas buscando cómo expandirse por todos los medios, desde el poderío mi– liiar y la amenaza de la fuerza hasta la subvel sión inferna, y mientras el alcance de los armamentos era menos fonnidable de lo que es hoy

Hoy, una reversión al aislamiento Norfeamerica– no podría servir solamente a los propósifos y objeti– vos del Comunismo Saquemos nuestro peso de la ba– lanza del poder rn.undial y no quedaría nada que pu– diera detener la arremetida del Comunismo Sina-So– viético en Asia y Europa. Esio, en cambio, presenfa~

ría a los Esfados Unidos el torvo prospeC±o de volver– se un esiado guarnición, forzado a asumir la casi in– descriptible carga del esfuerzo militar e industrial, del reclutamiento tanto de hombres como de propieda– des, para su sola y elemental supervivencia. Por eso es que no es un capricho sentimental, sino un impe– rativo dietado por el interés nacional el preservar y

fortalecer nuestras alianzas con pueblos del mismo parecer que tel'tgan el propósito común de resistir la expansión comunisia

El conservador es casi por definición un patrio– ia, respetuoso de la herencia nacional de los grandes hechos y grandes pensamientos recibidos del pasado Esto no significa que sea un chauvinista o un irope rialista. El ve en el comunismo, tanto una seria ameR naza polífica, como un menos tangible quizás pero

~ás insidioso peligro moral. El Comunismo niega to dos los valores de nuesira herencia espiritual e in– telectual Judaico-Cristiana y Greco-Romana Es un ve nena que destruiría y corroería nuestro espíri:l:u na– cional.

Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »