This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »dicho un disiinguidísim.o palabras que ya ofra vez
Además, ese lniedo a la prensa es una confesión
de que se procede mal, de que no se esfá en pose– sión de la verdad o de que no se tienen aptifudes
. ata defenderse, para poner las cosas en su lugar be
manera que el poder civil que recurre a leyes lesiriciivas o a .las cárceles,. y el pod~r ec.lesiásfi?o a las excomUluones para llnponer sl1enClo, estan derrotados a su propio juicio, su causa está perdida segun 5';1 propia confesión La verdad! el derecho, la jusfiCla no iemen la luz, al conirano, la buscan corno su naiural elemento para brillar mas, El justo y
el sabio no temen la discusión¡ los pillos, los inep– fas los farsantes son los que la temen, porque ella
po~e en evidencia lo que son y lo que valen Esto
eS claro Y está al alcance de fodos l es asunto resuelto sobre el que está dicha la úHima palabra Asi vernos por todas partes que donde el poder úblico es fuerte, justo e ilustrado, hay completa fibertad. y donde es débil, desatentado e inepto, hay
opresió~, Y la primera de las libertades que desa~
parece e5 la de la prensa
A esíe respecio ha escritor, estas elocuentes hemos frascrito:
"Hay un iibro, cuyas hojas se imprimen en todas las lenguasl cuadlo vivo del mundo, en que los pen– samientos mas elevados, las cuestiones l'l"las grandes, cuestiones políticas, cuestiones religiosas, cuestiones
de gloria. y de libertad. la paz. la guerra, la hacienda, la jusficia, se discuten libre y generosamente y se entregan palpitantes con el interés del día a la con– ciencia del gran jurado de las naciones Hojas efí– meras, obras sin fin, que cada noche ve morir, que cada mañana ve renacer, cada día más apasionadas, cada dí.a más vehementes, añadiendo el pensamiento
de hoy al pensamiento de ayer, advirtiendo a las inteligencias, desperfando las masas, gritándoles sin cesar ¡adelantel ladelanf~l Recorred sus páginas, húmedas todavía, os halláis en Constantinopla, en Ispahall, en Moscow, en Londres, en París Ahí está la Europa, cuyos reyes caen por faUa de moralidad; el Asia donde las naciones n-meren por falfa de inte– ligencia¡ la América, con sus ciudades y con sus desiertos, presentando el doble espee:tácul0 de la libertad civilizada y de la libertad salvaje Leéis,
día por día, hora pOl hora, iodos los sucesos del 'globo: aquí una batalla, allá un sitio, acá un H·atado,
allí un COl1.greso de príncipes O las acaloradas dis-
cusiones de una Asamblea popular Nada de consejos secretos, de oscuras diplomacias, de maquinaciones hipócrifas Los gabinetes de los reyes están abiertos
y las miradas de los pueblos penetran en ellos, resu 1–
fando la verdad por iodos lados 1 Cuadro inmenso del pensamiento humano 1 Combate eterno del espí– lifu y la materia, en que se notan los progresos de la civilización y el género humano canlÍna:ildo en detal a la rnuerle y en masa a la liberfad Este libro que saca partido de todas las luces, que se enriquece con todos los descubrimientos, y que el fuego, el viento, las aguas, iodos los elementos sirven para multiplicarlo, para diseminarlo, aparece y millones de manos lo toman, y millares y millares 10 devoran: de ciudad en ciudad, de reirto en reino, corre a agitar todas las cabezas, remueve iodos los corazones, llena todos los pensamienios, vertiendo en medio de los pueblos, el bien, el mal, el error, la verdad, produ– ciendo el caos, el caos que precede a la creadón"
Ese libro es el diario independiente que publica todo, que dice iodo lo que direcia o indiréciamente puede interesar a la sociedad y que lo mismo penetra en los palacios de los aristócratas que nadan en la abundancia, que en las chosas miserables de los que gimen en la desgracia y mueren en la indi– gencia; lo rrlÍsmo circula en la gran ciudad donde el xnovimiento marea y el ruido ensordece, qUé en el pueblo, la villa, la aldea o el miserable caserío habi– tado por rústicos campesinos o· infatigables obreros en donde apenas se oye el crujir de las máquinas y el golpe del martillo y del azadón
NOTA: Estos hes altículos del esclitol de combate y
polemista don Callos Selva, son los Ues ¡)limetas que apalecen en un tomo suyo titUlado ARTICULOS POLITICOS que él mismo publicala en Gunada de Nícalagua, en 1894 De esta colección de sus esclitos, dice él mismo en la Inbóducción: liNo se Clea que
me mueve a coleccional estos al tÍcli.los el deseo de
salvallos del olvido en que pe! manecelÍan en las cole.cciones de diRIias que nadie vuelve· a vel No; lo que me mueve es la cleencia de que valios de ellos. POl su natmaleza, pmecen acabados de hacel y pueden tenel el mismo intm és que al tielilpo de su publicación"
Sean estas las misn\ag I'azones y los mismos motivos
pOl los que se incluyen en la plesente ANTOLOGIA
DEL PENSAMIENTO NICARAGUENSE - O. C D
EL CHISMOSO, EL ADULADOR YEL ESPIA
(TRES COSAS DISTINTAS YUN SOLO SINVERGUENZA VERDADERO)
El número 3 es un número cabalístico y hace im– porfante papel en las preocupaciones de la humani–
dad
De dónde provenga la virtud o el talismán del 3,
yo ignoro! pero observo que ocupa prominente lugar
en el cielo, en la tierra y en todo lugar, por esencia,
PI esencia y potencia, como magistralmente diría un católico, apostólico, romano
En el cielo tenemos las Íles divinas personas:
Pndl€, Hijo y Espiliiu Sanio
En la Tierro tenemos "freses" por donde quiera
En la Iglesia y sus tradiciones, los 3 leyes magos, las 3 Marías, los 3 rosiros grabados en el lienzo, los
h~s clavos con que crucificaron a Cristo, las 3 llagas runcipales de la víctima del Calvario, las 3 horas de
t S agonía de la ídem, que a los 3 días resucitó, etcéw era,
El hombre tiene propiamente, 3 edades¡ infancia, juventud y vejez; 3 virtudes cardinales: fe, esperanza
y caridad, 3 enemigos del 0.1n18: mundo, demonio y
carne¡ 3 potencias de la ídem: memoria, entendi– n1iento y voluniad¡ :3 parles prinqipales: cabeza, fronco y miembros; 3 destinos en este inundo: nacer, crecer y morir¡ ídem ell el otro: purgatorio, infierno y
gloria; 3 suertes: ser rico, pobre o mendigo
La hisioria se divide en 3 épocas: antigua, rr{edia y moderna
El iiempo en 3 tam.bién: pasado, prosenie y fu– furo
La naturaleza en ires reinos: animal, vegetal y
minelal
El agua tiene 3 esiados: líquido, sólido y de va-
por
-181-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »