Page 31 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Filibusteros en la ruta del Tránsito haciendo reclutas entre los pasajeros

En su nlnez Walker impresionó a sus vecinos como un niño mimado, pero no melindroso ni ga;tmoño. Su madre era una 'inválida, y Willíam, su hiio mayor, le de·

dicaba la mayor parte de su tiempo par. leerle l. Biblia

y entretenerla de la mejor manera posible.

Asistió a la escuela primaria y luego a la Universi·

dad cle Nashville, Tennessee, en la que se graduó a la

corta edad de catorce años. los estudios de la Univer.. didad equivalían a los de una escuela superior, por lo que esa temprana graduación no indica, necesal'iamen..

te, precocidad ~Iguna.

Sus padres pretendían para él la carrera eclesiás· tica en la Iglesia de los Discípulos de Cristo, una rama

del Presbiterianismo, pero Walker se decidió por la Me·

dicina, habiendo recibido su título de Doctor en la Uni· versidad de Pennsylvania en 1843, a los diecinueve años

de edad. Viajó dos años por Parfs y otras capitales eu·

ropeas, donde amplió sus estudios profesionales. A su regreso, 'Sin motivo alguno conocido, se decidió a aban..

donar la Medicina y emprendió estudios de Derecho. Después de algún tiempo de estudios en el bufete de Un abogado amigo de Nashville, se trasladó a New Oro

leqns, donde continuó sus estudios de leyes, siguiendo

ahora el sistema del Código de Napoleón que era el que prevalecía en la louisiana. Obtuvo su titulo y abrió su

bufete en Canal Street. Pero no prosperaba, sus mane– ras frfas y reservadas le impedían el ganarse amigos y

clientes, hasta que finalmente cerró la oficina y se dedi– có al pe~iodismo, llegando a ser el Editor del "Crescen!" de New Orleans. El periódico era ultra.conservador y

los extremistas sureños lo consideraban como un udiario

Yankee

lJ •

Naturalmente, no prosperó tampoco. y por el

otoño de 1849 el diario se cerró y Walker quedó ce·

sante.

Durante su permanencia en New Orleans, se ena–

moró de una joven bella y bien educada, llamada Helen

Mürtin, la que era '5ordo·muda. los enBmori!dos se co– municaban por SCñilS y por el movimiento de los labios,

lo que desarrolló en Walker el hábito de observar el rlls–

tro de sus interlocutores.

Este romance tuvo un fin trágico con la muerte de Helen, víctima de una de las periódicas epidemias de

fiebre amarilla que azotaban a New Orleans en el si–

glo pasado.

Esta pérdida hizo cam,biar a Walker. De sus mane·

ras reposadas y su inclina¿ión al estudio, a la ambición desenfrenada y a la total ¡ndifel eneia por la vida.

En Junio de 1850 se encuentra William Walker en

San Francisco, Califorma, de nuevo como periodista, edi– tor del UDaily Herald". Unos meses más tarde se ve en– vuelto en dificultades por sus ataques a un iuez preva.. ricador, -el Juez Parsons- quien lo acusa de desacato y lo multa fuertemente. Walker editorializa en su con–

tr., rehusa pagar la multa y es llevado a la cárcel. la

indignación popuhw hierve en contra del Juez; miles de ciudadanos marchan a la cárcel a vitorear al reo, el que es puesto en inmedlata libertad por una oportuna orden

superior y llevado en hombros de la frenética multitud Si W.lker hubiera sido clotado de personal magnetis.

mo, pudiera haber aprovechado esa ola de popular en~

tusiasmo en

$U beneficio político y personal, mas su frío carácter y su espíritu retraído de¡aron pasar la opor–

tunidad.

Por los años de 1851-1852 se encuentra Walker en la creciente ciudad de Marysville, donde se ha eiStableci– do para ejercer su profesión de abogado y donde le lIe·

gan noticias de las expediciones en Sonora de los colo– nizadores franceses Pindray y Raousset-Boulbon. Des·

pués del fraca.o de éstos, Walker lIe9ó a Guaymas en

Junio de 1853 n solicitar una concesión d& colonización similar a la de 5\,15 predecesores franceses. La recepción de los mexicanos a Walker fue más bien fría, pues si la experiencia reciente con los llamados colonizadores fran .. ceses había sido muy enojosa, más lo sería con los pe– ligrosos Jlgringos", que, decían, pretendían absorver to– do el paí s Walker fracasó en su empeño de obtener una concesión para una colonización pacffica de Sonora. Pero su Gsprritu observador captó las condiciones 60ciales y económicas de la región y volvió a California convencido que muchos mexicanos aceptarían la llegada de colonos norteamericanos, que los defenderían de las incursiones de los Apaches y de la rapacidad de sus propias autoridades.

Sus amigos de San Francisco se entusiasmaron con sus planes y lanzaron al mercado honos de la "Repúbli.. ca de Sonora" firmados por William Walker como "Co·

ronel del Regimiento de la Independencia".

Después de evadir las dificultades legales que pre·

-29-

Page 31 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »