This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »do anteriormente los "revoluconarios
Jl
, pero Quintana evitó mencionar esta palabra, y cuando una vez, por
casualidad, brotó de sus labias espontáneamente, corrigió su intención ante uno mirada dura del Fiscal,
agregando Jlcamo les decían los campesinos"
Pora el testigo, buen oficial y ciudadano honesto que se alegró de no haber tenido que disparor
contra nosotros como nos lo djo clara y abiertamente en Banadí, lo normal era que fuéramos lo que somos Jlrevolucionarios" Pero el Fiscal, impulsado por la convicción oficial de que debemos ser declarados tlaido– res, para lo cual es necesario darnos un título que suene a extranjero o mercenario, corrigió con la mirada
al testigo y le hizo desfigurar un vocablo, poniendo en evidencia que no era el tesliga quien nos 1I0mabo
"revolucionarios
Jl
, sino los campesinos, o el pueblo
Fue un pequeño choque, entre lo verdod, y lo "verdad oficial"
Quintana es un buen muchacho de Managua Su familia ha vivido en lo mismo calle en que se encuentra mi cosa Conocía o casi todos los del grupo de Sonodí, y sobe bien que lodos los acusados en el absurdo juicio de traición somos ton nicaragüenses como él y sus soldados
En el propio sitio de nuestro rendición, un humilde guordio nocional de lo patrullo de Quintono, nos dijo con ese jadeo natural de todo hombre, cuando sale de un aprieto
-Por dicha que nos motamos entre los mismos A mí me habían dícho que ustedes eran cuba–
nos, y ahora veo que son nicaragüenses, hermanos
Las frases de este hombrecito, un anónimo soldado de esos que en la Guordia Nacional se men– cionan sólo por el número de enganche, representan a la verdad nacida en el pueblo mismo, y opuesta a
una l/verdad oficial" que quiere a toda costa extranjerizarnos con el mal empleo del vocablo "invasores",
para endilgamos el infame cargo de traición
El mismo Quintana al corregir la espontánea manifestación de su palabra, agregando a la califi–
cación de "revolucionarios" la explicativa frase de, "como les llamaban los campesinos", renfirmó sin dar– se cuenta la exacta calificación de nuestro caso
Fuimos de ese modo llamados por el campesinado, porque eso éramos, a pesar de que la Auto– ridad Convocadora, los fiscales, y sus testigos, nos llamen con el vocablo oficial y prefabricado poro el ca–
so/ de "invasores", con el objeto de dar cierto caráctter extranjerizonte a nuestra lucha
* * *
Fuera de oír el testimonio de Quintana, me entretuve en una larga conversación Con Reynaldo refiriéndole mis conclusiones sobre nuestro fracaso, escritos ya en este diorio bajo el tílulo de INVENTARIO
El agregaa a los míos estas otras
PRIMERA Lo zona en que nos locó oper", era malo No habia fugo. es de montaña alto 01 comienzo que prestaron seguridad o uno guerrilla
SEGUNDA Debimos haber desemborcado en lo t",de, poro logrell Cltacar un pueblo en lo mad.u-godo siguiente <Santo Domingo o Santo Tomás) y luego intelnarnos en sus cordones de montañas
Reynaldo tiene razón, pero al primer elror nos condujo lo escogencia del lugar hecha en Nicora–
gua, de donde nos avisaron ser ese el único sitio que habían podido obtenel poro nuestro aterrizaje, y espe–
cíficamente ademós que nos esperarían únicamente hasta el Domingo 31 de Mayo en lo mañanCl
No hubo donde escoger Nosotros leníamos que hoce. dos viajes de Costo Rico o Nicaragua, y lo natural ero que ellos entraron por la "puerto preparado"
Por eso fue que el primer desembarque se hizo en Mollejones el 31 en lo mañana, y de
110 ha– ber sido así, jamás habría podido el piloto encontrar aquel campo que identificaron poro nosotros, cuatro
compesinos con señales luminosas y extensas mantas blancas
Uno vez en la "tierra prometida", viendo la imposibilidad de mantener un campo abiello, y cerca– no o Jo carretero que conecto a Managua, dijimos o Víctor el piloto, que era imposible realizar en el mismo sitia el segundo desemborque
De allí lo rozón para que al día síguiente, lo segundo porte de nuestra expedición aterrizora en Olama
Hoy algo más Según noticias posteriores hemos sabido que el Frente Interno contaba con que en Mollejones iban o estar muchos buenos conocedores de la región poro recibirnos, pero la ti iste verdad es que cuando se abrió la portezuela del avión, había solo cuatro o cinco personas, y ninguna de ellas co–
nocía la zona
Así fue cómo, por tropiezos naturales en la coordinación de una empresa como esto, y par la dificultad inmenso que implico el trabajar clandestinamente dentro del país, nuestro primer grupo de de– semborco entró o Nicaragua con un pié falso, para concluir 15 días después en Sanadí, rendido ante los ojos medio gozosos y medio asustados del Teniente y testigo Gastón Quintana.
-36-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »