This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »General Marcos A. Benavente
inspección, pero cuando tuve conocimiento de
que la expedición revolucionaria ya habia sa– lido, mandé al General Marcos A. Benavente con un fuerte contingente de tropa para impe– dir el desembarque.
El Coronel Saborio tuvo un ligero encuen– tro con los rebeldes que estaban esperando las
armas, de cuyo encuentro salió mal parado,
retirándose a un lugar inmediato, -la finca de los señores Salinas-, a donde llegó más tarde el General Benavente.
Los rebeldes se habian dado cuenta de la debilidad militar de Saborio, procedieron a perseguirlo dándole alcance en ese lugar que
menciono, propiedad de los señores Salinas,
pero cuando llegaron allí ya el General Bena– vente se habia parapetado en él y habia torna–
do todas las precauciones necesarias para no
dejarse sorprender, asi es que cuando llega– ron fueron recibidos a tiros y fácilmente des– truidos después de un corto pero intenso com– bate. Hecho el reconocimiento del campo se encontró entre los muerios el cadáver del Co– ronel Montealegre, de Chinandega, padre del famoso violinista Tucho Mon±ealegre.
Cayeron también prisioneros varios de los soldados y algunos prominenies miembros del Partido Liberal, corno el General José Maria Zelaya y el Coronel Andrés Largaespada, los que fueron remiiidos a esla ciudad bajo la custodia del Sargento Mayor Andrés Sánchez.
No es por ningún alarde de magnanimi– dad personal que haré referencia al hecho de que estos prisioneros gozaron de completa ga– rantía tanto en el traslado a esta ciudad corno durante su corto internamiento en la Peniten–
oiaría, donde jamás sufrieron la rnenor tor±u–
ra o vejamen para arrancarles alguna decla–
ración sobre el movimiento revolucionario.
Desaparecido el peligro de desernbarque en El Tamarindo (Puer±o Somoza) ordené al
General Benaven±e para que recorriera los De. parlamentos de Occidente y del Nor±e desde Telica hasta la frontera de Honduras. En el ±rayecio se encontró con un fuerte pelotón bao jo el mando del Gral. Carlos Castro Wassmer cuyas gentes desertaron cuando se sintieron perseguidas, pero otro grupo comandado por el General Samuel Santos presentó alguna re. sis±encia que fue completamente abatida por los Coroneles Llanes y Cruz Dávila. El mismo General Santos tuvo que pelear en persona en el pueblo de Somo±illo, pero al ser derrotado salió huyendo para Honduras. '
En±re los prisioneros que cayeron en nues.
±ro poder habían mercenarios rnexicanos y
gua±emaliecos y hasta un alemán, Guillermo Federico Selp Bach, un hombre alio, muy ins. truido, y sordo corno una tapia, además cayó prisionero el General Carlos Castro Wassmer,
pundonoroso rnili±ar leonés, persona de gran
valía dentro de su Partido. Todos fueron remi. iidos desde Somotillo a esta ciudad, y a ningu.
no de ellos, tarnpoco, les ocurrió el más pe~
queño incidente en el camino, pues tanto los
captores corno los prisioneros, se cornpor±aron correc±arnen±e.
Los extranjeros capturados fueron puestos en libertad bajo su palabra de honor de no
volver a tornar parte en ningún rnovirniento revolucionario contra el gobierno eons±ifuído.
El General Castro Wassmer, aunque detenido, gozaba también de casi irres±riC±a libertad.
Después del encuentro de Somotillo y de la destrucción de los pelotones de gentes que andaban con Castro Wassmer y Samuel San. tos, la zona de Somotillo quedó limpia de ene. migos por lo que el General Benavente se re. concentró a Managua habiendo sido repuesto en aquella zona por el General Francisco Vi. gil.
En Managua el General Benavente fue muy bien recibido por iodos sus compañeros de armas y especialmente felicitado por n"lÍ por su brillante comportamiento militar desde su salida hasta su regreso.
EH eSe estado de paz inquieta llegamos hasta el rrles de Agosto en el que se ma±eriali–
zaron las amenazas consian±es de invasión,
Moncada desembarcó en Puerto Cabezas y La– guna de Perlas, aunque fracasó en su ataque al Rama y a la fortaleza de El Bluff, donde se combatió por varios dias habiendo las fuerzas del Gobierno recuperado el control militar de toda la zona.
Tan pronto como estalló el movimiento en la Costa Atlántica envié al General Bar±olo– lué Viquez con un bien equipado ejército, lo mismo que al General Benjmnin Vargas Abaunza. Viquez tomó la rufa de San Migue– lito al Almendro y de este lugar al Rama, mientras que Benjamin siguió la rufa Acoya– pa-LaGateada-EIMuelle de los Bueyes-Rama. Ambas fuerzas Se encontraron en El Rama y
allí tuvieron un fuerte combate con los rebel– des quienes fueron completamente derrotados, mas en su huida, grupos pequeños organiza-
-150-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »