Page 55 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ecibí una llam.ada telefónica de la Legación la Guerra com.o pago del presupuesto del Ejér–

~rnericana para avisarme que el Ministro de- cito y que m.e entendiera para eso con don eaba verme Y sin pérdida de tiem.po m.e dirigí Adán Cárdenas que era su Ministro de Ha–

~ la Legación. El Ministro :rne recibió inm.edia- cienda.

tarn';nte y me enseñó un cable del. Departa-· De la oficina del Presidente pasé a la d.ü rnento de Estado aceptando a don Adolfo Díaz' Ministro Cárdenas a tratar del asunto y don corno sucesor de don Carlos. Adán no presentó dificultad alguna para en-Co:rno eS nOrma del Partido Conservador tregarme la Orden Ministerial por la sum.a de seguir el carnina de la legalidad informé al treinta mil córdobas. Una vez que hice efecti– Ministro que podíamos reunir al Congreso en va la Orden y que se me entregó el dinero 10 sesiones extraordinarias para que conociera de llevé al Presidente Solórzano, quien después la' renuncia del Presidente Solórzano y que, de recibirlo subió al piso alto de su casa para conforme a la Constitución, escogiera para re- guardarlo. Cuando bajó de nuevo estuvimos ponerle a uno de los miembros del Senado. Al conversando por un momento más y luego me Ministro le pareció muy buena la idea y con- despedí de él.

venirnos en que yo regresaría dentro de pocos Enseguida pasé a la casa de don Adolfo días para avisarle la fecha de la convocatoria Díaz para referirle 10 ocurrido, y allí me en– del Congreso para llevar adelante el plan ex- contré con :rni tío don Rosendo Chamarra, puesto, y efectivam.ente, ~gunos días después quien se extrañó mucho al saber que don Car– regresé y le informé que la fecha señalada era los. su cuñado, reclamara los gastos de la cam– el 15 de noviembre. paña electoral, pero no expresó comentario al-Al llegar ese día a la Legación Americana guno.

observé que don Carlos Solórzano salía de ella' Varios ¡días más tarde estuve a visitar al y aunque, naturalmente, no sabía que asun- Presidente Solórzano. Lo encontré un poco tos habían tratado, me dí cuenta que el Minis- contrariado porque mi tío Rosendo había esta– tro se mostraba muy complaciente con él y do a ver a su cuñado, don Federico Solórzano, quizás por ese cambio de actitud fue que no hermano de don Carlos, y que don Federico le quiso aceptar mi idea de fijar el 15 de Noviem- había dicho que éste don Carlos, había vendi– bre para la convocatoria del Congreso a sesio- do su libertad por treinta mil córdobas y que nes extraordinarias y que :rne propusiera dejar le había llegado a visitar muy enojado, por ese asunto para ser resueUo en las sesiones or- todo lo cual había resueUo no exigir nada y

dinarias de Diciembre. devolverme el dinero recibido.

Corno yo na quería violentar al Sr. Solór- Nada podía hacer yo para calmar el dis-zano, a quien yeía casi todos las días y por gusto de don Carlos sino aceptar la devolución quien, en ese trato constante, nació en mí ale del diRero y reintegrarlo al Gobierno, pero pa– guna simpatía para él, acepté la propuesta del saron varios días y don Carlos no me entrega– Ministro Eberhardt. ba el dinero, probablemente por olvido, hasta

Cuando estuve discutiendo con don Car- que un día me ví forzado a recordarle la con– los Solórzano <labre la renuncia de la Presi- versación que al respecto habíamos tenido, y dencia que debía presentar ante el Congreso, fue entonces que subió al piso alto de su casa me habló de su anuencia a retirarse previa y me trajo solam.ente veinte mil córdobas. Co– condición de que se le pagaran sus gastos de m.o yo había recibido treinta mil, dispuse es– propaganda electoral. Yo consideré justa su perar por el resto de la suma por unos cuan– pretensión y ofrecí darle mi cooperación para tos días. Pasados estos me entregó otras par– ver de conseguir se le pagaran gastos electo- tidas de dos mil quinientc;>s córdobas hasta rales que, según me dijo, estimaba en cincuen- completar la suma de veinte y siete mil, y al ta mil córdobas. Le dije de la posibilidad de recordarle que la suma total era de treinta sacar esa suma de la partida creada por el 5% mil córdobas me dijo que los dos mil quinien– que para propaganda se le deduce del sueldo tos restantes eran de un amigo suyo que se los a los empleados públicos. Le. prometí, ade- había dado para ayudarle a la campaña elec– más, hablar con el Gerente del Banco Nacional toral y que él se los había devueUo por 10 que de Nicaragua, pare, ver si el Banco adelantaba no podría devolvérmelos. No pude llegar a un esa suma para ser reembolsada con el impues- acuerdo con don Carlos sobre este asunto, a to mencionado. pesar que siempre se los reclamé, por lo que

De conformidad con mi ofrecimiento ha- tuve que ponerlos de mis propios fondos para blé con el Gerente del Banco Mr. Rosenthal el completar la suma que había recibido del Mi– que no puso objeción alguna, 10 cual comum- nisterio.

qué al Presidente Solórzano, quien me dijo Sin embargo, don Carlos se ofuscaba tan– que pasaría por el Banco ultimando la tran- to al recordar este incidente, en el que com,i– sacción. deraba tenía toda la razón, que llegó hasta

Entiendo, sin embargo, que don Carlos no escribir un folleto en mi contra en San José de fue el Banco y que más bien desistió del pro- Costa Rica en el que hacía mención de los dos yecto, porque otro día que estaba con él de vi- mil quinientos córdobas.

sita me informó que sólo iba a reclamar la su- Durante estas conversaciones que tenía ma de treinta mil córdobes y me dijo que él con don Carlos me manifestó también en va– creía que yo los podía sacar del Ministerio de riaS ocasiones el peligro que teno.riá su retiro

-147-

Page 55 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »