Page 42 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Para satisfacer los requisitos de este tipo, es tam~

l.."n necesario que la oposición goce de libertad para ",e . . d '-1 f" t

d . putar una elecclon e manera razonau e y e lelen e y

IS d' I t mbién la de poder expresar sus puntos e vista en o

B ue concierne a política gubernativa. Aquí, de nuevo,

q 05 encontramos con dificultades de interpretación y de..

~emos acudir a una realística apreciación de las circuns– tancias locales. Así, a pesar de [os continuos gritos de ufraude e imposición", al Partido Revolucionario Institu .. cional {PRI} de México clebe concedé.rsele cierta legitimi– dad a este respecto. El PRI debe considerársele por lo que es -una gran confederación de grupos politicos denho de la cual se luchan las diferencias ordinarias de política interna, tal como el Partido Demócrata de los Estados Unidos en los Estados del Sur. Existe una marca· da diferencia entre el PRI y los "Colorados" del Para– guayo el IIPartido Dominicano" de la República de San.. to Domingo, para sólo mencionar estos eiemplares de dominación uni-partidista en Latino América. Es una di· ferencia que se ¡basa en ciertos aspectos de la formación

de la oposic-ión en efectivas organizaciones partidistas a las diversas fases del proceso electoral y la efectiva pre· sión de la oposición en los diversos medios de publici. dad. Un criterio decisivo se necesita, por supuesto, pa· ra la aplicación de leyes que afectan la libertad de ex– presión en sus diversas formas.

La hermandad de presidentes constitucionales no incluye a aquellos que irrazonablemente han maniobra.. do constituciones para extender su permanencia en el cargo más allá del espíritu de la Constitución. La práctica del "continuismo" no está en armonía con el constitucio· nalismo Latinoamericano y está particularmente en con· tradicción cuando usa el sistema por el cual la asamblea constituyente, dominada por el poder eiecutivo, después de elaborar la carta fundamental, procede a nombrar al actual poseedor del cargo como presidente bajo el nue– vo régimen. Esta descalificación no se extiende, por su.. puesto, a una correda enmienda constitucional relativa a la extensión del período si el actual poseedor es debi· damente elegido para el cargo.

Fina:lmente, debe observarse que para ocupar el car.. go de presidente constitucional, el pel1Sonalismo debe estar confinado dentro de los Umites constitucionalers. Cuando un presidente, por legítimo que originalmente sea, se sube a un pedestal y se crea a sí mismo como un orden por sobre la constitución, particularmente si patrocina activamente un culto alrededor de su perso.. na, es entonces cuando ha violado el espíritu del cons.. titucionalismo Occidental. El presidente constitucional debe ser consciente de cómo ha heredado el poder y de– be, por lo tanto, eiereer mucha discreción.

Existe una correlación entre las repúblicas que su.. plen el mayor número de presidentes constitucionales y

la concie~cia política evidente en la gran masa del pue– blo de esas repúblicas. Esa conciencia política depende, a su vez, de reconocidas ventaias económicas y educa.. cíanal es. Las mas constantes de aquellas han sido Chi· le, Costa Rica, México y Uruguay. En el segundo rango puede colocarse Argentina, Brasil, Colombia y Cuba. Ecuador, Guatemala, Perú, El Salvador y Venezuela han mostrado, ocasionalmente, alguna promesa. Bolivia pa.. rece que está gozando una cierta iniciación.

:l.-EL CAUDILLO DEMAGOGICO. Este tipo no ha aparecido hasta ahora en grandes cantidades, sin embar go, es uno sumamente espectacular que iustifica la aten.. ción que se le preste por razón del aspecto moderno que envuelve. Tiene algunas similitudes con el fascismo eu· ropeo, aunque no sea generalmente como aquel. Hay un número de características distintivas que sirven para dar

a este tipo una distinción propia~ Argentina ofrece el meior ejemplo durante los ilños que Juan Perón domina– ba la escena.

La primera característica del c~udillo demagógico es una muy cercana relación con el constitucionalismo. Emerge en un sistema que tiene hondos compromisos con las presidencias constitucionales del pasado. El cau\ dillo demagógico bien puede obtener la legitimidad por medio de elecciones. El se eleva sobre el constituciona .. lismo, no necesariamente por la violación de leyes elec, 'G'orales, sino principalme¡,te en otros terrenos. El ám· bita natural de este tipo es una república con un alto grado de conciencia política fundada en un orden eco· nómico de considerable productividad. La llave a la es. tructura del poder creada es un gran movimiento de tra.. bajadores industriales de tan sólida fuerza que viene a ser un reflejo agresivo del apoyo popular. Debe ser constantemente mimado y recompensado a un punto más allá de la atención corrientemente dada a lo militar. El caudillo demagógico se da cuenta de que el dominio dé una fuerza que se sobreponga a la militar y la que, has.. ta que la estructura se debilite, puede ser usadia con

ef~c.tividad para contrarrestar cualquier fuerte oposición militar. El mantenhniento de tal sistema de aprobación de masas requiere grandes poderes de organización, dis.. tracción y comunicación. Una de las debilidades del sis– tema es la dificultad en mantener vivo el apoyo de las masas, pues el apt!tito de las masas crece y llega a ser crecientemente difícil de satisfacer. Puesto que el ¡efe se ha comprometido en el papel de salvador del trabaja– dor y pues.to que la iCreciente adulación del mismo pron.. to trasciente el más mundano espíritu de la constitución, el culto del Jefe resulta. Esta es la característica que más íntimamente lo relaciona a los sistemas totalitarios eu– ropeos de reciente memoria.

Excesivo nacionalismo con la implicación de que es·

envuelta la hegemonía Latinoamericana, junto con fuertes dosis de anti ..yankismo, es muy iniportante para esta modalidad. Uno de los rasgos distintivos es ideo– lógico por naturaleza. El Jefe viene a ser el símbolo de una ideología -es preferible decir

fJ

un nuevo modo de vida"- como el supuestamente nuevo curso del "ius· titialismo" de Perón. El caudillo demagógico toma los viejos motivos de queja y declara que los ha resuelto por un casi mesiánico llamado a la grandeza del pueblo~

El caudillo demagógico representa una curiosa com.. binación de adelanto y retroceso. El está en ambos mun– dos

r

el viejo y el nuevo. Es regresivo en cuanto edifica firmemente sobre un inveterado autoritarianismo y cons– truye un monumento gigantesco a su jefatura personal; es progresivo en que realísticamente avalúa una moder.. na sociedad industrial, mima y gana el apoyo de las ma· sas y emprende una misión social al compás de las de.. mandas del siglo XX.

El protótipo de esta clase es, como se ha dicho,

-41-·

Page 42 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »