Page 37 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ME GUSTAN TOROS, ME GUSTAN TOROS, ME GUSTAN TOROS EN GENERAL PERO MAS ESTE, PERO MAS ESTE, PERO MAS ESTE ME GUSTA MAS.

El origen de las fiestas agostinas de Granada se re–

monta a fecha muy remota, probablemente a la época imnediata a la conquista en que la poblaci6n indrgena

de Xalteva quedó incorporada a (os pueblos sujetos al dominio de España, que al adoptarlos como vasallos de

la Monarqula los habla convertido a la fe del cristianis– mo permitiéndoles que siguieran practicando sus costum~

bres tradicionales de donde proviene la mezcolanza que se advierte de culto cristiano con algo de pagano en la

mayor parte de nuestras festividades religiosas. En lo antiguo estas fiest¡;;¡s se circunscribían a lo usual y corriente en toda fiesta patronal: corridas de to– ros por las tardes y maromas y fuegos de p61vora por las noches. Eran fiestas populares al alcance do todas las posibilidades económicas y el pobre se divertía a la par del rico, pues nada había que los separase, antes bien, eran las altas clases sociales las que participaban en es~

tas fiestas en las que de preferencia tomaban parte las clases desheredadas como única recreación que tenían en

el año.

las costumbres eran morigeradas; el lujo era desco– nocido y el recato en las mujeres era prenda que ador–

naba y hada resaltar en ellas su belleza. De allí que es–

tas fiestas no dejaran saldo alguno que dañara la mora· lidad pública, ni las buenas costumbres sufrían deterioro

porque todo se desarrollaba en un plano de inocente y

plácida alegría.

Los espectadores ocupaban de asiento las gradas

del atrio de la iglesia de Jalteva, que era de aspecto

pueblerino y los obsequios que hadan 105 enamorados a sus novias consistían en nancites y iocotes, frutas de la

estación que abundan en esta época del año, sirviendo

de recipiente los pañuelos que impregnados quedaban

del olor penetrante del nancite.

Cuando el novio quería pegar golpe, a lo más ((ue llegaba era a obsequiar a su novia con un cartucho, he–

cho de papel San Lorenzo, de confites de semilla de ma–

rañón y otro de pasas, que se vendían en esos días en la plaza. Y cuando un caballero en cierta ocasi6n quiso

hacer derroche de gentileza, haciendo abrir un tarro de

uvas, se habló por muchos días de lo espléndido de aquel obsequio y del desprendimiento del enamorado doncel.

ESTABLECIMIENTOS DE NEGOCIOS

Andando el tiempo se introdujo a estas fiestas la

costumbre de establecer en ellas c,;)ntinas y pequeños res.. taurantes en los que se servían de preferencia sopa de mondongo y otros platos nacionales. Tuvo fama -allá por los años de 1894 y siguientes el establecimiento de la señora Adelaida Cabrera, llamado nANTON COLORA–

DO" en honor al seudónimo adoptado por don Enrique

Guzmán para escJibir una serie dlol artículos humorísticos

en los que hacía de protagonista el tal Antén Colorado tipo creado por el autor de un redomado vividor que sa–

ludaba al sol naciente y seguía el rumbo de la vela en po–

lítica. Era la época en que empezaba ca mandar el libe· ralismo y las deserciones en las filas del conservatismo eran numerosas.

Año con año el mencionado establecimiento abría sus puertas en Jalteva para recibir a sus numerosos pa· rroquianos que concurrían atraídos por la inmejorable cu.. chara de su propietaria.

SE INTRODUCEN LAS LLAMADAS KERMESSES

Por esa misma época doña Camilia Vivas de lava la,

llevada del deseo de ver terminada la capilla del Cemen·

terio que permai,ecía a medio construir, instaló a bene.. ficio de esa obra un establecimiento en el que podían las familias llegar a cenar en un ambiente más distinguido Jlamado "EL DORADO" que- por muchos años fue el "ren ..

dez vous" de la sociedad granadina.

Juntamente se instaló en el sedar fiestero el restau– rant "TURIN II como tómbola o baxar a beneficio de las obras salesianas, frecuentado de preferencia por la chi.. quillería y personas serias que al par que disfrutaban de honesta distracción, contribuían COn lo que consumían al sostenimiento de los colegios y escuelas dirigidos por los salesianos.

~36-

Page 37 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »