This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »pero me espantan los calificativos de "renegado, após– tata y desertor" Para justificar este cambio de frente, traigo a la meznoria aquellas palabras de Eznilio Cas–
telar, que na sé donde leí y que q\1iero estarnpar aquí, "Todos, absolutamente todos, en la vida hemos tenido naturaleza humana Por consiguiente no nos echemos en cara las vacilaciones que hayamos tenido, porque si ellas Itluestran nuestra debilidad. Itluestran taItlbién nuestra grandeza: que nada hay tan natural como las rectificaciones lícitas. nada tan grande COItlO los arre– pentimientos honrados y sinceros"
FEBRERO 21
CELEDONIO MORALES VISITA A BARRIOS - Ce– ledonio Morales va por primera vez a ver a Banios y sale contentísiItlo de la casa del diefador. Le dijo éste que estaba resuelto a proclamarse Presidente de Cen– tro América y ag1 egó --según Celedonio refiere con particular satisfacción- que para él (Barrios) "no había ni iglesieros, ni liberales, sino nacionalistas y separatistas". Celedonio da gran imponancia a estas úHiItlas palabras, sobre todo por haberlas dicho Ba– rrios en presencia de don Francisco Baca padre, siento no participar de sus ilusiones
Será posible que don Rufino se decida a dar el salto morlal? Yo 10 dudo todavía No puedo hacer caudal de las fanfarronadas del dictador, porque ",,, hombre a quien las palabras no le cuestan un coItli– no.
Dicen que se están haciendo serios preparativos de guerra, pero yo no los vea Verdad es que aquí to–
do Se vuelve tapujos y misterios
Morales, Alegría, Cabezas y Romero no s~ cansan de comentar lo que dijo Barrios de que no había para él iglesieros ni liberales Para Itlí esto significa que cielios compañeros nuestros le han hecho saber al dic– tador que Morales es iglesiero, y que don Rufino, pa– Ta amanzar a Celedonio, a quien sin duda toma por un gato huraño, quiso sobarle la cola
Es indudable que para el diefador chapín no es un crimen ser conservador ni un mérito ser liberal, porque él no tiene principios políticos, pero sí se ve claratnente que detesta todo lo que huele a catolicis– mo Corno don Rufino es tan falso, no sería extraño que quisiera tnascar El Morales al mismo tiempo que traiaba de halagarlo: ha de creer que Celedonio es un fraile rezador corno él llama a todos los hombres de bien
En el Club de los franciscanos hay esta noche más movimiento que de costumbre Las palabras de Ba– rrios sirven de cimienfo a mil y un hermosísimos cas– tillos en el aire. TeItlo que esos castillos se vengan al suelo
FEBRERO 22
EL PADRE ARROYO - Vaya ver a Barrios, en– tro sin Itlayor dificulfad, cosa rara por cierlo Antes de sentarme el diciador me presenta al Padre Arroyo que estaba allí de visita, y a quien ya conocía de vis– ta Extraño algo esía cortesía de don Rufino p01 que él no entiende de semejantes atenciones Al presen– farme al señor Arroyo. dijo, dirigiéndose a mí y refi– riéndose al consabido eclesiástico: "Uno de ITlis me– jores amigos"
Visto de cerca paréceme don Angel María Arroyo Itlás repugnante que de lejos Vaya una fisonomía repelente para xní Tal vez me causa este efecto por el tristísimo concepto que tengo de su carácter. Creo que este hombre es cifra y compendio de todos los pe– cados capitales
Tiene el Padre Arroyo dienfes muy largos y an-.a– rillos que monda con frecuencia, no sé si por costum– bre o porque estaba en presencia del amo,
Durante mi visita, el famoso político y orador no dijo cosa que digna de confar sea, limitábase a apro_ bar cuanto el dictador decía Barrios sí estuvo más
afluente que de costumbre Habló largamente de la unidad centroatnericana como de cosa resuelta por él de una manela definitiva. A cada Itlomento repetía. "Es necesario que les dejemos patria a nuestros hi~
jos" y dirigiéndose al señor Arroyo le preguntaba. "No eS verdad, docior, Arroyo'?" El interpelado, qu~
tiene hijos, contestaba afirmativarnente, por oupuesto
A veces se quedaba don Rufino pensativo, se pa– seaba lentamente por la sala con aire disiraído, enla_ zadas las manos por detrás, y moviendo la cabeza de arriba abajo, decia, hablando consigo mismo "Vamos
a ver en qué para ésfo t
•
Salgo de la casa del didador casi convencido de que algo grave se prepara El tono de don Rufino ya no es el del baladrón que habla por hablar Tendre_ ItlOS el río revuel10 que desea Grimaldi y por el sus– piramos todos los ern:igrados? No hay duda que Ba–
rrios está inquieto corno agitado por una idea fija y lo ví más bien triste que alegre '
Dije de pasada que el Padre An'oyo tiene hijos: debo agregar que éstos son al Itlismo tiempo sus so– brinos, pues los ha procreado en una hermana Suya viuda, con la que hace "ida marital para ejemplo y
edificación de la sociedad guatemalteca
El marido de la consabida señora, según pública voz y fama, se suicidó, después de haber estado al– gún fiempo medio loco El consecuencia de cierías vi– siones que suelen atormeniar a los hoItlbres "predes– tinados"
Para colmo de escándalo, la incesiuosa pareja vive, por voluntad del diciador, en uno de los edifi– cios contiguos a la Catedral y que son dependencia de ésta La casa de Dios es hoy lugar de abomina– ción, eS innegable que la revolución liberal de 1871
lo ha reformado todo, la moral inclusive
FEBRERO 25
LA IGLESIA DEL CALVARIO - Por la tarde voy con varlos de mis paisanos a la iglesia del Calvario que está situada en una pequeña eItlinencia al sur de la ciudad y al extremo de la 6' avenida Del atrio de esta iglesia Se descubre hermosísima perspeciiva, do– mínase de allí g1an paríe de Guatemala, y Se ve, par– ticularmente, el nuevo barrio de La Liberlad que que– da cerca del Calvario, hacia el occidente
Es!a iglesia debe de ser de las primeras que edi– ficaron los españoles en la nueva Guaternala. pues presenta un marcado aspecto de vetustez y es feisísi– ma, parece iglesia de aldea DecoraTl la única nave del templo varios cuadros 1nurales y algunas escultu– ras que dicen vinieron de las iglesias de La Antigua, inmediatamente después de las ruinas de 1773 Hay quien sostenga que estas pinturas y esculturas tienen gran mérHo artístico, así será, pero yo. francamente no les hallo ninguno, tal vez por mi escasa compe– tencia en estas materias Las esculturas, sobre todo, me parecieron verdaderos mamarrachos
Se susurra hace días que el Gobierno Se propone mandar derribar El Calvario y allanar la eminencia sobre la cual se asienfa Derribar el teItlplo, que ame– naza ruina, para leva11Íar en OH lugar airo, o cons– fruir allí un edificio de pública utilidad tnuy bue;– no sería; pero derribar esta iglesia y allanar esta coh– na por pUlO amor a la destrucción bárbara y a 1:;
igualdad democráfica, como aquí se acostumbra, sera obra digna de don Rufina. Dan undia y coItlpañía. Y por ianto mala y muy mala
MifU1ZO 1 9
El Congreso de Guatemala abre sus sesiones. Bas-
-158-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »