This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »fuación polífica de esfa República y su extraño siste– ma de Gobierno Aunque los nicaragüéhses no fene– mos ni la milésim.a parle de la prudencia de los cha– pines, fan luego Se pronunciaron las primeras pala– bras, notó alguien que estaba abierlo un postigo y fue a cerrarlo; otro corrió a ver si algún oídor (así llaman generalm.ente a los espías) pasaba por la ace– ra, y todos bajarnos la voz, como m.ovidos por un re–
sorte
Con cuantas precauciones se habla aquí de polí– ilca. El miedo ha penetrado hasta los tue:tanos Re– conocemos y declararnos los nicaragüenses que no te– níamos ni remora idea de la espantosa iiranía que pesa sobre Guaiemala Varios de los emigrados rel&– ian historias espeluznantes e inverosímiles que han reoogido en diversas fuentes Dicen que en la Peni– fenciaría hay más de 200 presos políficos que sufren horribles forluras.
Félix Romero es el qU8 más se conmueve y es– candaliza con todos esfos cuentos, en lo que quizá haya mucha exageración.
FEBRERO as
DOMINGO DE CARNAVAL - La ciudad esfá en– :tregada a la loca alegria del Carnaval No encuentro esta fiesta 1nuy divertida Turbas de fapaces, o corno dicen aquí de pafojos, reCOlTen las calles arrojando sobre los fraunseúnfes, por m.edio de pequeñas bom– bas de hule, chorros de agua no m.uy limpia, o color de horchata clara Lanzan también puñados de hari– na, huevos crudos, aserrín, polvo de ladrillo cocido y cascarones llenos de recorles de papel pintado. La mayor parie de las gentes, casi iodo el Tnundo, huye de los dichos patojos, que, autorizados tácitamente por la policía, molestan a cuantos salen a la calle y suelen atacar lan,bién ventanas y balcones '
No faUan señoritas que se enfretienen en esfe jue– go de villanos, y he sabido de una que en su lucha con los muchachos de la calle, recibió en la cara un fuerle huevazo
"Por la tarde hay corrida de toros Las escenas rie bs calles se repiten en el circo. Al dentista colombia– no don Eduardo Pérez, que iba de chistera y levita, lo bañaron de horchata, cosa que, según pude obser– var, le causó grandísimo enfado.
Dan en el teatro "El corazón y la mano", opere:la que gustó mucho También allí se juega carnaval,
ati~que de l.~na maner.a m.ás c~Ua: en ve:" de agua SUCIa o ase1nn, se arrojan .esenC1as y pedaClfos dé pa– pel dorado Mujeres hay, las más guapas por supues– io, que salen completam.ente bañadas en agua de Co–
lonia
!'EBRERO 16
LUNES DE CARNAVAL. - Las imporlunas agre– siones de los patojos son. hoy más serias que ayer Esto fastidia ya No se puede salir a la calle sin eX–
ponerse a volver a caSa con el vestido cubierto de porquerías y la cara ilznada He observado que ade– rnás de la harina, los huevos y el aserrin, hay polvo de carbón y betún de zapatos Al que va descuidado, sm1 hombre O mujer, le plantan en la frente, en la na– 1iz o en las mejillas una dedada de betún
Por la no,.;:he voy al Club de los franciscanos Los paisanos han jugado alegremente el Carnaval como el 1nejor pafojo chapín Rigoberlo Cabezas, Félix Ro– mero y Carlos Alegría estaban cubierlos de harina de los pies a la cabeza
Un guatelXta1±eco alXtigo mío lXte cuenta que el Je– fe Político quiso prohibir el año pasado estos juegos de Carnaval, pero don Rufi.no dispuso arra cosa: y organizó él mismo una parlida de muchachos que, ar– mados de enormes jeringa¡; roc;ial;>ap, CC;lI;1, agua sucia
e inmunda a las personas desafeefas al diefador: las señoritas Rossemberg, entre orras, fueron víctimas de estas pestilentes aspersiones
FIEBRERO 17
MARTES DE CARNAVAL. - No salgo en fodo el día de m.i cuarto por temor a los patojos, cuya inso– lencia ha llegado al último extremo. Hoy termina el Carnaval, y los que se entreiienen jugándolo quier~m
echar el resto, y lo echan en efecto. Hay en la airnos– fera de Guatemala harina y aserrín, y se siente por fo– das parfes el no muy agradable olor de los huevos crudos esfrellados contra las paredes, balcones, coches del tranvia efe. .
Il'lCBRERO la
CENIZA _ "Crueldades y rapiñas del dictador. I1nprudencias y reflexiones" Bendito sea Dios que ha vuelto la tranquilidad de las calles Para mí el Carna– val de Gualemala nada tiene de divertido
En el Club de los franciscanos a donde voy a la una de la tarde siguen peleando de lo lindo y sin piedad a don Francisco Baca padre, No hay modo de callar a Rigoberlo Cabezas y a Carlos Alegria: yo te– mo que estas indiscreciones den Inalísimos resultados
Del Club de los franciscanos voy a casa de las Izaguires: m.e cuentan éstas con la 1nayor reserva, por supuesto, cosas espantosas acerca de la tiranía de don Rufino Será cierlo fodo lo que me han dicho? No habrá exageraci.ón en sus palabras? Qué de rapiñas escandalosas y de crueldades inauditas me cuentan? En±re ofras historias espeluznantes me refieren la de un pobre diablo que anda hoy de buhonero por las calles y a quien le descoyuntaron un brazo y lo deja– ron m.edio derrengado a fuerza de palos¡ el dicho bu– honero es un infeliz que hasta la fecha no sabe por qué lo apalearon
Ignoraba yo y acabo de saberlo, que' a conse_ cuencia del proceso de la famosa bomba que estalló en la plaza del teatro el 13 de Abril del año pasado, que se dijo ela para 1nafar a Barrios, han perecido en :;nedio de los mayores y más horrendos suplicios cen– fenares ele personas inocentes. Y en Nicaragua ha– blaban de la generosidad de Barrios que había per– donado a los que fra±aron de asesinarle Se ponen los pelos de punta y se crispan los nervios al escuchar la relación de las atrocidades que aquí se cometen y de las que no tienen idea en el resto de Centro América
Celedonio Morales y Félix Romero esfuvieron co– rno una hora en mi cuarlo temprano de la noche Conversamos acerca del partido liberal de Nicaragua; y yo, olvidando por completo 1'0 que la discreción or– dena, cometo la imprudencia de decirles, con la ma– yor franqueza, lo que pien~o ,de mis cor;eligion,a:ios políticos, y la clase de sent1m1entos que esfos m1 1ns– piran Vaya una ligereza la 1nía
Pero la verdad es que pesa con z:>brumadura pe– sadumbre sobre mi conciencia el papel que estoy re– presentando Hace tiempo' que mi partido me parece feo, odioso y ridículo¡ pero desde que vine s' Guate– mala el epl:teto de "liberal" lTIe suena corno infaman– te· apodo .Sin embargo, para qu~ contaI.'le a M~r~les
y Romero lo que me pasa? Me s1enfo d1sgustad1slmo de mi mismo
Día de meditación y penitencia es el de hoy para la iglesia cafólica Experimentará mi espiritu la in– fluencia de la ceniza crue cubre la frenfe de los fieles? El caso es que tengo la cabeza llena de tristes pensa– mientos Seré un ±ransfuga? Seré un converso? Qué dolorosas son estas luchas ntorales Recuerdo aquel capítulo de los "Miserables", de V Hugo titulado "Una tempestad bajo un cráneo"
No puedo, no quiero seguir llamándome liberal,
~157-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »