Page 63 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

En la pueda principal de la casa de don Rufino hay una guardia, y tan luego entra el visitante al za– guán se encuentra con una turba de oficiales de dife– rentes graduaciones, casi todos :mal encarados, a los que se les pregunta si será posible ver al señor Presi– dente 1 en Guate:mala nadie dice el presidente a se– cas, sino el señor presidente) Uno de los dichos ofi– ciales pide al visitante, con no :muy buen :modo, su tarje:la para anunciarlo, y :mientras tanto el paciente espera de pie en el zagúan, pues no hay allí antesala

¡ti cosa que lo parezca El oficial anunciador vuelve al cabo de ocho o diez minutos don una de las si– guien:les razones: "El señor presiden:le no está en su despacho; el señor presidente tiene :muchas visitas¡ el señor presidente está con los :ministros; el señor pre– sidente se encuentra :muy ocupado, dice el señor pre– sidente que lo espera :mañana" Esta última razón es de todas la peor porque induce al que la recibe a volver al siguiente día, y el mañana de don Justo Rufino se parece mucho al qlle oía en España M Sans-Delai: no llega fácilmente

Hay que hacer por lo menos diez VIajeS a la casa de Barrios, cuando uno está bien Can él, para alcanzar la inmensa dicha e inapreciable honra de penelrar hasta su sala de recibo

Acontece con frecuencia que los mencionados ofi– ciales del zagúan con pretextos frívolos, o sin pretexto ninguno, se niegan a trans:mitir al Presidente el nom– bre de alguna visita Ay del infeliz que se pone mal con aquellos cancerberos Jamás verá al Dios de Gua– temala

Para las gentes pobres es casi imposible entrar al santuario del Huifzilopoxtli chapín Desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche, un grupo con– siderable de ho:mbres y mujeres del pueblo estaóona en la calle, frente al podón de la casa del Presidente, soportando la lluvia, el viento frío, o el sol abrasa– dor La remota esperanza de poder llegar algún día a los pies del "patrón" (así le dicen aquí a don Rufino) , da fuerza a esos infelices para mantenerse firmes en su puesto Conozco a una mujer que ha pasado tres meses frente a la casa de Barrios sin conseguir verle: digo mal, ha podido verlo al salir él a la calle, pero no ha logrado hablarle

Sucede en ocasiones que el oficial anunciador vuelve con esta respuesta: "Que se espere aquí un mo– mento" Este momento suele durar una hora y Inás; y como en el zagúan consabido no hay asien:los, el desgraciado que Se pone a "esperar un InOlnento" se fastidia y se fatiga, sin perjuicio de salir de allí con una pulmonía o con un buen catarro por lo menos, pues pasa siempre por aquel pasadizo una corriente de aire frío capaz de afectar los pulmones de un toro

Inútil es pedir audiencia por escrito al señor Pre– sidente: esta clase de solicitudes no obtiene respuesta jamás Diríase que el didador de Guatemala se com– place en molestar y hu:millar a las personas que por necesidad o por cualquier otro motivo van a visitarle "Esperando un momento", con los ojos puestos en el techo para matar el tiempo, o el pañuelo en la boca por temor de pescar un refrío, he visto en el zagúan presidencial a más de un sujeto notable de aquí y a valÍas peIsonajes de las vecinas repúblicas Mi com– pa:lrioia y amigo el Licenciado don Francisco Baca padre, hombre paciente y tenaz canto hay pocos, ha soporlado plantones de dos horas, según él mismo me lo ha confesado, para poder hablar dos palabras con el General Barrios

ENERO 9

ZURITA - Vino a venne esta mañana mi com– patriota el Licenciado don Rafael Zurita, novel políti– co nicaragüense. Es uno de esos ho:mbres formalotes, que acostuInbran tomar las cosas co:mo vienen, bue– nos padres de familia que van a misa con su mujer y excelentes ciudadanos. No me explico cómo pudieran

sonsacarle Julio César y José Bonilla. Que curiosos fenómenos produce la maldita tarántula de la políti– ca Parece estar aquí Zurita fuera de su centro y sin duda alguna lo está, Creo que luego se fastidiará de la vida de Guatemala

JULIO CESAR. - Fuí a visitar a Julio César a su cuarlo del Hotel Comercial Se halla en cama: tiene fiebre y a mi juicio sufre del hígado A pesar de la lnala situación en que se encuentra, y tal vez a causa de ella manifiesta implacable rencor contra los con– servad';res de Nicaragua, y una exaltación política verdaderamenle febril

ENERO 10

MAS NICARAGüENSES - Por la tarde voy con varios emigrados a la estación del ferrocarril a recibir a don Celedonio Morales que viene de Santa Tecla donde ha permanecido desde que salió desterrado de Nicaragua y a Carlos Alberio Alegría hijo de Carlos Alegría, que viene de Masaya Por la correspondencia de la patria que acabamos de recibir sabemos que nuestros aInigos de allá están desalentadísimos. To– dos nos senti:mos tristes y un sí es no es nostálgicos

ENERO 11

Celedonio MOIales me cuenta que don Manuel Gallardo, la viuda de don Francisco Dueñas y otros ca– churecos salvadoreños ofrecen suminislrar los fondos necesarios para promover una revolución en Nicara– gua, con tal que nOS comprometamos soleInnemente a ayudarles a ellos enseguida con toda clase de auxilios a fin de derrocar a Zaldivar

ENERO 12

EL PALACIO NACIONAL - Cerca de una hora pa, só esta mañana en el gran salón del Palacio Nacio– nal esperando a Barrundia con quien tenía que ha· blar acerca de Francisco Sáenz, preso hace como dos dos años Fastidiado de aguardar me fuí sin poder ver al privado

El Palacio Nélcional, VIeJO edificio del tiempo de la colonia, es grande y feo Choca, sobre todo, su es– casa elevación Tanto el edificio mismo como el InO– biliario tienen un aspecto de vetustez verdaderamente lastimoso El gran salón donde yo esperaba a Barrun– dia, que es el que sirve para las solemnes ceremonias oficiales, conserva, a pesar de la revolución de 1871, el sello de la época del Rey Largo, frío, casi desnudo de muebles, sin un cuadro en las paredes, y con cier– to 010rci10 a desván, trae a la Inemoria los pasados días de esta tiena Una alfombra roja y negra, cubre el suelo: arrimados a la pared de occidente, escaños de antigua forma forrados en pana roja, sobre la cual Se ha acumulado el polvo de muchos años: al lado opuesl0 una fila de sillones de nogal con forro idén– fico al de los escaños El dosel presidencial tiene la elevación y la apariencia de un trono Por escasa imaginación que uno tenga, al poco ra±o de estar en aquel salón, se siente corno transporiado a la "Goa– themala" del siglo XVIlI y espera ver entrar de un m.omento a otro al Brigadier don José de Estachería y a los Miembros de la Real Audiencia

El Palacio Nacional está situado en el costado oc– cidental de la Plaza de Armas Son dependencias del palacio, el cuariel del batallón número 2, el cuño y el Cuarlel de Arlillería Todos estos edificios ocupan una manzana entera de la cual comprende lo que propiamente se llama El Palacio, una cuarla parie La casa de Moneda se halla en el costado septentrional

ENERO 1'1

EL DOCTOR RAFAEL FIALLOS, - En casa de la Dolores Montenegro encuentro al doctor Rafael Piallos (hondureño) a quien me presentó hará cosa de un mes doña Carlota de 'Relly

-147-

Page 63 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »