Page 62 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

más tentativas que hizo para estoquearlo Los aficio– nados a las lidias taurinas echan de menos a Maca– reno.

He sabido que la plaza de toros de Guatemala se estrenó bajo el gobierno del Teniente General don Jo– s';' de Bustamante y Guerra el año de 1818

PROMESA DE BARRIOS - Don Francisco Baca padre acaba de contarme que Barrios le prometió muy seriamente darle todo lo que le pidamos para derrocar a Cárdenas Si no fueran tan baratas las pa– labras de don Rufino No hay hombre que haga luenos caso de sus palablas y de sus propios compro– misos que el didador chapín Inútilmente busco en Barrios una sola buena cualidad

ENERO 6

VON BERGEN - El señor Angel Mutiini, encar– gado de la legación italiana, a quien hice una visita a las 2 de la tarde, me presenta al señor Werner Van Bergen, Encargado de Negocios del Imperio Alemán

No me figuraba a Van Bergen tan joven Al ver– le, reouerdo involuntariamente las humillaciones por– que hizo pasar a Nicaragua en j 877-78, y aunque la fisonomía del diplomático alemán no es para mi anti– pática, siento por el altivo enemigo de mi patria, sin poderlo remediar, una especie de fría repulsión. No es fácil que un nicaragüense, aun siendo enemigo de don Anselmo H Rivas, olvide las afrentas que el in– solente tudesco nos infirió

NUEVOS EMIGRADOS - A las cuatro y media de la tarde, fuí a la estación del ferrocarril con don F Baca padre, Fisch..r y Mariano Salazar a re..ibir a Bo– nilla, Julio César y Zurita que vienen de Costa Rica Según ellos cuentan se escaparon de Nicaragua con bastante trabajo Los dos primeros estaban confina– dos en la villa de La Vie:toría, el úllimo salió de Ma– saya libremente

Julio viene muy enfermo: parece un cadáver Algo extraño encuentro que el Lcdo Zurita ande en estos belenes No ha sido nunca politiquero Es pro– bable que Bonilla y Julio César lo han sacado de sus casillas

ENERO 7

MR HENRY C HALL, y EL CONTRATO DE CANAL. Don Francisco Baca padre nos dijo esta mañana a los emigrados que el General Barrios le manifestó que hoy debíantos ir todos nosotros a visitar a Mr Hall, Ministro antericano, a fin de hacerle saber que apro– bantos el contrato de canal celebrado úllimantente en los Estados Unidos por Zavala y Mr Frelinghuysen

Encontré yo esto indigno de personas que se res– petan No conocíantos el referido contrato, y había– ntOS de ir dispuestos a aprobarlo ante el Ministro yankee sólo por captarnos sus simpatías y hacerle contprender que el gobierno de Gua±entala no veía con malos ojos la influencia americana en estas repú– blicas

Para Barrios, aetos semejantes de bajeza y perfi_ dia son muy naturales y no habría comprendido mis escrúpulos acerca del paso que se nos ordenaba dar. El está furioso contra el gobierno de Nicaragua par–

e! susodicho contrato de canal¡ pero a Mr. Hall le quiere hacer creer lo contrario Supone don Rufino, y

no sin razón, a mi juicio, que los conservadores de Nicaragua han tratado de ponerse bajo la pro:l:ección de la bandera estrellada para librarse de la influencia chapina Preocupadísimo tiene este asunto al dicia– dar

Reconociendo yo que era malo, malísimo, lo que íbamos a hacer, convine, por pura debilidad de ca– ráe:ter, en ir con los demás emigrados a la legación

americana Terno que de esta condescendencia tne arrepienta Inás tarde: la verdad es que si no hubiera ido a tomar parle en la vergonzosa farsa que repre_ sentamos esfa =añana, habría tenido que salir de Guatemala, pues nadie desatiende aquí impunemente las insinuaciones de don Rufino, sobre todo en nego_ cios de la imporlancia de éste

A la 1 p nt. nos constituímos en casa de Mr Hall

(5' calle Oriente, Nútneño 1) Eramos seis. don F Baca padre, Francisco Baca hijo, José D. Gámez Jos~

Bonilla, Mariano Salazar y yo

El diplomático yankee con quien hice relaciones desde que llegué a Guatemala, nos recibió con la ma. yor amabilidad, y luego comenzó a hablarnos del ca– nal interocéanico, es decir, del asunto que a su casa nos llevaba Tenía él una copia manuscrita, muy bo– rrada por cierlo, del contrato Zavala-Frelinghuysen. mostrónos dicha copia, aparentando haoernos impor_ tante confidencia El manuscrito estaba en inglés idioma que ninguno de mis compañeros entendía: m~

tocó a mi leerlo en español, traduciendo con bastante dificultad, pues no soy muy versado en la lengua de los gringos Cosa de media hora duró aquella leciura

PareCiOl1.0S el contrato bueno en lo general, pero hallé malo, malísimo para Nicaragua el arlículo 2'

que coloca a nU patria respecto del Tío Santuel en una situación más subalterna y humillante que la del Egipto respedo de John Bull Supongo que mis com– patriotas, si prestaban seria atención a lo que yo leía, han de haber sido de esta misma opinión, sin embar– go, todos aprobamos, explícitamente, el contrato sin reServa ninguna, declarando que era ventajosísimo para Nicaragua

Mr Hall que parecía muy satisfecho de oírnos, sacó un pliego de papel en el que tomó nota de nues– tros nombres, títulos etc Creo que figuro en aquella lista como ex-diputado de Nicaragua

El Minisfro antericano es un viejo circunspecio, y

reservado, atento y afable No es hombre de gran ta– lento ni de profunda instrucción, pero fiene sí el buen sentido característico del anglo-sajón, que el yankee posee casi sientpre en alto grado Descubro en MI'

Hall algo del "farmer" del Oeste y me inclino a creer que sus servicios al partido republicano de los Estados Unidos y no su competencia en asumas diplomáticos, le proporcionaron el puesto que ocupa, puesto al que profesa él cariño entrañable

ENERO 8

DOS PAISANOS - Hoy me han hecho una larga visita mis paisanos don Francisco Baca padre y el Ge– neral José Bonilla Hablamos de política y en padi– cular de los asuntos de Nicaragua

Qué candoroso me ha parecido el señor Baca Es más inocentón que Jerez, con el que le hallo mucha semejanza

DIFICULTAD DE VER AL PRESIDENTE En las otras repúblicas de la América Central no tienen idea de cuán difícil cosa es poder ver al Presidente de Gua– temala Dicen que antaño, hasta 1872, cualquiera po– día, sin ninguna molestia ni ceremonia, acercarse al J efe del Estado En los tietnpos de Canera y de Celé– da, cuando mandaba aquí el partido aristocrático, VI–

silaba uno al Presidente de la República como a cual– quier particular Carrera vivía en una casa de mo–

desto aspecio, y todo el que quería podía verle sin guardar antesala ni pedir audiencia

Pero desde que subió al Poder el Hijo del Pueblo, el Gran Demócrata don Justo Rufino Barrios, ha ha– bido un cambio contpleto a este respee:to, a tal punt? que es mucho ntás fácil ver al Zar de Rusia, a la Rei– na de Inglaterra,

<;) al Sumo Pontífice, que al dictador chapín.

-146-

Page 62 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »