This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »é><presi6n de piat6n, una sabiduría que procede de un manantial humano, de un theios /ogos, uno sentencia divino que recogieron los primeros hombres, y a los que, desde entonces, se ha encomendado lo transmi– sión del mensaje que, sin ellos, sería inasequible o los hombres que pretenden conocerlo En resumen fa le– gitimación definitiva de lo "sabiduría de los viejos" y
de lo "sagrada tradición" incorporada a ello son, se– gún Platón, la revelación y la inspiración en su senti– do estricto Ellas solas son las que crean para el hom– bre la obligatoriedad realmente inapelable de lo tradi– ción -Claro está que lo "revelación" y lo "inspira–
ción" son palabras que sólo adquieren su significación completa y exacta en relación con la teología cristiana
y, por lo tonto, esto acepción ya no se encuentra en los diálogos de Platón, por no hallarse netamente for– mulado Sin embargo, lo que es resueltamente común aparece bien definido, y además, combina, como creo, la doctrina cristiana, no sólo con la filosofía de los griegos, sino también con la sabiduría mítica primitiva de todos los pueblos y civilizaciones Pero todos, sin excepción, don a entender que el núcleo central de to– do tradición, del que arranca el sentido de lo mañana exterior de todos los convencionalismos, y hasta cuan– do dicho núcleo se seca o es abandonado, obtiene un nuevo impulso, para que siga siendo la "sagrado tra– dición" Ahora bien, este núcleo es "sagrado" (y esto significa, al mismo tiempo, que exige un réspeto in–
condicional), por tener su origen en unas "palabras de Dios" que siguen siendo perceptibles Este es el mo– tivo final, y si se lleva al extremo, también el único valedero para que uno herencia procedente de los tiempos más remotos se conservo incólume y deba transmitirse de uno generación o otra
En todo caso, uno respuesto tan radical puede satisfacer igualmente a cualquier pregunto que se re– fiera al conjunto y que ponga en duda, no sólo ésta en otro herencia, sino también todo lo que, en gene– ral, concierne o la tradición Pero cuando esta res-
puesta radical no resulto convincente, cuando no pUé.
de darse ni aceptarse, de nado sirve querer organizar algo importante y eficaz contra el peligro inminente de perder totalmente lo tradición Sería difícil explicar cómo puede contenerse lo destrucción de lo substan– cía, de fa que se nutren, no sólo el individuo, sino tam– bién la sociedad
Es posible que una experiencia espantoso y, por ende saludable, que probablemente no ha pasado de– sapercibida para nadie, resulte, 01 fin provechoso pa– ra todos El poeta y filósofo ruso, Viacheslaf, fallecido en Roma en 1949, que fue discípulo de Solovief, ha
expresado esta idea de uno manero notable en un li–
brito que llevo el extraño título Correspondencia entre dos ángulos de una habitación Lo que, en el primer momento, parece un idilio en el estilo de los cuentos de Andersen, es en realidad una discusión bastante peligrosa entre el cristiano Ivanof y el historiador libe– ral Michael Gerschenson, y es peligrosa porque tiene lugar en la Rusia bolchevique, donde estos dos inter– locutores igualmente sospechosos se encuentran tem– poralmente instalados en la misma habitación de Una cosa de reposo del Estado paro trabajadores intelec– tuales Gerschenson es partidario de que se repudie la carga de la tradición y se haga "tabla rasa" con ella "i Qué felicidad poder precipitarse en la corrien– te del olvido, y arrancar todos los recuerdos de reli– gión, filosofía, arte y poesía, sin que quede rostro de ellas, para volver a la orilla desnudos, ligeros y alegres como el primer hombre"! En cambio, tvanof defiende la fuerza beneficiosa de la tradición, que él llama "re– cuerdo eterno", la elogio como la sangre viva que sir– ve de fundamento a toda comunidad en el espíritu y
como "la única fuerza que vuelve a unirnos con el origen y can el verbo que fue al principio"
Pero Ivanof ha formualo el fruto insípido de la falta de tradición consciente, la terrible experiencia de que he hablado, en uno frase magnífica "La li– bertad obtenida subrepticiamente, mediante el olvido está vacía" '
«DICHOSA EDAD Y SIGLOS DICHOSOS AQUELLOS. 00»
Al b'avés de las palcdes de cañas del 1 ancho indio, el aÍle tibio pasa todo el año, los muchachos, desnudos, juegan libres a la luz vivificlldOla del sol, y se bañan todos los días en el liachuelo plóxirno eOltando algunos álboles y sem– blando algunos plátanos, la vida esencial de toda la familia está asegulnda pala siempIC, y si el padle es un babajadol, si sus hijos pueden ayudallo, nadie ni nada le impide fOlmal– se una finca valiosa de valÍas manzanas, y aun caballelías, en las celcanías.
POl cicIto es la miseria, pelO la miselia 1 isueña y des. plOvista de cuidados; la misel ia con una casa suya, en que la atm6sfela no es infectada ni medida; una casa a que se llega sin intellninables escaletas, en que nunCa hace flÍo, en que la mujel canta, en que los muchachos sueltan calca– jadas perpetuas; la miselÍa, pelO con gallinas, con celdas, a veces con un caballo o una vaca; la miselia con calne de venado, o con pescado, que no cuestan más babajo que el de pescarlo o de cazalla; la miseda, en fin, con los mangos, las nalanjas e infinidad de otlas flutas que cubren el suelo, y el légimen de plátanos, siempre a punto de Cal tallos
PABLO LEVY
-10-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »