Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

, ,Ya' ,~fectuada mi, entJ;'ega, par~<el,número

/' de REVa:STA,CONSERVADPRA, en que :traté sobre los benc;ficie>s q~e el Tratado Ch~orro­

]3ryan producla al P!!I.lS con la con~truGG~on de la caX'retera S~n Bendo-Rama, llego a nus ma–

nOS, el Boletín de ,Información ~~cional que pu.bliéa, la .Secre,tana de Info:;rn~clon y Prensa dé la PresIdencIa de la Repubhca, correspon– diente a Enero de este año 1961, en ,el que pue– da leerse que el 16 de eSe mes el entonces Presidente d? los ~stados Unidos, Dwigh± D, Eisenhpwer,-:mcluyo eh el Proyec:to de Presu:" pue,sto la,cahtidad d«7, un ~ló~ de dólares más para la ~onstrucclon del ultimo sector de aquella ~m,poda~teví~. ,,' " pOSIblemente, la ln verSIón de los Estados Unid,os en enlise aproxime, si no sobrepasa a la,suma de'YEINTE MILLONES PE DOLARES, que supera, para el Gqbierno liberal de los se– ñores Somo,.:z;a en más de un 500% a ios TRES MILLONES PE: DOLARES que el Gobierno con– servador reqibió por la opción canalera y que fue invedida en I;IU mayor parie en pagos de adeu,elos que .pesabl;ln sobre Nicaragua. El ci– fado ·Boletínexpresa: "Esta ,cooperaCión de los psf¡:'idol:> Unidos es ~ecarácter compensa~or.io,

,10r la no consfrUCClon del Canal InferoceanlcQ

~fravés de Nicaragua, de aou~rdo con el Tra– tado Biyan-Chamorrq, ,que ,confiere a Node- 'américa el elerecho exclusivo de construirlo". , Sería una realidad que el costo de la obra vial tuviera ,el carácter de compensación por la

inej~eución o.el canal, si ,no fuese que, a ren– glón seguidp, la Pre¡;;idemcia' de la Repúb,lica sEl:,é:Qcargó de dar a e,anocer alos nicaragüen–

sé~, después de'l,m lapso que pasa de los veinte años, cómo f\le en, realidad 10 ajustado entre los Presidentes Somoza y ~oos.evelt al cOJ;1ve– nirse en q\le los Estados Umdos al construir con sus propios fondos esa vía, interpceánica. la realidad es que ese co:nvenio dejó obligada a Nicaragua; en caso de decidir el Congreso Norieatnéricemo la construcé¡óri del Canal, a reiniegrar el cosio de la carreiera, deduciéndo– lo del valor que hubiere de esfipularse por el derecho' de Gonsfruirlo en ferritorio nicara– güense, o de la participación de las utilidades que corresponderán a Nicaragua.

No hay. pues, un aC±o compensatorio de reparación, .sino una obligación de Nicaragua para restituir de BUS fondos eventuales que obfendrá al suscribirse el nuevq Tratado que se contem,p16 como derivado de la opción que

contienee~rraiadoChamorro-aryan.

Quiero ±art\bién decir que a.lreferirme a los acontecimientos de la Guerra de Mena se me fueron ;p~r alto unas operaciones militares de inlpoiiancia a las que q\lÍéro referirme aho– ra. Sucedió que cuaJ;1do,se envió un ejército a con±J:olar la ciudad de León después del desas– tredel General Durón, el Gral H.:\lrfado tuvo la precauci6n de acuaiielarse en el "Foiiín de

Aoosa.sco"~ a,l Sur de la ,ciudad de León, a la

que.~Clmina absolutamente; J:nientras que yo

en~e oira colu~a de 'unos 490 hQmbl'jilsmás

o 'menos, al mando del Cral.Bariplpmé Víquez, quien había pariícipFldo eficazmente en la de– fensa de Managua, como Comandante de Ar– mas, preparandp y enviando las mUJ;1iciones a la línea de fuego y habiendo escapado de perecer al estallar uría bomha del "Herald", casi a sus pies. Llevó como segundo Jefe al Gral. José Solórzano Díaz. Esta columna fue enviada ihmediiamenfe detrás de las irop pas antedichas. El ferrocarril que las condu– cia, caminaba,con cauiela, llegando a Maiea p re, a donde se detuvo corto tiempo, recibiendp ahí Víquez un cifrado del Presidente D¡az en que le avisaba que por el lado de "Las Cuchi– llas" (Sierras Sur ele Managua), iba un fuede armamento enviado de Granada a León por' el Gral. Mena, bien cusiodiado, al man,do de los generales Claudio Saravia y Andrés Murillo. Víquez entonces aceleró la marqha y acuarteló en Nagarofe¡ despachando sin tardanza ciento cincuenia hombres al mando de los Coroneles Félix Pedro Espinosa, Abraham Cornavaca y

Francisco Sánchez (el Negro, no el Blanco) quienes, caminando a marcha forzada hacia la cosia del mar del Pacífico, a la una de lel, ma– drugada, a la luz de una clara luna -según el parie oficial de Viquez~ se encontraron con el enemigo, que desgraciadamente para él, en esas precisos momentos, descargaba de, un tren de mulas el arznamento que era conduci– do a Le6n, en un "gancho de camino" llarnar;Ío "El Guayabal", a unas doce leguas distantes de Nagarote, lugFlr cubierto por una moniañi:– ta. Lo incompetente de la hora, no formalizó un combate serio sino, pudiéramos llamar, una escaramuza én que sólo hubo unos pocos heri– dos de ambas paries, quedando iodas en :Q.ues– iro poder, pOrque los revolucionarios en su mayor parie huyeron hacia León, a la cabez,a el Gral. Murillo, quédando en nuesiraliJ roa'" nos, :capturados, el Gral. Claudíp S¡;¡.ravia, 'Va– rias mulas, oficiales y soldados y sésenta y

cuatro mil liros "Remington" y "Mauser".

El Gral. Saravia--- seguía dicieneloel Par– te- fue conducido a pie hasta Nagarote sobre un camino hondo de polvo p(¡)r esiar en el "ve– ranillo de Agosto"; lo cual disgus:l:ó mucho a Víquez, habiendo él personalmenfe atendido a su prisionero; que lile mostraba rnUY tafigado, a causa de ser una persona obesa. El GeJ;1era), Saravia fue remitido a Managua, cOl}_tpdas las consideraciones de su rango militar; 10 mismo que los heridos de amboa bandos. ,

Víquez no perdió tiempo, ;y despuéa de dl¡l" jat asegurada la plaza de Nagarofe, marchÓ él en persona con el ejércüo. en ferroc~:rril, a aia~

cal.'" "La Paz Centro", pcupada por ~op¡;¡.s no muy numerosas, equipadas ya en León, que había aumentado su arznamentó quitado a Du– rón con las que pudo salvar en su huída ~u­

rillo¡ y parapetadas dichas tropas tra,s de un

sinnúmero de trozas de madera que rodeaba.n la Esiaci6n del Ferrocarril y la línea .férrea ,por ambos exfremos, forzosamente por dpnde de– bían atacar las fuerzas del gobierno, ~upaw

do los pofreros,circunvec::iJ:los, el fueg<¡:J c9ml¡ln"

Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »