Page 5 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

SOBRE LA CARTA DE ULATE

CARTA DEL PRESIDENTE SOMOZA

PRESIDENCIA DE LA REPUBUCA

MANAGUA. NICARAGUA, C. A.

8 de febrero de 1961

Señor Director de "Revista Conservadora" Don Joaquín Zavala Urtecho, CIUDAD.

Señor Director:

El tono inesperado de la carta del señor Ex-Presidente de Costa Rica, don Otilio Ulate Blanco, que "Revista Conservadora" acoge en sus páginas de Enero, con omisión de un párrafo que G/parece en el original, me exime de una contestación dilecta, por cuanto pudiera tomarse tal obsequio a la cortesía en mengua de la dignidad que represento. Ni el más exigente estilo de– mocrático obliga a un Jefe de Estado a cruzar aceros con periodista que afila el suyo en gra– tuita mala voluntad o traslada a campos privados la discusión de ideas por más que disimule utilizarlos como argumento en el debate público, entre estudiadas excusas. Mucho menos con quien encuentra en personal encono, ocasión palO denigrar a un pueblo de heróica estirpe, así seq para exaltar al suyo que no necesita, para tan fácil empeño, de la agresiva comparación. Suficientes excelencias tiene Costa Rica para sobresalir, como sobresale, en el concierto de Na– ciones, sin detrimento de ninguna otra

La historia no se forja con datos inconexos elegidos al capricho, ni con síntomas exter– nos, ni con lo que sube a la superficie -espuma o ceniza-, sino con la investigación desin– teresada y paciente, con el descubrimiento de ese río que corre por debajo de los sucesos y los determina y los explica, aun cuando sean los hombres illSumisos al destino,

Niego al señor Ulate Blanco; por más que me complace ser sensible al olor de virtud que exhala de su carta, competencia histórica y autoridad política para destituir de patriotismo

y majestad la historia de Nicaragua, para interpretar su pasado y leer en su porvenir, formulan– do ingrato vaticinio, como si fuera juez inmaculado e implacable profeta.

La influencia e intromisión de los Estados Unidos en América Latina, en Centro Amé– rica y muy particularmente en Nicaragua, no es para dilucidarse en carta tendenciosa, en polémi–

ca política y casi de propaganda electoral que más atiende al efecto inmediato, que a la causa

distante Una empresa histórica de tal categoría, que debe hacerse cargo de fenómenos que se entrelazan a la independencia misma y prolongan a nuestro tiempo sus venturas y desventu– ras, 'más que la pluma fácil requiere el difícil escalpelo, el gabinete tranquilo del estudioso y no

e{ escritorio revue{to y apremiado del periodista, {a visión del historiador que eseud, iña y no la mirada parcial de{ político. De los elementos y citas que Don Otilio Ulate propone en su carta,

como si fuera un viejo Dios irritado en su Olimpo, dispensando a los pueblos absolución o es– carnio, no puede deducirse la incapacidad de Nicaragua para legir sus destinos nacionales, ni afrenta indiscriminada para los nicaragüenses, ni excepción bochornosa en un proceso que es de sig{os y es común a los países todos desprendidos de la corona española Si Nicaragua se alza con más orgu/fo y dolor que los demás, no es porque lo cubra manto de ignominia, sino por su re– petida condición de víctima y porque nació en su suelo el jefe de{ idioma que había de resu–

mir en su canto, el clamor continental.

Es complicado y es remoto el ovillo de la historia que se enreda en las manos de Don Otilio. Cuando el 7 de octubre de 1492, cinco dios antes del Descubrimiento; se cambió el rum– bo de {as Tres Carabe{as de Colón, ya estaba trazado el destino histórico de las nuevas tierras

--'-1--

Page 5 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »