Page 25 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Es, pues, en este sentido que el triunfo demócrata en los Esta– dos Unidos adquiere mayor valor e importancia. La posición guia– dora de los Estados Unidos, su defensa de los principios básicos de la cultura occidental adquirirá mayor relieve y estará favorecida por una corriente de simpat!a y comprensión, ahora que el Jefe del Go– bierno de los Estados Unidos, es un católico.

/

John M. Breen,

Doctor en Filosofía y alto funcionario de la Internacional Business Machines (lBM) nos envía desde la ciudad de Washington, su excelente colaboración para REVISTA CONSERVADORA. '

En su artículo, escrito antes de la elección de Kennedy, Breen nos expone de manera clara y precisa el desarrollo histórico del Catolicismo en los Estados Unidos en sus relaciones políticas y sociales con el Protes–

tantismo imperante en el país. En este aspecto, el artículo es un bre-Ve y sucinto estudio sociológico de gran interés actual. . El· resultado de las recientes elecciones en los Estados Unidos, no le quita sino mas bien le da, mayor importancia al trabajo de Breen, porque la intolerancia religiosa que él descubre y que fue un factor importante en la derrota sufrida por Alfred E. Smith en 1928 asomó la cabeza en la campaña Republicana contra Kennedy y fue aplastada por la ciudadanía estadounidense en 1960.

Bajo sólo este aspecto, -el de la éatolicidad del presidente Elec– to señor John F. Kennedy-, la elección en los Estados Unidos se presenta ante Latino América como un símbolo y signo de esperanza. Si bien el cambio mismo es ya un motivo para creer que la po– lítica norteamericana hacia la América Latina tenderá a mejorar las relaciones de pueblo a pueblo -y no exclusivamente de Gob,ierno a Gobierno- el hecho de la catolicidad del señor Kenned'y justifica aún más las esperanzas ya que en ello hay un elemento de unión espiritual con nosotros, la inmensa mayoría católica d'e Hispano Am'. rica.

LOS CATOLICOS

EN LA POLITICA

DE LOS

ESTADOS UNIDOS

u ••• pero jamás se exigirá profesión de fe religiosa para desem– peñar ningún empleo o cargo público de los Estados Unidos".

Constituci6n de los Estados Unidos de América. Art. VI, in fine.

La nominaclon de John F. Kennedy como can– didato Demócrata a la Presidencia de los Estados Uni– dos ha planteado de nuevo una básica y dolorosa pre– gunta: Puede un Católico llegar a ser el Jefe del Po– der Ejecutivo de este país? En 1928, Alfred ~. Smith se encaró a esta interrogación y fue derrotado. Diver– sos temas de discusión, además del de la religión, in· f1uenciaron el problema entonces, y ciertamente que afectarán también la decisión que se haga en No– viembre. Evidentemente, el prejuicio religioso fue par– te del cuadro entonces, y lo ha sido también en los meses transcurridos desde la nominación de Kennedy.

Cómo puede crearse esta situación en un país donde algunos Católicos ocupan posiciones señeras en el gobierno nacional y en el de los Estados? Si unos Católicos son aceptables como Gobernadores estata– les, Senadores nocionales, miembros del Gabinete Pre– sidencial en la presente administración Republicana, por qué lo serán menos para el asiento Ejecutivo? La respuest<;J no es muy clara para los católicos aquí, y

debe serlo mucho menos para aquellos en otros paí– ses que nO estén familiarizados con la historia de los Estados Unidos.

Históricamente, el Protestantismo ha dominado en los Estados Unidos. Los colonos que se establecie– ron en la costa oriental venían de sufrir las persecu– ciones religiosas de Europa y siguieron la tradición eu– ropea en la cuestión de las relaciones entre la Iglesia

y el Estado. La Constitución o Forma de Gobierno de lo Comunidad de Massachusetts (1780) provee, en su artículo 111 que, " ... La Legislatura deberá. .. auto– rizar y requerir, a los pueblos, parroquias, distritos y

otros cuerpos políticos, o sociedades religiosos, a ha– cer apropiadas provisiones, por cuenta propia, para la institución de la adoroción pública de DIOS, y para el apoyo y mantenimiento de maestros públicos 'de' la doctrina Protestante sobre piedad, religión y morali. dad, en todos los casos donde esa provisión no se haga voluntariamente ... " Los primeros colonos eran marcadamente indiferentes hacia los "no creyentes"

~entre los que incluían a las otras sectas Protestan-

Page 25 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »