Page 18 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

18

es necesario que las cosas de las que hay cambio, sean comparables de algún modo: para ese fin fue inventada la moneda, que es como un medio: porque ella todo lo mide, de allí también lo más y io menos ...

Entonces habrá reciprocidad cuando sea restablecida la igualdad.

(Et. nlc. V. 6).

19

debe fijarse un precio a todos los bienes. Entonces el dinero, funcionando como medida, hace los bienes equiparados y Jos iguaJa.

(Et. nic. V. 6).

20

Porque se origina del uso de Jo monedo, se cree que a éste concierne principalmente el arte de en· riquecerse, que es producir riquezas y caudales, sabiendo cómo se pueden acumular. En realidad, muchos suponen que [a riqueza es sólo cantidad de dinero, porque las artes de hacer fortuna y el comercio están en relación con la moneda. Otros sostienen que el dinero acuñado es una mera ficción, una cosa no na· tural, sino sólo convencional, puesto que si los que lo usan lo sustituyen por otro artículo, pierde el dine– ro todo su valor, y porque, además, es inútil en sí mismo para satisfacer cualquiera de las necesidades de la vida y, en efecto, el que no es rico más que en dinero puede llegar o verse hasta privado de alimentos. ¿Y cómo, entonces, llamar riqueza lo que uno puede tener en abundancia y sin embargo morirse de ham– bre, tal como Midas en la fábula, cuyo insaCiable requerimiento convertía en oro todo lo que le ponían delante?

(PoI. r. 9).

21

Y no hay límite para la riqueza que proviene de este arte de enriquecerse (por medio del dinerol.

(Poi. l. 9).

22

... todo el sentido de sus vidas consiste en a~mentar su dinero sin límite o por lo menos en no perderlo.

(Pol. r. 9).

23

el arte del militar o el del médico (no son para hacerse rico), sino que el uno tiende a la victoria y el otro a lo salud. No obstante, ciertos hombres convierten todas sus cualidades y habilidades en instru– mentos para hacer dinero.

Eso conciben como finalidad, y para el logro de ese fin piensan que todo debe contribuir.

(PoI. l. 9).

24

La forma más odiada (de hacer dinerol, jy con cuánta razón!, es la usura, que deriva una ganan– cia del dinero mismo, y no del objeto natural del dinero. Porque el dinero fue destinado para usarlo en el cambio, pero no para crecer al interés. Y esta palabra interés, que significa dinero nacido de dinero, se aplica a la reproducción del dinero, porque el engendro se parece al que lo engendra. De ahí que de to– dos los modos de enriquecerse, éste sea el más contrario a la naturaleza.

2S

La anécdota de Tales de Mileto y de su treta financiera, encierra un principio de aplicación uni– versal, pero se le atribuye por su reputación de sabio. Le reprochaban su pobreza, dando a entender que la filosofía no sirve para nada. Según el cuento, el fj lósofo previó desde el invierno, gracias a su conoci– miento de las estrellas, que había una gran cosecha de aceitunas aquel año, y, con un poco de dinero que tenía, hizo los depósitos necesarios paro el uso de todas las prensas de aceite de Quios y Mileto, pa– gando su alquiler a bajo precio por falta de pastores. Llegada la cosecha y faltando de pronto todas las presas al mismo tiempo, él las sub-arrendó por el precio que quizo y ganó cantidades de dinero. Así en· señó a todo el mundo que es fácil para los filósofos ser rico si lo desean, pero que su ambición es de otra clase. Suponen que dio una prueba sorprendente de su sabiduría, pero corno vengo diciendo, su estrata– gema para hacer dinero es de aplicación universal, y no consiste en otra cosa que en la creación de un monopolio.

-6-

Page 18 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »