This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »MARIMACt-lÁ
MARTIRIOsA
persona que la ha privado de tener relaciones Con la gente extraña. Son causas por lo general, agresiones ex– teriores de orden moral: severidad de los padres, con– fianza m,utua y educación infantil nula.
Por otro lado, constituye una enfermedad orgánica de la persona, sobre todo de la niñez, además, es una afección de toda capa social Es el niño raro, tipo de neurosis infantil, tipo adenoideo, tipo mixedematoso, etc ...
A la pel sana maruja, también la llaman guanaca.
ME DEPENDIO
MATERIA MATERIOSO
Matapulgas es el pie plano que no de¡a la huella de la escotadura de un pie nOlmal.
MATAPULGAS
Para nuestro vulgo, cuando se refiere a un enfel mo preso por una implacable dolencia, la pala– bra 11'laleria expresa casi un sinó– nimo de muerte. La materia es lo que quedará en abandono por el espíritu El despoio, lo suceptible a podrirse, el delicioso fiambre para los parásitos de la necrofa– gi8, es la despectiva grasa, mate– rial que resultó del divorcio con el alma, última finalidad Para mu– chas personas, materia quiere de– cir grasa, por lo que el aspecto
matel ioso de un enfermo, es un aspecto grasoso sucio, amarillento que se acompaña con un semblante y estado general lamentable.
También cuando un dellame o rezumamiento que se deja escurrir por ciertas cavidades, es amarillento, conteniendo algunas veces trocitos de tejidos o grumos patológicos con o sin olor, algunas veces pueden decir que la persona deja escapar la viva maleria. Estos escu– rrimientos pueden ser uno de tantos estados patológicos, como el icor canceroso, fístulas abiertas, empiemas abiertos, etc.
Por lo que respecta al individuo materioso, puede tratarse de enfermedades diversas
La palabra marli– rjosa, es un acento, una aclamación propia de la muier constantemen– te achacosa y que su– pone cada enferme–
dad que le relatan; si oye hablar de tuber– culosis, ella tien~ tu– berculosis; si oye ha– blar de cáncer, ella su– pone cáncer. Es el ti
po de mujer cuya mayor parte de sus dolencias son psí– quicas, supuest¡;¡s. L¡;¡ marliriosa es un todo de nervio– sismo, preocupación y pesimismo.
Las causas pueden ser en realidad el medio moral en que vive, enfermedades orgánicas o infecciosas cró– nicas. Pero algunas veces, las causas son mucho más antiguas de lo que uno supone, desde la niñez, enormes nublas y tempestades en el alma. Entonces, el plOblema sería para el sícópata.
El sexo masculino tiene mucha menor proporción, comparada a la del otro sexo. Se explica, la mujer está más aprisionada dentro de su condición sexual.
Marimacha es la pala– bra que la partera exclama, cuando una niñita nace bo– ca abajo. Hasta dice con ab surdo plonóstico de que esa futura mujer, poseerá cos– tumbres varoniles.
Cuando se obselva a una muier que tiene tipo hombruno, es muy fácil que alguien diga que tal pelso,
na nació boca aba ¡o.
Absurdo, pues una ni–
ñita que nace boca abajo (posición obtétrica normal occi pito-anteriores), nada tiene que ver con el carácter futu– ro de una mujer. Lo mismo diríamos de un niño varón que naciera boca al' iba (posición obtétrica normal occipi, to-posteriores), fuese un hombre afeminado.
MARUJO
Un niño que se conduce con hurañez y rehusa saludar es un niño marujo. Una perso–
na adulta que tenga espíritu apocado, tímido o amiedado, también es un marujo. Es el tipo montuno o tipo caribe co– mo decía mi abuela.
En realidad, aún en las poblaciones, en las clases ba– jas, tal defecto depende de los
padres o de las personas que tienen a su cargo a otra
El uso de este verbo como reflexivo, es propio de la mayor parte de los enfermos, dando a comprender
que el origen de su enfermedad, dependió de tal o cual
motivo A la verdad, que atribuye su dolencia, puede ser cierto o absurdo.
MENUDENCIA
MENUDO~
la menudencia son las vísceras del hombre y de los animales.
Los menudos son los órganos genitales del hombre que tienen que responder por su hombría
-42-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »