This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »HIGADO (el)
Muchas dolencias son inculpadas al hfgado, siendo por lo común una obsesión apoderada en el ánimo del
(O.P.).-Entre los indígenas había la creencia de que la hiel tenía un esplritu conforme su genio. (R).-lnstuitivo.
(O.P.).-Hay una frase refránica que dice: Hígado, va, hfgano viene, con alcoholo sin alcohol, siempre él.
(R).-Cierto, no es preciso que el individuo sea be– bedor para que sea un hepático.
(O.P.).-5i te encuentras amarillo, ni hablar, es tu propio hígado.
(R).-Cierto. Si es como se dice, color de bilis.
(O.P.).--Si el enfermo se vino muriendo, natural– mente porque ya antes padecía del hígado.
(R).-Es probable.
enfermo. la suposición puede estar en lo cierto o pue· de estar en lo falso, y la verdad es que muchas enfer. medades vienen del órgano biliar y muchas van hacia él ¡El hígado! Es la frase que siempre salta en el am, biente que rodea al enfermo. Es la palabra que la dicta algunas veces el médico, que la presume el curandero, que la supone el propio enfermo y que la "afirma" Con énfasis la familia o los amigos. Por supuesto, que no toda enfermedad es un.a enfermedad hepática .. , y solo la Ciencia médica tiene que definirla.
y según la opinión moderna y civilizada, la víscera aludida, sigue siendo a la mayor credulidad, el soporte, el ¡Jolo. de atracción o el pararayo donde descargan to– das'las alegrías y vicisitudes de la vida humana. Y hoy
en día, mas que ayer, las temerosas presunciones de las dolencias hepáticas son más justi-fortificadas cuando en· tramos en la pavorosa era de las hepatitis a virus que se ha extendido más y creo que el último habitante de mi pueblo ya la oldo mencionar, de manera, que mas de un pobladito de por alle, está asustadizo por que su médico quizás le ha dicho que tiene patiti.
Muchas frases que aluden al 6rgano vital tienen tin– te de calumnia y tinte de aseveración y en ellas las hay picarescas, pintorescas, sentenciosas y supersticiosas. En conclusión, siempre se ha dicho de las respon· scíbilidades que don hlgado tiene; algunas alusiones que
que~aron escritas por manos de caciques en épocas pa– sadas. Hoy, como ya dije atrás, están mas iusti-fortifi– cadas, lógicamente porque la Ciencia Médica está mas despabilada y las enfermedades biliares están mas po– bladas.
A continuación, vamos a enumerar algunas frases
respecto al órgano hepático y daremos como respuesta
sI, cada una de ellas tiene fondo falso, instuitivo, posi– ble, probable o veraz. Veamos pues Jo que la opini6n plÍblica cree, perb la respuesta viene de inmediato. (O.P.).,---Si fulano murió de llnemia, es porque antes ya estaba tqcado del hígado.
(R).-Es posible.
(O.P.).-EI !lígado, en el concepto vulgar, es la vís– cera que atrae por debilidad propia, el dolor y la muer· te.
(R).-Probable. La célula hepática a veces tiene po· ca defensa.
El hielo o como lo escriben muchos (yelo), es la sensaci6n de frío que una perso– na experimenta, una
s~nsaci6n de hielo, sin haber la titiraci6n que produce un frío,
~ea sujetivo o ambien– te.
El hielo acusado por muchas p~rsonas,
especialmente las muo jeres, constituye el sln-
toma de una de las (Hielo del muerto) tantas dolencias grao
ves o leves. Para el vulgo las causas que producen el hielo son las siguientes: Una impresi6n psfquica. Una influencia psíquico-moral. Exposici6n al frfo exterior. Un resfrfo.
También causas supuestas, necias e ¡nverosfmiles. De todas estas causas se desprenden distintas ex-presiones, todas con relación al tema. He aquf las si– guientes:
"Tengo hielo en la sangre". "Tengo hielo en el vientre".
"El hielo del muerto me suspendió las reglas". "El resfrío me caus6 heladencias",
"la impresión del muerto me caus6 helacione&", "El cementerio con facilidad me di6 catarro, porque los muertos son helados".
A la verdad, que toda impresi6n desagradable o to– da fatiga física o mental acarrea una depresi6n, capaz de disminuir las resistencias del organismo y producir o despertar una enfermedad latente, hasta un simple ca· tarro.
HIEL
HIELO
la hiel o como la es· criben muchos "yel", se re· fiere a la bilis.
Son términos curan· derlsticos los siguientes: "Estos mareos son bilis y necesitas purgarte". "Tie– nes la yel regada, porque tienes tiricia", "Recoger la yel con un purgante para quitar fa amargosídad de la boca".
En el empirismo es el contenido por el continente, en el campo científico es al contrario, el continente por el contenido: la vesícula biliar.
-36 .....
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »