Page 82 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

a invadir, que 'tornarán a Cariago y qué se yo qué más. Aqüí nadie cree que hagan ni la centésima par. te de los que ofrecen realizar.

Recibo carl'a de Dn. Mariano Montealegre en la que me oice que Dn. Pedro Joaquín no ha sido fran– cO en la cuestión eledoral, pero que ya él está con~

vencido de que su verdadero candidato es D. Joaquín Zavala.

Asisto al úlíimo día de los rezos por el P. Sáenz,

y escucho seis ,discursos que pronuncian varios ml.\– chachas. Después paso con Ubago a su cuario para ver las pruebas de la biografía y me retiro a las 9 p.m.

ENERO 29

Viene don Saturnino BIen a mostrarme unos ver, sos baslante mediocres que ha compuesfo para la Corona F{¡.nebre del P. Sáenz y a pedirme mi oginión sobre ellos. Qué le iba a dt:lcir.

Parece que fodo lo del río fue mentira. Juan Ber, m\l,dez escribe que él pasó en su bote y no vio a na, die. A la r¡auni6n para que invitó el domingo Dn. Go, briel fueron unas siete personas de escasa importan– cia.

ENERO :SO

Visito a Zavala. Me dice que hoy va a escribir a Gasteazoro encareciéndole lancen una ~cfa en fa– vor de Caraza. Por pasajeros llegados de San Carlos se confirma que todo lo que ha pasado en el río no ha sido más que una alarma infundada.

Cuentan los pasajeros que de allá vienen que el plan de los emigrados fue siempre penetrar a Cosfa Rica por El Limón. Manuel Argüello no pudo seguirlo porque le atacó disenfería y le cayó erisipela en una pierna.

Dn. Fernando Guzmán va mañana a Masaya y allá excitará a sus amigos para que firmen una aefa por Zavala - Carazo.

Escribo a Dn. Mariano Montealegre y a Dn. Ma– nuel Balladares instándoles para que levanten una acta por Carazo. A Dn. Manuel le digo que su fío Dn. Pedro Balladares es el hombre más odioso para 105

liberales de por aquí.

ENERO 31

Los periódicos de Guatemala siguen insultando a Guardia: este ha depositado el mando en Dn. Bruno Caranza y se ha puesto al frente del Ejército.

Eduardo Montiel esfá deposifando la Jefatura Po– lítica en Ascensión P. Rivas; Eduardo deja la prefedu– ra porque dice que no quiere confribuir ni indirecta– mente a. la elección de Zavala.

FEBRERO l·

Tomo la diligencia a las 5 a.m. con dirección a Managua: Mis compañeros de viaje son Dn. Rosario Vivas, Dn. Aniceto Menocal, mi padre, una mujer del pueblo y Pedro Rojas. Dn. Rosario lleva mucho equi– paje y además muchas sandías que molestan a 106

pasajeros. Se habla de la falanje de Nacaome y Dn. Rosario dil¡e que aún habiendo penefrado nosotros al territorio de Nicaragua nada habríamos heoho¡ yo le contradigo. Todos convenimos en que Jerez es el hombre más incompetente para jefe revolucionario.

Dice Menocal que si se encuentran 400 personas que pon~an a~ua en Su casa pagando 30 pesos al

año, él Se compromete a llevar el río de Quismapa a la cíudad.

Llegamos a Masaya a las 8'/... Viene Dn. Domin_ go. Alemán a saludar a mi padre: él nos cuenfa qUe

ChlCO Luna ha sido nombrado fiscal específico para el praceso contra Manuel Ar9Üello.

Vamos mi padre y yo a visitar a Julio César qUe está ya fuera de peligro.

De León viene Leonardo Lac::ayo: cuenta que en aquella ciudad no esfán en favor ni en confra de na– die para presidente de la república, sino por el que diga el gobierno.

Por indicación de mi padre hablo después de al– mUerzo con Dn. Eugenio Mendoza a fin de que los li–

berales de esta ciudad proclamen a Carazo-Zavala A Mendaza le gusfa el primero, pero no el segundo; yo le digo que a Carazo solo se le puede sacar a la sombra de Zavala. El me ofrece esforzarse porque salga aquí una aeta en el senfido que yo deseo.

A las 3 p.m. salimos para Managua, Somos ires solamente: Menocal, Pedro Rosales y yo. Hay un pol– vo horrible en el camino. Llegalnos al Valle Gotiell a las 4. Allí encontramos a Pedro R. Tejada y a Moisés Cardoza, que vienen en un expreso de Managua. Te– jada dice que es falso que Ayón y Zepeda estén le– vantando una aeta por Dn. Pedro Balladares. Sali– mos del Valle a las 4'/2. Pedro Rojas nos fastidia con, tándonos detalladamente la historia de su campaña y de sus heroicidades: no deja la palabra y mieniesin conciencia. Cuenfa, entre ofras muchas patrañas, que entre él y Dn. Frmo Chamorro derrotaron en 54 a 60 hondureños, y tiene cuidado de adverfir que Dn. Fru– to solo tenía un chilillo.

Llegamos a Managua a las 6 p.m. Me cuenta en la mesa Dn. Francisco Cáceres, que Soto fusiló a Me– dinón y a Colindres.

FEBRERO 2

"El Porvenir" de hoy traé la proclama de Boni– lla y hace burla de ella con sobra de justicia. Se me asegura que será muy fácil levantar aquí una aeta Zavala-Carazo. Sigue diciéndose que Dn. Anselmo combate la candidatura de Zavala.·

Miguel Espinosa sigue creyendo en que va a ver un movimiento antes de la elección. Fabio Carnevalini a quien visiío poco después, cree, como yo, que todo esxá tranquilo. Le doy para "El Porvenir" la biografía del P. Sáen!¡: escrita por mí.

FEBRERO 3

A la 1 p.m. voy a casa de Miguel Espinosa yen, cuentro allí a José D. Rodríguez, Inocentes Moreira. Eliodoro Rivas, y Bruno Torres. Cuando este último se va expone Rodrígue:c; que conviene salir del re traimienío en que estamos proclamando a Zavala¡ que de esía manera podremos quizás ganar los represen fantes al Congreso, y que para compactar a Managué y contar con los Saballas, imporiaba proclamar aquí como candidato de afuera a Dn. Isidoro López.

Llega Ramón Alegria y se niega a finnar el aah que yo acabo de escribir y que hemos suscrito ya iD

dos los presentes de acuerdo cmi lo expuesto po Rodríguez. Se resuelve formar "comités liberales" el

varios departamentos. Aquí se organizará. con Elic doro Rivas por Presidente.

Me cuenfa por la noche Eliodoro F1,ivas que Frar cisco de Dios Avilés le ha manifestado el mayor dE sagrado por la proclamación de López. Dice que el

to es vergonzoSO y yo creo que tiene razón.

--- 48-'

Page 82 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »