This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »187 8
GRANADA
PREAMBULO
El año de 1877 que acaba de transcurrir deja a C. América en paz/ pero no tranquila. •
Creese hoy generalmente que Guatemala, el Salvador y Honduras se preparan para hacer la guerra a Nicaragua y Costa Rica. El parlido liberal de Nicaragua se encuentra desorganizado. Preocúpase el país de la próxima elección presidencial que habrá de verificarse en Octubre enfrante.
Casi todos creen que el Gral. Don Joa– quín Zavala será el candidato oficial, y por ianio el candidaio que saldrá vencedor.
Rufino Barrios, después de haber ahoga– do en sangre un conato de conspiración, cho– ca con Guardia a quien aparenta considerar como el promotor de aquella tentativa para derrocarle.
Zaldivar, aunque antiguo amigo y pro– tegido de Guardia, se mantiene unido a Ba– rrios que lo sostiene.
Marco Aurelio Soto, hechura del mismo Barrios, obedece ciegamente las órdenes de Guatemala.
Don Pedro Joaquín Chamarra aborrece y teme a los presidentes de las repúblicas de occidente con los que difícilmente podrá ser nunca amigo de corazón,
Yo regresé de Managua el 29 de Diciem– bre del año pasado, dejando en la cárcel a Heliodoro Moreira. Ignoro el motivo de su prisión, aunque sospecho que le han tornado alguna carla del Gral. Bonilla que resida en Guatemala. En Rivas metieron a la cárcel a Cantón, probablemenfe por la misma causa. Sorpréndeme el que no hayan procedido con– tra mí.
ENERO l'
Comienzo este diario. A las 8 a.m., viene Narciso Argüello de las Sierras, dice que hay mucha exalta– ción en Managua con motivo de la prisión de Eliodoro a quien nada le han probado. Desde ayer está Eliodo– ro libre bajo fianza que prestó R. Alegna.
Sé que el general Pineda ha ren~ciado la gober– nación militar de León fundando su renuncia en que
~o quiere él cargar con las odiosidades que acarreará lDdudablemente la aplicación del nuevo Código Mili. tal'. Han nombrado en su lugar al Gral. Xairuch. Baile magnífico en casa de Dn. Nicolás Ximénez. Ascención Paz Rivas, con quien conversé en el baile me .dijo que Eliodoro M.ore.ira estaba ya completamen– te libre, que la causa de su prisión fue una broma de Rafael Rivas para persuadirse de si Vélez era o no espía del gobierno, y que no había nada de alarma en Palacio por la actitud de las repúblicas de occíden–
~' me dijo también que ni en El Salvador ni en Hon-
u~al! • quieren la guerra, y que Dn. Pedro Joaquín
rec~blO hace pobo una carla del Presidente Soto muy satisfactoria. Preguntándole yo su opinión sobre el fu– turo presidente de Nicaragua !na dijo que sería Zavala.
COMPOSICION DE LUGAR
. Despué~ de los sucesos. narrados por Dn. En– nque Guzman durante el hempo que pasó en el destierro, dejó de llevar estos apuntes durante el resto del año de 1877. Por lo menos no existe da– to alguno que indique haber continuado la cos– tumbre de anotar diariamenfe sus impresiones de cuanto acaecía, o tenía conocimiento.
Es de suponer que debe haberse ocupado, en todo ese año, en rehacer su vida y en calentar su hogar al cabo de quince meses de forzada au– sencia.
Su condición de repatriado político, median– te un salvoconducto incondicional ofrecido a su esposa Dña. Bernabela Bermúdez por el general Dn. Joaquín Zavala, amigo dilecto de entrambos, debe haber contribuído a que su vida se deslizase en el remanso familiar, más las desilusiones ad– quiridas en el destierro fueron parle, seguramen– te, a no interesarse tanto en la polüica como lo había hecho en el pasado.
El Presidente Dn. Pedro Joaquín Chamarra estaba a la mitad de su período presidencial de cuairo años y Nicaragua en pleno régimen de go– biernos conservadores de los treinta años.
Guzmán era padre de cuatro hijos y su es– posa estaba para darle un quinto fruto de su ma– trimonio, que debía nacer en los primeros días del año.
Cifraba entonces en los 35 años pero ya pei– naba canas que comenzaban a blanquear sus cabellos hasta cubrir su cabeza, prematuramen– te, de copos de nieve corno "la piel del armiño". Cuando fue presentado al Gral. Marlín Ba– rrundia en 1885, lo recibió con esie extraño cum– plido; "Creía que usted era un joven", y sólo tenía 42 años.
Por este tiempo aún no había adquirido la cojera que dos años después contrajo a causa de un lance personal en que fue herido de bala en una pierna.
En 1878 vuelve a tornar parle en la política del país y a interesarse de nuevo por la suerle del partido liberal al que perleneció en la primera etapa de su vida pública, habiendo sufrido por esa causa, más de una vez, persecuciones y des– tierros.
ENERO 2
Carlos Selva se va para Guatemala/ creo que ya no tiene fondos para continuar publicando "El Canal" y va a solicitarlos de Barrios.
Fernando Chamorro Quezada me cuenta que ya está libre Cantón quien fue arrestado en Rivas al mis– mo tiempo que E. Moreira en Managua.
ENERO :5
Recibo carla de Isidro Urlecho, de Rivas, en la que me dice que "si bien ve como yo cubierto el hori– zonte por el occidente, no cree que descargue la tem– pestad/ que no hay alianza ninguna ent);e Nicaragua y Costa Rica, aunque no sería difícil que inás tarde la hubiera porque nosotros acostumbrarnos· bogar 'con– tra la corriente, que va a lanzar la candidatura Carazo =ás por complacer a Faustino Arellano que porque se haga ilusiones respecto al resultado de la elección/ y
por último, que "El Telégrafo" que redacta José no– lores Gámez morirá pronto por ~alta de fondos y por oiras razones que no son para dIchas en una carla".
-43-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »