Page 107 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

181.5

Fray Ramón Rojas de Jesús María

<1775-1839)

"Fray Ramos Roxas, de Jesús María n~ció en Centro América, Su patrl";l fue Centro Am~rlca. El hecho de que en el Peru sus, contemporanees lo creyeran nacido en L<;on de N:lcaragua, d~muestra

que él nunca se ocupo de d,eclr lo contra~lO y que ara él su patria era la patna centroamencana. La feyenda puesta al pie del retrato suy~ que ~e con– serva en el Convento de D<;scalzos ~e LlI~a, dlC,e que fue natural de "Leon de Nlcaragua . ASl lo ailnnan sus biógrafos y se ,lee !ambien en alg';1nas de las elegías del homen!")e posturno que l~ tnbuiaron los profesores y esfudlantes ~e Ica (~e1"\;l J.

~z: los pro– pios escritos de Fray Ramon no eXlste lndlclo alguno sobre el lugar de su nacimiento, Y aunque en el temala" éste nombre aludía más bien a su origen Perú lo ~eba:uiizaron 'con el nombre de "Padre Gua– centroamericano, pues Centro América era conocida entonces corno la Capitanía General de Guatemala, y no ,al lugar preciso de su nacimiento corno lo de– muestra el hecho de que todos lo creían natural de Leon de la provincia de Nicaragu~, Y en la carla que dirigió a Morazán d~s~e AC,ajmla, cuando éste le, expulsó de Centro Amenca, dlce e~ Padre Roxas; "En-usted que hace cabeza. me despldo de toda ml '.imada patria, Centro AInérica.. ."

"No fue sino hasta el a'ño de 1934 que se supo con certeza el lugar en que vió la luz este gran centroamericano, al descubrirse en la Catedral de Quezaltenango el acta de bautismo de I?n. Jph. Reirnundo, hijo legüimo de Dn. La:>aro Rala;; y de Dña, Phelipa Morales, nacido "el selS de sephembre del año de mil setecientos setenta y cinco".

"De la niñez y juventud de Fray Ramón nada sabemos. Fue su hennano el sacerdote Doctor José Ventura Rojas quien lo afrajo a la carrera eclesiás– tica. A la edad de dieciocho años ingresó en el "Co– legio de Cristo Crucificado de Misioneros de Guate– mala", donde tornó el hábito franciscano y después de hacer su noviciado profesó sole1l'memente...

"Entonces comienza la vida apostólica y mila– grera de Fray Ramón Roxas de Jesús María".

Esto nos dice y más, el Dr. don Julio Ycaza Ti– jerine, en su valioso artículo sobre Fray Ramón Roxas de Jesús María, publicado en el Cuaderno del Taller San Lucas, número 3, de 1943, única fuen– te de información sobre la vida de tan ilustre perso– naje, que hemos tenido a la vista.

Por él sabernos que Fray Ramón era músico. poeta, pintor, escritor y sobre todo esto, santo.

Dejando a un lado el hecho incontrovertible ele su nacionalidad guatemalteca, lo hemos incluido -haciendo una pennisible excepción- en esta AN– TOLOGIA DEL PENSAMIENTO NICARAGÜENSE. por– que el mismo Fray Ramón no se hubiera negado a ello y porque Nicaragua fue el campo de acción de

s~ vida misionera y conquistadora. "Conquistar es civilizar". y ése es el sentido de la palabra "con– quista" en el escrito de Fray Ramón Roxas en su Il\lFORME SOBRE LAS MISIONES DE TALAMANCA que presentamos a nuestros lectores. Conquista pa– ,ra el Culto y la Cultura. 'Con esa idea primordial 'f1.mda-el pueblo de San Ramón en Mataga.lpa, .el dé

Guadalupe o "Pueblecito" cerca de Chichigalpa, el de Refugio en el archipiélago de Solentiname. Si

álguno de esos pueblos no existe ahora es debido quizá a las "encanalladas revoluciones" que dijera Rubén. que se .en.i>añaron en los Misioneros corno Fray Raqión, '" en su obra.

Después de muchas vicisitudes, que comenzaron a "la una de la noche" del 10 de febrero de 1825,

"salía desterrado de su Patria el 15 de Abril de 1834,

Fray Ramón Roxas de Jesús María, sabio ilustre, teólogo y mentor de Prelados, asceta y taumaturgo, misionero y civilizador de los indios centroamerica– nos. por obra y gracia de la barbárica tiranía jaco– bina".

En el Perú funda hospitales y escuelas, iglesias y cementerios. En el Callao y en Lima: hospitales e iglesias, en Ica: la C¡:¡.sa de Ejeroicios de la Sagrada Fámilia, -cuyo reglamento redacta_, y el cemen– terió de Lúren, iglesias en Saraja, rebautizado por él San Joaq¡.1Ín, y en Cuc;:hiche, en Guadahlpe, que él mismo funda, igleaia y cementeriol en Pueblo Nue– vo y San Antonio: ~glesiasl en Los Molinos: _cemen– tério, en Piaco: el Hpspital de NUestra Senora de

auadal~pe.

'Ss exten,S<;l su .Qpr¡:¡., y portentosa. Realiza mi– lagros. Proiefiza. Cura. Corno Moisés hace brotar el agua en 'el gesiado. "Tod¡'l.vía sigue brotando la fuente del "Pod.±o del Prodigio" y todaví¡'l. su agua de milagro sigl1e calmando la sed de los viajeros".

"Este lugar se enouentra en la milla 18 del ca– mino entre Pisco e loa, en la llamada "Pampa de YiUacurí" qU,e es una llanura desértica de más de sesenta kilómetros ... ,Muchas veces atravesó el Padre Roja..s -siempre a pie- la pa~pa de Villac~r~, con su séquito de devotos. En uno de estos vlales la provisión' <;lel agua que llevaban se había agotado

y estaban ;todos a punto de pereGer de sed. ,Fray Ratn.ói;l los invitó a cantar y a rezar el Rosano, lo que era para ellos casi imposible dada. la terrible sequed¡:¡.d de !Ous gargantas. El Padre Ro)as se arro– dilló entandes sobre la arena ardiente y comenzó a escarbar un hoyo con_ambas mE!nos. l?e pronto, de la entraña seca y calelnada broto el ntilagro de una fuente de agua cristalina".

Son muchos los prodigios del santo, pocas las obras del pintor, escasas las del escrit~r,. -Vida de San Francisco Solano.. y novena-, mlnlmas, pero hondas y emotivas, las estrofas del poeta que canta a la Virgen de Guadaupe:

"Escogednps ya por vuestros que os damos el alma toda, nuestro corazón es vuestro, la vida y todas las cosas".

Pero la memoria de Fray Ramón Roxas -hu– m,ildemente franciscana- vivirá eternamente, pues aunque sus despojos mortales, sepultados en I.ca, Perú el 23 de Julio de 1839, ya se hayan convertldo e.n polvo, siempre se recordará que,

" ... ps:!:e,nuevo Serafín,de la An:é~ica Central, tan sabio :CQmo caritativo y afable .mlnlstro, fue apoyo de la '1'eligi6n, honor de la Fatr16... "

Page 107 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »