Page 49 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Coma lapa, rincón nicaragüense donde el General ChamolTo pasó

sus prill)(~l'OS años.

Cediendo a instancias de varios amigos, me propongo referir los hechos más interesan~

teo de la aC±uación social y política que he tenido en mi país duranie mi larga existencia. Eslos hechos no irán en un orden es±riciarnen±e cronológico, corno sería preferible, sino que ITle propongo ir exponiéndolos a ITledida que vengan a ITli recuerdo, pero sí, quienes los lean, pueden tener la absoluta seguridad de que lo aquLreferido se ajusta es±riC±aITlente a la verdad. Daré principio a mi trabajo escribiendo acerca de los primeros años de mi vida.

Su casa de Comalapa: " . en un medio modesto y apacible".

Nací el 11 de Mayo de 1871, en la ciudad de Acoyapa, Departamento de Chontales. Fue– ron mis padres Doña Gregaria Vargas Báez y

Don Salvador Chamorro, pertenecientes am– bos a familias de la primera sociedad de sus respectivos departamentos, Chonlales y Gra– nada. Dos años después de nacido, mi señora ITladre contrajo matrimonio con Don Evarislo Enríquez, a la sazón Prefecio del DepariaITlen– io de Chontales, (Jefe Político, corno se dice ahora 1, y poco Hempo después el nuevo hogar se trasladó a la población de Comalapa, con el propósito de fincarse allí. Es±a es la razón por la cual yo figuro corno hijo del pueblo de Comalapa en vez que de Acoyapa, que es don– de ví la primera luz del día, y donde fuí bau– tizado, habiendo sido ITli padrino de pila Don Alejandro Reyes.

Ninguna clara noción me queda en la me– moria de mis primeros años, excepto los vagos recuerdos de una vida hogareña normal y corriente en un medio modesto y apacible; rnás sí muy bien me acuerdo de que teniendo yo corno unos diez años, mis padres se ±rasla– daron al campo y emprendieron trabajos de agricultura en la zona montañosa de Quilile, Miragua y Oluma donde plantarou un cañaveral y rnoniaron trapiche y paila para la elaboración de panela, o dulce de rapadura.

Cuando hablo de mis padres me refiero al esposo de mi madre como a mi papá, a quien yo por muchos años tuve y reconocí como tal. La familia la componían entonces su jefe Don Evarislo, mi madre, Ramón, hijo úni– co del primer rnairimouio de mi pa– drastro con la que fue su esposa, Doíia Magdalena Ma±us y los hijos ya na– cidos del hogar Enríquez-Vargas, Eva– rislo, Ercilia, Hermisenda y Andrés;

más larde nacieron José Antonio, Mariana, Gregaria y Es±ebanHa Enríquez Vargas.

El negocio de la panela se puso malo, con lo cual la siluación económica de la familia vino muy a lTIenOS, y más aún con la enfer– medad de Don Evarisfo, a quien le sobrevino un agudo ataque de idericia. Todo esio nos indujo a regresar de nuevo a Coznalapa, don– de mis padres me pusieron en la escuela del pueblo, de la cual era profesor Don Es±eban Robleio. Como en mi casa había poco que ha– cer y los esiudios elementales de primaria me dejaban mucho tiempo libre, empecé a gastar frecuentemente gran parte del día en correrías por el campo y los ríos vecinos, en compañía de oíros escolares de mí edad; nos entrefenía– mas comiendo frutas en el campo o bañándo– nos y pescando en las pozas de los ríos. Algu– nas veces dedicábamos todo el santo día a esta clase de correrías, cuando nos tocaba buscar el pescado en muchas pozas y algunas veces también solía pagar muy caro mis va– gancias, pues a los castigos que me imponía mi madre se sum.aban los palmetazos que me

daba el profesor, con mucha gana, según lle· gué yo a creer; y digo esío porque años má,

-2-

Page 49 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »