Page 4 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~ • ..,16ta

e""",er,,aáora

deL '1'el16aHtiento eentro"Hterical1o

$. UA,". e......

roalllorA ú ... icaftt....te .... eL 6....tláo áe ql.4<ll ~o .6

Cl ... tirreU9io<lGl, ...i

Cl ... ti· C:G1pitAL¡..ta CVGl.... "'G1rc:ItA Itacia LA ';;lltte~racióll de e....

troaftt.ricGl ~ e:pAIlAmá,

por ellciHta áe L.:i6 áh,i6ionu particli<lta6.

LAPIDA

PARA NOVIEMBRE

Juan José Estrada y Luis Mena que deiar~n sus huellas en nuestra histo– ria durante la primera década del presente siglo, salen de nuevo a luz en las páginas de un 'libro que hasta ahora se publica: "La Caída de un Presidente," humedeciéndose de nuevo la pluma del Autor, Francisco Huezo, que reposa a la par de I Q de su esposa, doña Chepita.

Josefa Ortega de Huezo revive las flores que depositaran sus letras sobre "La Mujer de Ayer y la Mujer de Hoy", que ya dejó de ser de hoy. Su orques'~

ta de Antaño" imprime nueva melancolía a las Mazurkas; nuevo álido de Corte a los cuadros de bailes de "Lanceros"; ritmo heroico al "Caballo de Bronce" y renovodos giros a "Las Mariposas Nocturnas."

Regresan las "Memorias" de Monseñor Lezcano y Ortega -nuestro an– ciano prelado que levantó una Catedral, la Catedral de Managua- a los días dé su niñez, desenterrando a los primeros maestros de su culturo.

Toda una antigua fClmilici sale de la tumba, con uno de nuestros prime– ros presidentes, don Fernando Guzmán a ,la cabeza, generación tras genera– ción, hasta llegar a las actuales en pos de esas huellas.

Escritores actuales como Jorge Eduardo Arellano las reviven ahora. Otros, como Pablo Antonio Cuadra y Julio César Icaza Tijerino suben a los altares a olvidados Frailes de la colonia. Y así.

Mes a mes, desde hace más de 7 años ha sido este el sentido de Revista Conservadora: conservar para las futuras generaciones el pensamiento ético y estético de nuestros morcllistas, criticos, publicistas, expertos en ciencias políti–

CQ', soci610gos y filósofos centroamerican,)s a quienes damos el nombre gené– rico de Pensadores.

Constituye todo esto el haber espiritual, el legado de nuestros antepasa– .slos que respetuosamente recogerá la historia, conservándolos con grCltitud y aprecio

Sólo del pensamiento podemos esperar redenci6n, entendiendo por pen– samiento, es claro, no solo el frío razonar, sino la noción integral de nuestra propia existencia, con todCls sus Clngustias y deleites y claridades.

U!1 verdCldero renacer de esperanza, una abertura de horizontes y un re– juvenecido entusiasmo. - Esa es nuestra "Lápida para Noviembre".

Page 4 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »