Page 53 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

LA BATALLA D,E RIVAS

SEGUN

EL G~AN ELlSEO ~ECLUS

EN EL TOMO XVII DE SU MONUMENTAL GEOGRAFIA, AL TRATAR DE LAS INDIAS OCCIDENTALES

'~1 fracaso de los filibusteros en Nicaragua – nos dice- no debe ser considerado de simple im–

portancia local, POR JUGARSE EN ESA GUERRA NO SOLAIIIENTE EL DESTINO DE LA AMERICA CENTRAL SINO EN REALIDAD LA SUERTE DE LOS ESTADOS UNIDOS Y DEL NUEVO MUNDO.

Los Estados esclavistas, directores hasta esa fecha de ]a política americana, que la preponderancia eco–

nómica de los Estados libres amenazaba más cada

dia, debían transfo1'marse en conquistadores, para restablecer a su favor el equilibrio; necesitaban el

gran Imperio Indio, es decir Cuba y Las Antillas, México y la América Central.

y LA

BATALLA DE MABATON

~ECHAZO DEL MUNDO ASIATICO PO~

EL MUNDO G~IEGO AU~O~A DE LA NUEVA FILOSOFIA OCCIDENTAL, 490 AÑOS I ANTES DE JESUCRISTO

"Al baber podido arrastrar a sus compatriotas del Norte en una política de conquista, se hubieran

transformado en los dueños incontrastables de Was–

hington, y la Guerra de Sección hubiera sido evita– da.

"Es en Rivas, ciudad de Nicaragua, donde los esclavistas perdieron su primera y decisiva batalla. "Defendí esta causa en país extranjero -dijo Walker al morir- los Estados del Sur deberán muy pronto defenderla en su propio territorio, en sus oañaverales y algodonales.

H¿Por qué el nombre de Rivas no toma sitio en la historia de los hombres, al lado del de Maratón? uLas peripecias de la lucha a.merica:na no han sido menos emocionantes que las de los conflictos entre Europa y Asia, y la causa que triunfó no fue nenos gloriosa".

Page 53 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »